-Anuncio-
lunes, octubre 27, 2025

Amor perdido

Nicolás Pineda
Investigador en Políticas Públicas.

Relacionadas

- Advertisement -

Hace muchos años, leí que Carlos Monsivais usó la letra de la canción Amor Perdido como una parodia para referirse a cómo los gobiernos del PRI habían perdido y traicionado a su relación con la Revolución Mexicana. Así ahora, el líder AMLO y los gobiernos de Morena han perdido el rumbo y han traicionado a la transformación social. Al menos eso es lo que se desprende de los resultados de la Encuesta Nacional de Ingreso y Gasto de los Hogares (ENIGH) que presentó INEGI hace días. Parece que AMLO le canta a la transformación: “Amor perdido, si como dicen, es cierto que vives, dichosa sin mí”.

No hay avance hacia la reducción de la desigualdad

De acuerdo con los resultados de la ENIGH, en 2022 los hogares más pobres reciben menos recursos que en el sexenio anterior y los más ricos han triplicado los recursos que reciben. Aunque la bolsa de dinero transferido por programas sociales se duplicó, su incidencia en el ingreso de los pobres se mantuvo casi igual.

La pensión que se da a los adultos mayores no es distributiva a los pobres y tiende a favorecer más a la clase media. De hecho, la cobertura de los programas sociales cayó entre 2018 y 2022 en los estados más pobres como Chiapas, Zacatecas y Oaxaca mientras que aumentó principalmente en la Ciudad de México y en Nuevo León.

La pensión universal de adultos mayores, que es el programa emblemático de la cuarta transformación, solo llega al 14% de los hogares en pobreza extrema (el decil 1), pero llega al 23% de los hogares de clase media (deciles V, VI y VII), y al 19% de los hogares más ricos (el decil X). Como decía el Cuervito Zamora: ¡atríncate my friend!.

Con estos datos, Julio Boltvinik y Clara Zepeda de La Jornada afirman que no hay motivos para echar las campanas a vuelo y que la política social de este gobierno no está cumpliendo con su propuesta de primero los pobres. Yo agregaría que prevalece más el amor al poder que a la transformación social.

Como dice la canción: “No estoy herido, y por mi madre, que no te aborrezco, ni guardo rencor. Por el contrario, junto contigo, le doy un aplauso, al poder y al amor. Que viva el poder, que viva el amor. Ahora soy libre, quiero a quien me quiera, que viva el poder.”

La desigualdad en Sonora

En Sonora, que no es de los estados más pobres de México, parece que ha habido muy pequeños cambios positivos en la distribución del ingreso.

El segmento más pobre de la población (los deciles I y II) aumentaron ligeramente su participación en la distribución del ingreso. En 2020 percibían el 5.4% de los ingresos y en 2022 lo aumentaron a 6.1%, un aumento de siete décimas.

La clase media (los deciles V, VI y VII) pasaron de tener el 23.9% en 2020 al 25.1% de los ingresos del estado, un aumento de doce décimas. O sea que aunque los más pobres mejoraron un poquito, la clase media mejoró más.

La clase alta, los más ricos (los deciles IX y X), por su parte, redujeron levemente su participación en el ingreso pasando del 48.2% de la renta estatal en 2020 a 45.9% en 2022. O sea que tuvo un descenso de veintitrés décimas.

O sea que, de acuerdo con la ENIG, en estos dos años pandémicos, los hogares en extrema pobreza mejoraron un poquito y los más ricos redujeron un poquito su ingreso. Lo que bajaron los más ricos, lo ganó la clase media y los más pobres. Algo es algo.

Pero de cualquier modo, en Sonora, la distribución de la renta (el pastel de ingresos) está todavía muy desigual y dispareja, la quinta parte (el 20%) de la población más pobre vive con el 6% de los ingresos mientras que la quinta parte más rica recibe el 46% de los ingresos del estado.

Parece que este gobierno le canta a la transformación: “Amor perdido, si como dicen, es cierto que vives, dichosa sin mí. Vive dichosa, quizá otros labios, te den la fortuna, que yo no te di. Hoy me convenzo, que por tu parte, nunca fuiste mía, ni yo para ti. Ni tú para mi, ni yo para ti, todo fue un juego, nomás que en la apuesta, yo puse y perdí. Que viva el poder”.

Aviso

La opinión del autor(a) en esta columna no representa la postura, ideología, pensamiento ni valores de Proyecto Puente. Nuestros colaboradores son libres de escribir lo que deseen y está abierto el derecho de réplica a cualquier aclaración.

Artículo anteriorTodos ejercemos poder
Artículo siguienteLibros de texto
- Advertisement -

Opinión

Asesinan a periodista Miguel Beltrán tras denunciar al crimen organizado en Durango

Miguel Ángel Beltrán, periodista duranguense de 60 años, fue encontrado sin vida la mañana del sábado 25 de octubre...

Detienen al ‘Tunco’, operador del narcotráfico entre México, Ecuador y Colombia

El ministro del Interior de Ecuador, John Reimberg, informó este domingo la detención de Simón Agapo “M”, alias el...

Detienen en EEUU a Víctor Álvarez Puga, esposo de conductora Inés Gómez Mont, acusado de lavado de dinero y delincuencia organizada

Víctor Manuel Álvarez Puga, operador financiero acusado en México por lavado de dinero y delincuencia organizada, se encuentra detenido...

Sheinbaum asegura que México atraviesa su etapa más libre y democrática, tras declaraciones de Zedillo

La presidenta Claudia Sheinbaum respondió este lunes al expresidente Ernesto Zedillo, quien afirmó que "en México no hay democracia",...
- Advertisement -