-Anuncio-
martes, septiembre 23, 2025

Descarta Conagua que desierto de Sonora sea el lugar más caliente del mundo, como se aseguró en redes

Noticias México

Fallece Mauricio Fernández, alcalde con licencia en Nuevo León, tras lucha contra cáncer; suspendió tratamiento hace días

Mauricio Fernández Garza, alcalde con licencia de San Pedro Garza García, municipio considerado el más rico de América Latina,...

Crisis de juventud se refleja en agresiones en Hermosillo, Sinaloa, Tamaulipas y CDMX

Por Daniela Ballesteros y José Manuel Ávalos Hermosillo, Sonora.- La violencia juvenil se reflejó en distintos hechos ocurridos en Hermosillo...

Atiende Sader gusano barrenador detectado en Nuevo León; ‘estamos controlando un caso aislado’, asegura Julio Berdegué

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué, informó que el caso de gusano barrenador del ganado...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- El desierto de Sonora no es el lugar más caliente del mundo actualmente, aseguró la Comisión Nacional del Agua (Conagua), luego de que circulara dicha información a través de redes sociales, donde aseguraban que este verano la región noroeste marcó 80°C.

El 17 de septiembre de 2021, la revista Science publicó el artículo “Patrones globales de la variabilidad diurna más caliente, más fría y extrema en la Tierra”, en el cual se menciona que el desierto de Altar en Sonora en 2019, y de Lut en Irán en 2018, son los dos lugares que han registrado 80.8 grados centígrados de temperatura.

Lo anterior con base en la radiación emitida por la superficie terrestre, un récord compartido por ambos desiertos con un instrumento satelital llamado espectroradiómetro de resolución moderada (Modis).

La Conagua detalló que cuenta con una red de estaciones climatológicas en el desierto de Altar, en San Luis Río Colorado, El Pinacate y Sonoyta, donde la temperatura más alta registrada de abril a julio de 2023 es de 47°C.

“Mientras que los termómetros de las estaciones climatológicas automáticas miden la temperatura del aire a 1 o 1.5 m por arriba de la superficie, el espectroradiómetro mide la radiación infrarroja emitida por la superficie, (o lo que considera superficie, pues el instrumento no puede determinar el tipo de material o altura de la fuente de emisión infrarroja).

Lo cual es como comparar el calor que siente una persona al estar expuesto a la temperatura del ambiente bajo el rayo del sol y el calor que sentiría esa persona si pusiera un pie descalzo sobre la superficie de tierra o pavimento o si colocara su mano sobre el cofre de un coche, que es de lámina, lo que podría resultarle intolerable.

O tal como se ha visto en el reto viral de cómo en Sonora se puede cocinar un huevo sobre el cofre de un automóvil en la época de verano”, explicó Guadalupe Jiménez Ortega, Jefa de Meteorología en Ciudad Obregón, mediante un comunicado a Proyecto Puente.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

A flor de piel

Hoy quiero expresar algo sobre la expresión corporal y la unidad que esta tiene en el lenguaje hablado y...

Atiende Sader gusano barrenador detectado en Nuevo León; ‘estamos controlando un caso aislado’, asegura Julio Berdegué

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué, informó que el caso de gusano barrenador del ganado...

‘Si las separas no hay problema’: Trump sugiere dosificar vacunas a niños para reducir autismo

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sugirió este lunes que las vacunas infantiles deberían aplicarse en cuatro o...

Ataque armado deja un joven muerto al surponiente de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre de aproximadamente 23 años de edad fue privado de la vida en un ataque armado...

Hasta 10 nuevos países reconocen al Estado Palestino ante la ONU

Un total de diez nuevos países anunciaron su reconocimiento al Estado palestino entre ayer domingo y hoy lunes 22...
-Anuncio-