-Anuncio-
lunes, septiembre 22, 2025

EEUU investiga a empresas que venden armas; ‘serán juzgadas si cometieron delitos’, advierte Ken Salazar

Noticias México

Aumenta a 29 la cifra de muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

A 10 días de la tragedia ocurrida en el Puente de la Concordia, en Iztapalapa, la cifra de personas...

Maestro indígena Andrés ta Chikinib enseña lengua totzil a ChatGPT

Desde los Altos de Chiapas, Andrés ta Chikinib, comunicólogo, poeta y maestro bilingüe, ha logrado lo que parecía improbable:...

Detienen a seis personas y aseguran más de 2 mil dosis de drogas en Michoacán

Seis personas fueron detenidas y más de 2 mil 200 dosis de metanfetamina fueron aseguradas en dos cateos realizados...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ken Salazar afirmó que el gobierno de Joe Biden investiga a las empresas que venden armas y llegan a México, la mayoría de las cuales caen en manos de los grupos criminales; advirtió que serán juzgadas si han cometido algún delito.

El embajador de Estados Unidos (EEUU) en México, dijo que lo anterior responde al compromiso asumido con su contraparte mexicana en la reunión bilateral entre la asesora de Seguridad de la Casa Blanca, Elizabeth Sherwood-Randall y Alicia Bárcena.

“Sabemos los lugares de dónde vienen las armas, vienen de muchísimos lugares en los Estados Unidos, pero sabemos también las ciudades donde se venden más, y sabemos que las leyes de los Estados Unidos aplican a las licencias de las empresas que venden estas armas.

“Si esas empresas están vendiendo armas, que ellos saben que van a llegar a México, esas empresas también las vamos y las estamos investigando, y las vamos a juzgar, es el trabajo que sigue”, aseguró Salazar en conferencia de prensa.

Reconoció que en el pasado no se compartió suficiente información sobre el tráfico de armas y drogas entre los gobiernos de México y Estados Unidos

Por ello, abundó, el compromiso de ambas naciones es intercambiar datos para combatir de manera eficaz al narcotráfico.

“Lo primero es que tenemos que compartir más información, en la historia de México a Estados Unidos se compartía muy poca información de lo que pasaba con el flujo de las armas”, declaró.

Respecto a la crisis provocada por las drogas sintéticas, principalmente fentanilo, Ken Salazar apuntó que EEUU colaborará con México y China para frenar el tráfico de precursores procedentes de Asia.

En ese contexto, confió en que se logren resultados durante la Coalición Global que abordará las amenazas de las drogas sintéticas, de las cuales, subrayó, México es una pieza importante.

“Entre Estados Unidos, México, Canadá, China y los otros 80 países que son parte de esta coalición, espero que se obtengan buenos resultados porque ningún país tiene interés que siga este fenómeno que está creando tanta crisis en los Estados Unidos y en otras partes del mundo”, afirmó.

Información de La Razpin

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Aumenta a 29 la cifra de muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

A 10 días de la tragedia ocurrida en el Puente de la Concordia, en Iztapalapa, la cifra de personas...

Maestro indígena Andrés ta Chikinib enseña lengua totzil a ChatGPT

Desde los Altos de Chiapas, Andrés ta Chikinib, comunicólogo, poeta y maestro bilingüe, ha logrado lo que parecía improbable:...

Miles de personas toman las calles en Brasil; protestan por posible amnistía para Bolsonaro

Decenas de miles de personas se movilizaron este domingo en las principales ciudades de Brasil para rechazar dos proyectos...

Naranjeros y Tucson empatan 3-3 en segundo duelo de pretemporada en Arizona

La lluvia puso fin anticipado al encuentro entre los Naranjeros de Hermosillo y el Tucson Baseball Team, que terminó...

Detienen a seis personas y aseguran más de 2 mil dosis de drogas en Michoacán

Seis personas fueron detenidas y más de 2 mil 200 dosis de metanfetamina fueron aseguradas en dos cateos realizados...
-Anuncio-