-Anuncio-
lunes, septiembre 22, 2025

Piden orden judicial contra el gobierno Biden por política que prohíbe regresar a solicitantes de asilo

Noticias México

Atiende Sader gusano barrenador detectado en Nuevo León; ‘estamos controlando un caso aislado’, asegura Julio Berdegué

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué, informó que el caso de gusano barrenador del ganado...

Desaparece otro extranjero en México, venezolano Tayron Gamboa, visto por última vez en Edomex

La Comisión Nacional de Búsqueda emitió un boletín para localizar a Tayron Paredes Gamboa, joven venezolano de 27 años,...

Abandonan tráiler con más de 100 migrantes en comunidad de Durango

La mañana de este lunes fue localizado un tráiler con al menos 150 migrantes centroamericanos en la comunidad de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Los Ángeles.- Activistas pro inmigrantes pidieron a una corte federal en California prohibir al gobierno de Joe Biden regresar a solicitantes de asilo que llegan a puertos fronterizos a presentar sus casos sin una cita previa.

El Centro por los Derechos Constitucionales y el American Immigration Council (AIC) solicitaron al Tribunal de Distrito Federal del sur de California, como parte de una demanda presentada en julio a nombre de la Alianza Bridge Haitiana, la organización Al Otro Lado y nueve solicitantes de asilo.

En mayo, el gobierno del presidente de Estados Unidos (EEUU) estableció nuevas reglas para el proceso de las solicitudes de asilo requiriendo que quienes busquen esa protección deben obtener una cita a través de la aplicación CBP One.

En la página presentarían su caso en un puerto de ingreso con la Oficina de Aduanas y Protección de Fronteras (CBP).

Tanto los solicitantes de asilo como sus defensores criticaron la medida argumentando que es obligación obtener una cita “limita en gran medida” las opciones de los solicitantes.

Los demandantes pidieron a la corte que fuerce a la administración de Biden a procesar a todos los solicitantes de asilo que se presenten en sus puertos de entrada “independientemente de si tienen la suerte de obtener una cita en CBP One”.

La solicitud detalla las experiencias de nueve personas que no pudieron obtener citas en CBP One y fueron regresadas al presentarse en los puertos de entrada.

La demanda argumenta que la negativa a darles acceso al proceso de asilo “contraviene las ley estatutaria, constitucional e internacional”.

“El acceso al proceso de asilo no debe funcionar como un mostrador de alimentos, donde obtienes un número y esperas tu sándwich” dijo en un comunicado Nicole Ramos, directora del Proyecto de Derechos Fronterizos de Al Otro Lado. 

“Los refugiados no pueden darse el lujo de esperar una cita de CBP One para salvar sus vidas, porque muchos de ellos están siendo perseguidos hasta la frontera”, agregó.

Información de Infobae

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Desaparece otro extranjero en México, venezolano Tayron Gamboa, visto por última vez en Edomex

La Comisión Nacional de Búsqueda emitió un boletín para localizar a Tayron Paredes Gamboa, joven venezolano de 27 años,...

Abandonan tráiler con más de 100 migrantes en comunidad de Durango

La mañana de este lunes fue localizado un tráiler con al menos 150 migrantes centroamericanos en la comunidad de...

APEX galardona como ‘Transporte aéreo global de cinco estrellas’ a Aeroméxico por séptimo año consecutivo

Grupo Aeroméxico fue galardonado, por séptimo año consecutivo, con la insignia de “Transporte aéreo global de cinco estrellas” por...

WhatsApp lanza nueva función ‘Recuérdame’ para personas que olvidan contestar mensajes

WhatsApp presentó ‘Recuérdame’, una nueva herramienta diseñada para ayudar a usuarios que suelen olvidar responder sus mensajes. La función, disponible...

‘Se llevará a cabo una investigación exhaustiva’, lamenta SRE asesinato de músicos colombianos en México

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) lamentó este lunes el asesinato de los músicos colombianos Bayron Sánchez Salazar, conocido...
-Anuncio-