-Anuncio-
jueves, septiembre 11, 2025

Los nuevos apagones de Bartlett y la CFE

Noticias México

Aranceles de México no buscan crean conflictos con otros países, afirma Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó este jueves que su Gobierno no pretende abrir frentes diplomáticos tras la propuesta...

Sheinbaum propone reducir presupuesto a Poder Judicial en 2026; buscará redirigir recursos a otros sectores

La presidenta Claudia Sheinbaum propuso al Congreso reducir en 15 mil millones de pesos el presupuesto proyectado para el...

Claudia Sheinbaum condena asesinato del activista estadounidense Charlie Kirk

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo lamentó y condenó este jueves el asesinato de Charlie Kirk, fundador de la organización...
-Anuncio-
- Advertisement -

A lo largo y ancho de la República se registran nuevos apagones de la CFE porque la demanda superó la oferta y las líneas de distribución no tienen capacidad para dotar de energía eléctrica a las familias mexicanas.

Al país le llegó la hora de los vaticinios de los expertos de la industria eléctrica desde el inicio de esta administración que advirtieron: sino se invierte para generar energía y si deja de darse servicio y mantenimiento al sistema vamos a enfrentar apagones.

La demanda superó el cinco por ciento, frente a cero por ciento de nueva producción. Entonces hay lugares donde de manera intencionada la Comisión Federal de Electricidad de Manuel Bartlett se ve obligada a bajar el switch para impedir que se deterioren los canales de distribución.

En otros casos la sobredemanda genera calentamientos hasta dañarse los sistemas y cuando esto ocurre las comunidades deben esperar horas a que lleguen las cuadrillas de trabajadores de la CFE para hacer las reparaciones.

Esta columna solicitó opiniones diferentes de expertos de la industria y en todos los casos se coincidió en que aun cuando se realizaran inversiones en el sector en este momento, habría que esperar al menos cuatro o cinco años para ver los resultados, pero el escenario puede ser catastrófico si no se llevan a cabo.

Baja California, Tamaulipas, Chihuahua, Puebla, Yucatán, Quintana Roo padecen los estragos de los apagones. Ayer al Senado llegaron representaciones de productores de servicios terciarios del norte del país para buscar la ayuda de los legisladores de oposición porque se han cansado de tocarle la puerta a Bartlett y éste no quiere dar la cara para dar una explicación sobre la problemática que está dejando pérdidas millonarias para ese y otros sectores.

El Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano los recibió encabezados por Julián LeBarón para qué expusieran a detalle sus pérdidas por las decenas de apagones diarios. “Vamos a luchar a su lado para garantizar su derecho a la energía eléctrica y abrir el modelo a las energías limpias para superar la crisis en la que está el norte de México por la ineficiencia de la CFE”. Esa fue la advertencia de Jorge Álvarez Máynez a Manuel Bartlett.

Los apagones van a ser tema cada vez más frecuentes y Bartlett debe enfrentar el problema en el que ha hundido a la Comisión y al país por su necedad de no permitir la inversión desde el inicio de su llegada. Asesoró mal al presidente López Obrador y a Palacio Nacional le van a hacer corto circuito las malas decisiones del entonces secretario de Gobernación involucrado en el fraude presidencial de 1988. 

UPPERCUT: La estrategia de seguridad del Frente Opositor se va a aterrizar desde Estados Unidos, pues el ciudadano americano y mexicano a la vez Francisco García Cabeza de Vaca será el estratega de quien resulte precandidato de entre Xóchitl Gálvez, Santiago Creel y Beatriz Paredes. Cabeza lleva un año en EU y sabe que no debe entrar a México porque lo pescarían para llevarlo a la cárcel por presuntos nexos con el crimen, según la 4T.

POR ALEJANDRO SÁNCHEZ
CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM
@ALEXSANCHEZMX

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Sal de Jade celebra el mes patrio con homenaje a la cocina mexicana

Hermosillo, Sonora.- Sal de Jade se une a la celebración patriota de septiembre con un menú especial que rinde...

Durazo califica de ‘positiva’ reunión con embajador de EEUU Ronald Johnson en Sonora

Hermosillo, Sonora.- Como muy positiva calificó el gobernador Alfonso Durazo, la reunión con el embajador de Estados Unidos en...

Aprueba Cabildo de Cajeme contenido de Primer Informe de Javier Lamarque

Cajeme, Sonora.- El Cabildo de Cajeme aprobó este jueves el contenido del Primer Informe de Gobierno de la administración...

Aranceles de México no buscan crean conflictos con otros países, afirma Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó este jueves que su Gobierno no pretende abrir frentes diplomáticos tras la propuesta...

FBI publica fotografías de sospechoso de asesinar a activista Charlie Kirk en EEUU

El Buró Federal de Investigaciones (FBI) publicó este jueves dos imágenes del sospechoso de haber asesinado en la víspera...
-Anuncio-