-Anuncio-
lunes, abril 21, 2025

Reviven a gusano que estuvo 46 años congelado en el permafrost siberiano

Noticias México

Donald Trump anuncia que asistirá al funeral del papa Francisco junto a su esposa Melania

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y la primera dama, Melania Trump, viajarán a Roma para asistir al funeral del papa Francisco, informó el propio mandatario. "Melania y...

Chivas pierde a su entrenador Gerardo Espinoza tras quedar eliminados del Clausura 2025

Este lunes el director deportivo del club Guadalajara, Javier Mier confirmó que Gerardo Espinoza no continuará al frente del...

Anuncia Infonavit suspensión de cobro a trabajadores desempleados sin intereses

A partir de este mes, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) suspendió automáticamente el...
-Anuncio-
- Advertisement -

 Los científicos revivieron un gusano que se congeló hace 46 mil años, en una época en que los mamuts lanudos, los tigres de dientes de sable y los alces gigantes todavía vagaban por la Tierra.

El gusano redondo, de una especie previamente desconocida, sobrevivió a 40 metros (131,2 pies) por debajo de la superficie en el permafrost siberiano en un estado latente conocido como criptobiosis, según Teymuras Kurzchalia, profesor emérito del Instituto Max Planck de Biología y Genética de Células Moleculares en Dresden y uno de los científicos involucrados en la investigación.

Los organismos en un estado criptobiótico pueden soportar la ausencia total de agua u oxígeno y tolerar altas temperaturas, así como condiciones de congelación o salinidad extrema.

 Permanecen en un estado “entre la muerte y la vida”, en el que sus tasas metabólicas disminuyen a un nivel indetectable, explicó Kurzchalia.

“Uno puede detener la vida y luego comenzarla desde el principio. Este es un hallazgo importante”, dijo y agregó que otros organismos previamente revividos de este estado habían sobrevivido durante décadas en lugar de milenios.

Hace cinco años, científicos del Instituto de Problemas Fisicoquímicos y Biológicos de la Ciencia del Suelo de Rusia encontraron dos especies de lombrices intestinales en el permafrost siberiano.

Una de las investigadoras, Anastasia Shatilovich, revivió a dos de los gusanos en el instituto simplemente rehidratándolos con agua, antes de llevar alrededor de 100 gusanos a laboratorios en Alemania para su posterior análisis, transportándolos en su bolsillo.

Después de descongelar a los gusanos, los científicos utilizaron el análisis de radiocarbono del material vegetal en la muestra y establecieron que los depósitos no se habían descongelado desde hace entre 45 mil 839 y 47 mil 769 años.

Pero aún así, no sabían si el gusano era una especie conocida. Finalmente, el análisis genético realizado por científicos en Dresde y Colonia mostró que estos gusanos pertenecían a una nueva especie, que los investigadores llamaron Panagrolaimus kolymaenis.

Los investigadores también descubrieron que P. kolymaenis compartía con C. elegans, otro organismo que se usa a menudo en estudios científicos, “un conjunto de herramientas moleculares” que podría permitirle sobrevivir a la criptobiosis. 

Ambos organismos producen un azúcar llamado trehalosa, lo que posiblemente les permita soportar la congelación y la deshidratación.

“Ver que la misma ruta bioquímica se usa en una especie que está a 200 o 300 millones de años de distancia es realmente sorprendente”, dijo Philipp Schiffer, líder del grupo de investigación del Instituto de Zoología de la Universidad de Colonia y uno de los científicos involucrados en el estudio. “Significa que algunos procesos en la evolución están profundamente conservados”.

Schiffer agregó que hay otras ideas útiles que se pueden obtener al estudiar estos organismos.

“Al observar y analizar a estos animales, tal vez podamos informar a la biología de la conservación, o tal vez incluso desarrollar esfuerzos para proteger a otras especies, o al menos aprender qué hacer para protegerlos en estas condiciones extremas que tenemos ahora”, dijo.

Información de CNN

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Reaparece Peña Nieto para lamentar muerte del Papa Francisco: “Tuve el honor de recibirlo en México”

Ciudad de México.- Enrique Peña Nieto reapareció en redes sociales para lamentar el fallecimiento del Papa Francisco este lunes...

Seis turistas desaparecidos en Mazatlán durante abril; 3 de ellos fueron secuestrados

En lo que va de abril se reportó la desaparición de 6 hombres en Mazatlán, todos turistas. El caso más reciente ocurrió este 19 de...

Roban bolsa a secretaria de Seguridad Nacional de EEUU en un restaurante; llevaba 3 mil dólares en efectivo

La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, fue víctima de robo mientras se encontraba en un...

Leer reduce estrés, mejora concentración y fomenta plasticidad cerebral, arroja estudio

El doctor Antonio Donaire, jefe de Neurología y director de la Unidad de Epilepsia del Hospital CIMA Sanitas Barcelona, ha señalado...

Joven sobrevive tras caer del quinto piso en una universidad de Puebla

La Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) informó que la mañana de este lunes, pasadas las 8:30...
-Anuncio-