-Anuncio-
sábado, julio 5, 2025

Piden orden judicial contra el gobierno Biden por política que prohíbe regresar a solicitantes de asilo

Noticias México

Canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente sostiene reuniones con Brasil y Uruguay en la Cumbre de los BRICS

Río de Janeiro, Brasil.- El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, inició este sábado 5 de...

Sheinbaum defiende elección popular de ministros: “No hay que tenerle miedo a la democracia”

San Luis Potosí, México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reiteró este sábado su respaldo a la elección popular de...

Peña Nieto recibió 25 mdd a cambio de aceptar contratos de empresarios israelís, revela diario de ese país

El diario israelí The Marker reveló un arbitraje secreto entre dos empresarios de esa misma nacionalidad, Avishai Neriah y...
-Anuncio-
- Advertisement -

Los Ángeles.- Activistas pro inmigrantes pidieron a una corte federal en California prohibir al gobierno de Joe Biden regresar a solicitantes de asilo que llegan a puertos fronterizos a presentar sus casos sin una cita previa.

El Centro por los Derechos Constitucionales y el American Immigration Council (AIC) solicitaron al Tribunal de Distrito Federal del sur de California, como parte de una demanda presentada en julio a nombre de la Alianza Bridge Haitiana, la organización Al Otro Lado y nueve solicitantes de asilo.

En mayo, el gobierno del presidente de Estados Unidos (EEUU) estableció nuevas reglas para el proceso de las solicitudes de asilo requiriendo que quienes busquen esa protección deben obtener una cita a través de la aplicación CBP One.

En la página presentarían su caso en un puerto de ingreso con la Oficina de Aduanas y Protección de Fronteras (CBP).

Tanto los solicitantes de asilo como sus defensores criticaron la medida argumentando que es obligación obtener una cita “limita en gran medida” las opciones de los solicitantes.

Los demandantes pidieron a la corte que fuerce a la administración de Biden a procesar a todos los solicitantes de asilo que se presenten en sus puertos de entrada “independientemente de si tienen la suerte de obtener una cita en CBP One”.

La solicitud detalla las experiencias de nueve personas que no pudieron obtener citas en CBP One y fueron regresadas al presentarse en los puertos de entrada.

La demanda argumenta que la negativa a darles acceso al proceso de asilo “contraviene las ley estatutaria, constitucional e internacional”.

“El acceso al proceso de asilo no debe funcionar como un mostrador de alimentos, donde obtienes un número y esperas tu sándwich” dijo en un comunicado Nicole Ramos, directora del Proyecto de Derechos Fronterizos de Al Otro Lado. 

“Los refugiados no pueden darse el lujo de esperar una cita de CBP One para salvar sus vidas, porque muchos de ellos están siendo perseguidos hasta la frontera”, agregó.

Información de Infobae

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Peña Nieto recibió 25 mdd a cambio de aceptar contratos de empresarios israelís, revela diario de ese país

El diario israelí The Marker reveló un arbitraje secreto entre dos empresarios de esa misma nacionalidad, Avishai Neriah y...

PT destapa a Adolfo Salazar como aspirante a la gubernatura de Sonora en 2027

Hermosillo, Sonora.- El Partido del Trabajo 'destapó' a Adolfo Salazar como aspirante a la gubernatura por Sonora en las...

¿Sabes qué hacer ante una fuga de gas? Bomberos de Hermosillo lo explica

Hermosillo, Sonora.- Con la llegada de las altas temperaturas, los reportes por fugas de gas se triplican en Hermosillo,...

Aseguran 20 tragamonedas ilegales en operativos realizados en Hermosillo y Bahía de Kino

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES), en coordinación con la Agencia Ministerial de...

Aumenta a 27 el número de muertos por inundaciones en Texas; siguen desaparecidas más de 20 niñas de un campamento

Kerrville, Texas.- El número de personas fallecidas a causa de las graves inundaciones en el centro-sur de Texas se...
-Anuncio-