-Anuncio-
miércoles, julio 16, 2025

Recibe Elena Poniatowska premio internacional a la creación literaria ‘Carlos Fuentes’

Noticias México

Remueven a Rosendo Gómez de fiscalía especial del caso Ayotzinapa; Mauricio Pazarán asume el cargo

Rosendo Gómez Piedra fue removido de su cargo como titular de la Unidad Especial de Investigación y Litigación para...

Causa indignación ‘DATO PROTEGIDO’: ciudadana es sancionada y obligada a disculparse por 30 días con diputada tras crítica en redes

Hermosillo, Sonora.– Una ciudadana hermosillense, ama de casa y usuaria activa de redes sociales, fue sancionada por el Tribunal...

Veracruz suma 40 casos de gusano barrenador en ganado, gobierno asegura tenerlo bajo control

El subsecretario de Ganadería de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca de Veracruz, Carlos Manuel Jiménez Díaz,...
-Anuncio-
- Advertisement -

CIUDAD DE MÉXICO (AP) — La escritora mexicana Elena Poniatowska sigue sumando reconocimientos a sus 91 años.

El último, otorgado el lunes, fue el Premio Internacional Carlos Fuentes a la creación literaria en español, un galardón que la Secretaría de Cultura mexicana y la Universidad Nacional Autónoma de México otorgan a escritores que, por el conjunto de su obra, enriquezcan el patrimonio literario de la humanidad.

Según indicó la Secretaría en un comunicado, el jurado valoró que sus textos, tanto periodísticos como literarios, hayan “narrado, mediante testimonios y ficción, momentos capitales de la historia reciente de México”.

Algunos fueron el movimiento estudiantil de 1968 (compilados en “La noche de Tlatelolco”), el terremoto de 1985 en Ciudad de México (reunidos en “Nada, nadie. Las voces del temblor”) o el alzamiento de la guerrilla zapatista en Chiapas en 1994.

Desde muy joven comenzó a trabajar como periodista entrevistando a personalidades como el premio Nobel mexicano Octavio Paz y codeándose con grandes, como lo relata en “El amante polaco”.

Desde esos años 50 y 60 hasta ahora no ha perdido el placer de la escritura y ha tocado casi todos los géneros: novela, cuento, poesía, ensayo, crónica periodística, entrevistas y hasta adaptaciones teatrales.

El premio internacional Carlos Fuentes fue instaurado en 2012 en memoria del escritor mexicano, autor de clásicos como “La muerte de Artemio Cruz”, y en ediciones anteriores ha recaído en escritores como el peruano Mario Vargas Llosa (2012), el nicaragüense Sergio Ramírez (2014), el español Luis Goytisolo (2018), la chilena Diamela Eltit (2020) o la también mexicana Margo Glantz (2022).

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Intensas lluvias provocan inundaciones y activan alertas en Nogales

La ciudad fronteriza de Nogales vive este martes una jornada complicada tras registrarse fuertes lluvias que han provocado acumulaciones...

Durazo defiende regionalización de exportación de ganado a EEUU: Sonora tiene estatus de primer nivel, afirma

Hermosillo, Sonora.- El gobernador Alfonso Durazo reiteró su respaldo a la regionalización de la exportación de ganado a Estados...

Ovidio Guzmán deja prisión en Chicago tras declararse culpable; permanece bajo custodia en lugar no revelado

Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín "El Chapo" Guzmán, abandonó nuevamente la cárcel metropolitana de Chicago tras su audiencia...

Tráiler se enreda con cables telefónicos y derrumba poste de CFE al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un poste de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) al norte de Hermosillo fue derrumbado luego de...

Desaparece joven Jesús Villa, joven chofer de app en Hermosillo: ‘levantan’ a uno por semana, denuncian

Hermosillo, Sonora.– Jesús Augusto Villa de 20 años de edad fue privado de la libertad el pasado 12 de...
-Anuncio-