-Anuncio-
martes, abril 29, 2025

Ilegal que Texas haya colocado boyas en río Bravo y es para uso político: Ken Salazar

Noticias México

Un total de 112 películas mexicanas se estrenaron en 2024: Indicó el Anuario Estadístico de Cine

El Instituto Mexicano de Cinematografía presentó la edición quince del Anuario Estadístico de Cine Mexicano, que reúne información sobre...

Acusan a migrantes de ingresar a franja militarizada entre México y EEUU

El Departamento de Justicia de Estados Unidos acusó a 28 inmigrantes por cruzar por una franja fronteriza entre Estados Unidos y México controlada...

Zedillo propone a Sheinbaum auditar megaobras de AMLO por extranjeros y sin conflicto de interés

Continúa el debate entre el expresidente Ernesto Zedillo y la presidenta Claudia Sheinbaum, reiterando que la democracia “murió” en...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ken Salazar calificó como ilegal y de uso político la colocación de boyas en medio del Río Bravo por parte del gobierno de Texas.

“Desde el punto de vista de los Estados Unidos (EEUU), lo que hizo el gobernador de Texas es ilegal, y no estamos de acuerdo con lo que hizo, y por eso el gobierno y el Departamento de Justicia estamos viendo los temas legales”, señaló el embajador.

“Conociendo el Río Bravo como lo conozco durante toda mi vida, me parece que lo que está haciendo Texas es ilegal, pero también es algo que están haciendo de manera de hacer el fenómeno de migración un fenómeno de política y no un fenómeno comunitario, económico”, puntualizó.

El gobernador texano ordenó a principios de mes la instalación en el Río Bravo de una barrera de boyas, además de un alambrado para impedir el cruce de migrantes desde México.

Abbott, conocido por su discurso antiinmigración, acusó a Joe Biden de inacción ante la llegada de migrantes a la frontera sur y afirmó en una carta que “Texas utilizará plenamente su autoridad constitucional para lidiar” con esta crisis.

El Departamento de Justicia de EEUU demandó hace unos días al estado de Texas por haber instalado sin autorización federal una barrera de boyas en el Río Grande, frontera natural entre ambos países, para frenar el paso de migrantes.

La Fiscalía acusa al gobernador Abbott de incumplir la Ley de Ríos de 1899, poner en riesgo a los migrantes y de dañar el medio ambiente.

En la demanda también advirtió que la barrera flotante pone “en riesgo la política exterior de Estados Unidos”, ya que el gobierno de México emitió una protesta diplomática por su instalación.

A raíz de esta situación, el Gobierno de México envió dos notas diplomáticas a Estados Unidos en la que acusa a Texas de violar tratados bilaterales de aguas y derechos humanos con las boyas y el cerco de alambres que el gobernador Greg Abbott ha colocado en el Río Bravo para frenar a migrantes.

Con información de López-Dóriga Digital

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Reconoce municipio a ‘Mujeres Valiosas que Cambian su Entorno’ en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Gobierno de Hermosillo, encabezado por Antonio Astiazarán, reconoció la labor de mujeres que ayudan a la...

Ayuda a 200 niños a tener talleres educativos gratuitos en Sonora con ‘Steam Day’

Hermosillo, Sonora.- Conoce a “Steam Day”, uno de los proyectos que llegaron a la gran final de la iniciativa...

Guitarrista de Sonora sufrió quemaduras tras explosión; piden apoyo para atención médica

Hermosillo, Sonora.- Aldo Meza, guitarrista originario de Navojoa e integrante de la banda de música sierreña, 'Los más buscados...

Vuelca vehículo en Hermosillo en salida sur rumbo a Guaymas

Hermosillo, Sonora.- Un vehículo tipo pickup se volcó en la salida de Hermosillo a Guaymas, luego de que otra...

‘Me gustaría ser papa’, dice Donald Trump

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump mencionó que él sería un gran papa y, aunque no tiene preferencias,...
-Anuncio-