-Anuncio-
miércoles, julio 9, 2025

Economía de México crece 0.9% en segundo trimestre de 2023

Noticias México

Chocan Harfuch y Bukele por aeronave con cocaína que presuntamente salió de El Salvador

El Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Omar García Harfuch, aclaró a través de sus redes sociales...

EEUU vuelve a cerrar la frontera a la exportación de ganado desde México: detectan nuevo caso de gusano barrenador

Hermosillo, Sonora.- Apenas dos días después de su reapertura, la frontera entre México y Estados Unidos ha vuelto a...

Trump confirma aranceles del 50% para el cobre a partir del 1 de agosto

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado un arancel del 50% sobre las importaciones de cobre, que...
-Anuncio-
- Advertisement -

La economía de México creció 0.9 por ciento en el segundo trimestre de 2023 en comparación con el trimestre previo, de acuerdo con la estimación oportuna del Producto Interno Bruto (PIB) publicada este lunes por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

La cifra es menor al alza que la economía de México tuvo en el arranque de este año, cuando avanzó 1 por ciento. El Indicador Oportuno de Actividad Económica (IOAE) del Inegi había pronosticado un crecimiento de 1.1 por ciento del PIB en el periodo abril-junio.

El PIB de México ha estado creciendo trimestralmente a tasas de alrededor de 1 por ciento como parte de su recuperación tras la pandemia de Covid-19. Su última subida fuera de ese rango fue la del cuarto trimestre de 2020, cuando creció 4.3%.

Mientras esto pasa en México, Estados Unidos, su principal socio comercial, registró un sorprendente crecimiento del PIB de 2.4 por ciento en el segundo trimestre gracias a la resistencia del gasto de los consumidores a pesar de que la tasa de la Fed está en máximos no vistos en más de 20 años.

La economía de México, por actividades

  • Sector primario (que engloba actividades de agricultura y ganadería): subió 0.8 por ciento.
  • Sector secundario (relacionado con la industria): creció 0.8 por ciento.
  • Sector terciario (que tiene que ver con servicios, como el turismo): avanzó 1 por ciento.

A tasa anual, es decir, el segundo trimestre de 2023 en comparación con el mismo periodo, pero de 2022, la economía de México subió 3.6 por ciento, menor al 3.7% del periodo enero-marzo. La cifra final sobre el avance del PIB en el segundo trimestre de este año será publicada por el Inegi el próximo 29 de agosto.

Especialistas estiman que el PIB de México experimente una ‘moderación’ en el segundo semestre del año por lo que los avances serán de menor magnitud.

¿Cuánto crecerá la economía de México en 2023?

Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda, mantuvo la semana pasada el pronóstico de la dependencia de que el PIB de México avanzará más de 3 por ciento este año.

“México es un país que cuenta con estabilidad, inversión y crecimiento”, enfatizó al presentar el Informe de Finanzas Públicas del segundo trimestre del año.

Yorio destacó que el PIB de México ha mostrado “una notable fortaleza” a pesar de que muchas economías del mundo ya comenzaron a desacelerarse.

Y si bien no comparten el ‘optimismo’ de Hacienda, diversas instituciones económicas mundiales han estado mejorando sus previsiones para la economía mexicana. Recientemente, el Fondo Monetario Nacional (FMI) subió su pronóstico de 1.8 a 2.6 por ciento esto por la recuperación en el sector de servicios y los efectos derivados de la resiliente demanda en Estados Unidos.

En el caso del Banco Mundial, el pronóstico pasó de 1.5 a 2.5 por ciento para este 2023. En su documento ‘Perspectivas Económicas Mundiales’, la institución destacó la inversión y el consumo, que fueron más fuertes de lo previsto, como razones de la mejora.

Información de El Financiero, Bloomberg, Felipe Gazcón y Leticia Hernández

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¿Desaparecerá la Salsa Sonora? Esto respondió la empresa en un curioso video

Hermosillo, Sonora.- Las redes sociales se han encendido con la supuesta desaparición de productos de la famosa Salsa Sonora,...

EEUU vuelve a cerrar la frontera a la exportación de ganado desde México: detectan nuevo caso de gusano barrenador

Hermosillo, Sonora.- Apenas dos días después de su reapertura, la frontera entre México y Estados Unidos ha vuelto a...

50% de las calles en Hermosillo no cuentan con banquetas, afirma especialista Hugo Moreno

Por: Mirna Lucia Robles Hermosillo, Sonora.- Un 50% de las calles de Hermosillo no cuentan con banquetas para permitir al...

Pide Unión de Usuarios levantar reportes por cortes de suministro de energía en Hermosillo

POR MIRNA LUCIA ROBLES Hermosillo, Sonora.- Hasta el momento, la Unión de Usuarios no ha recibido reportes de ciudadanos con...

Incendio en subestación de la CFE provoca apagones en colonias al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un incendio en la subestación de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en la colonia Villa de...
-Anuncio-