-Anuncio-
martes, septiembre 23, 2025

Inicia programa de estimulación de lluvias con yoduro de plata en Sonora

Noticias México

‘Los programas de apoyo no son un gasto, son una inversión’, asegura senadora Lorenia Valles

Durante la revisión de la Glosa del Informe de Gobierno en materia de política social, la senadora Lorenia Valles...

Telmex abre operaciones de cable submarino de San José del Cabo a Mazatlán

Teléfonos de México (TELMEX) puso en operación el Cable Submarino TMX5, una red de 383 kilómetros de fibra óptica...

Fue intento de robo, dice gobernador Rocha sobre ataque a camioneta en la que viajaba su nieta en Culiacán

El gobernador Rubén Rocha Moya confirmó que el ataque armado registrado este martes contra una camioneta oficial, en la...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Para incrementar las presipitaciones en las zonas de las cuencas hidrológicas de Sonora, hoy inició el programa de estimulación de lluvias, a partir de la técnica basada en la aplicación de yoduro de plata.

En esta temporada 2023, informó la secretaria de Agricultura en la entidad, Fátima Yolanda Rodríguez Mendoza, se realizarán de 20 a 25 vuelos en una superficie de dos millones de hectáreas, con un costo aproximado de diez millones de pesos.

Este proyecto es realizado en coordinación entre la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura (Sagarhpa), la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y la Coordinación Nacional de Zonas Áridas (Conaza).

La inducción de lluvias se aplica en las cuencas hidrológicas desde el año pasado, cuando el gobernador Alfonso Durazo Montaño anunció el Programa Especial de Combate a la Sequía, ante las afectaciones por la falta de lluvia en la totalidad del territorio sonorense.

Con la aplicación de este programa, en julio de 2022, el comportamiento de las presas era del 20 por ciento de su capacidad; y para la misma fecha de 2023 se encontraba al 30 por ciento. Además, la cobertura vegetal se incrementó exponencialmente.

La titular de la Sagarhpa dio el banderazo de salida al avión del Gobierno de Sonora, adaptado para inyectar el yoduro de plata en las zonas de buena nubosidad. Estuvo acompañada por el representante de la Sader en la entidad, Plutarco Sánchez Patiño, así como por el presidente de la Unión Ganadera Regional de Sonora, Juan Ochoa Valenzuela, así como otros funcionarios de gobierno.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Toño’ Astiazarán se reúne con representantes de cámaras empresariales, busca apertura de más empleos en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El alcalde Antonio “Toño” Astiazarán sostuvo este martes una reunión con representantes de cámaras y organismos empresariales,...

Fue intento de robo, dice gobernador Rocha sobre ataque a camioneta en la que viajaba su nieta en Culiacán

El gobernador Rubén Rocha Moya confirmó que el ataque armado registrado este martes contra una camioneta oficial, en la...

Cajeme contará con Comité Municipal de Salud Mental y Adicción, tras aprobación de cabildo

El Cabildo de Cajeme aprobó por unanimidad la instalación del Comité Municipal de Salud Mental y Adicciones (COMSA), cuyo...

Rosa Icela Rodríguez sale en defensa de AMLO: “combatió al huachicol, la derecha lo quiere desprestigiar”

En su comparecencia ante la Cámara de Diputados este martes, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, defendió el...

Gobierno de Cajeme añade nueva fecha para jornada de canje de armas y juguetes bélicos

Hermosillo, Sonora.- El Gobierno Municipal de Cajeme en coordinación con la Secretaria de la Defensa Nacional (Sedena) de México...
-Anuncio-