-Anuncio-
sábado, mayo 17, 2025

Descarta Conagua que desierto de Sonora sea el lugar más caliente del mundo, como se aseguró en redes

Noticias México

Enfrentamiento en Michoacán: Marina abate a 12 presuntos criminales y detiene a otros nueve

En una operación conjunta encabezada por la Secretaría de Marina (Semar) en Huitzontla, Michoacán, fueron detenidos nueve presuntos integrantes...

Detectan caso de gusano barrenador en perro en Yucatán

Ciudad de México, 17 de mayo (SinEmbargo).- La Organización Mundial de Sanidad Animal detectó el caso de un perro infectado por gusano barrenador en Yucatán. El hecho fue confirmado por la Secretaría...

Visita Rosa Icela Rodríguez el Vaticano con invitación para que papa León XIV venga a México

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, viajó a Roma para asistir el domingo 17 de mayo a la...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- El desierto de Sonora no es el lugar más caliente del mundo actualmente, aseguró la Comisión Nacional del Agua (Conagua), luego de que circulara dicha información a través de redes sociales, donde aseguraban que este verano la región noroeste marcó 80°C.

El 17 de septiembre de 2021, la revista Science publicó el artículo “Patrones globales de la variabilidad diurna más caliente, más fría y extrema en la Tierra”, en el cual se menciona que el desierto de Altar en Sonora en 2019, y de Lut en Irán en 2018, son los dos lugares que han registrado 80.8 grados centígrados de temperatura.

Lo anterior con base en la radiación emitida por la superficie terrestre, un récord compartido por ambos desiertos con un instrumento satelital llamado espectroradiómetro de resolución moderada (Modis).

La Conagua detalló que cuenta con una red de estaciones climatológicas en el desierto de Altar, en San Luis Río Colorado, El Pinacate y Sonoyta, donde la temperatura más alta registrada de abril a julio de 2023 es de 47°C.

“Mientras que los termómetros de las estaciones climatológicas automáticas miden la temperatura del aire a 1 o 1.5 m por arriba de la superficie, el espectroradiómetro mide la radiación infrarroja emitida por la superficie, (o lo que considera superficie, pues el instrumento no puede determinar el tipo de material o altura de la fuente de emisión infrarroja).

Lo cual es como comparar el calor que siente una persona al estar expuesto a la temperatura del ambiente bajo el rayo del sol y el calor que sentiría esa persona si pusiera un pie descalzo sobre la superficie de tierra o pavimento o si colocara su mano sobre el cofre de un coche, que es de lámina, lo que podría resultarle intolerable.

O tal como se ha visto en el reto viral de cómo en Sonora se puede cocinar un huevo sobre el cofre de un automóvil en la época de verano”, explicó Guadalupe Jiménez Ortega, Jefa de Meteorología en Ciudad Obregón, mediante un comunicado a Proyecto Puente.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Detectan caso de gusano barrenador en perro en Yucatán

Ciudad de México, 17 de mayo (SinEmbargo).- La Organización Mundial de Sanidad Animal detectó el caso de un perro infectado por gusano barrenador en Yucatán. El hecho fue confirmado por la Secretaría...

Visita Rosa Icela Rodríguez el Vaticano con invitación para que papa León XIV venga a México

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, viajó a Roma para asistir el domingo 17 de mayo a la...

¿Tuviste algún problema con una unidad de Transporte Urbano en Sonora? A este número podrás comunicarte para levantar una queja

Hermosillo, Sonora.– A través del número 6624 70 50 50, los usuarios del transporte público en Sonora podrán enviar...

Choque entre dos vehículos deja a una mujer lesionada al poniente de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.– Una mujer fue trasladada a una unidad médica por paramédicos, luego de verse involucrada en un choque...

Se benefician más de 300 personas con servicio a domicilio de salud municipal gratuito en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.– Casi 300 personas de 26 colonias y comunidades rurales de Hermosillo, tanto del oriente como del poniente,...
-Anuncio-