-Anuncio-
viernes, julio 11, 2025

Mujeres ganan 10 mil pesos menos que los hombres al trimestre: Inegi

Noticias México

Arranca Sheinbaum programa ‘Salud Casa por Casa’ en Cajeme, Sonora para atender a adultos mayores

Cajeme, Sonora.- La presidenta Claudia Sheinbaum visitó el municipio de Cajeme en Sonora, para dar arranque al programa "Salud...

‘Queremos que le sirva al pueblo’: Sheinbaum habla sobre elección popular de Poder Judicial

En el marco de la inauguración de nuevas áreas médicas en el Hospital Pediátrico IMSS-Bienestar de Culiacán, la presidenta...

Abogado de Ovidio Guzmán acusa a Sheinbaum de ser ‘brazo de relaciones públicas’ del narco

La defensa legal de Ovidio Guzmán, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa, desató una nueva polémica internacional al...
-Anuncio-
- Advertisement -

Las mujeres en México perciben un salario 34.84% menor al de los hombres, con una diferencia en promedio de más de 10 mil pesos al trimestre, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi)

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH), en 2022, el ingreso promedio trimestral monetario de los hombres fue de 29 mil 285 pesos y el de mujeres fue de 19 mil 81. Esto equivale a una brecha de 10 mil 204 pesos.

La edición 2022 también reportó que las mujeres que recibieron menores ingresos fueron aquellas con cuatro hijos o más, con un promedio de 13 mil 583 pesos. 

A su vez, aquellas con solo un hijo percibieron 22 mil 504 pesos.

En contraste, los hombres que tienen dos hijos recibieron 38 mil 168 pesos. Para este grupo, los que recibieron menores salarios fueron aquellos sin hijos con 25 mil 96 pesos.

Las desigualdades también se presentan en la población en general. 

En 2022, los hogares del decil I representan el 2.1 % del ingreso corriente total, mientras que los del decil X concentran el 31.5 %.

Para dicho periodo, el promedio del ingreso corriente trimestral por hogar fue de 63 mil 695 pesos, un aumento del 11% respecto a 2020, 4.6% con relación a 2018 y 0.2% respecto a 2016.

Sin embargo, al dividir los hogares por deciles, el más bajo registró un ingreso promedio trimestral de 13 mil 411 pesos, mientras que en el más alto fue de 200 mil 696 pesos, es decir 15 veces más que los primeros.

No obstante, los hogares de menores ingresos representan el 31.5% de la población, mientras que los de mayores solo concentra al 2.1% de los mexicanos.

A pesar de ello, el Inegi asegura que esta brecha ha disminuido desde 2016, año en el que los recursos de los segundos fueron 21 veces mayores que los primeros.

En 2022, el ingreso del primer decil fue de 149 pesos diarios por hogar: aproximadamente 66 pesos diarios por perceptor. 

En comparación con 2020, este sector aumentó sus ingresos un 18.3%.

A su vez, los hogares del décimo decil percibieron 2 mil 230 pesos diarios por hogar y casi 992 pesos diarios por perceptor. 

Este grupo también incrementó sus ingresos en 7.8% respecto a 2020.

Esta brecha se agrava al comparar por nivel de escolaridad. El ingreso promedio trimestral monetario más alto correspondió a posgrado completo o incompleto, con 89 mil 986 pesos. 

En contraste, quienes reportaron tener como nivel máximo de estudios la primaria completa percibieron 13 mil 514 pesos en promedio.

La principal fuente fue el trabajo que para 2022 representó el 65.7%. 

A esto se suman otros ingresos por medio de transferencias, como becas, pensiones y remesas, renta de la propiedad, alquiler de vivienda y otros.

El mayor ingreso promedio trimestral monetario, para la ENIGH 2022, correspondió al grupo de 40 a 49 años, con 31 mil 694 pesos. 

El menor ingreso se presentó en el grupo de 12 a 19 años con un monto de 6 mil 532 pesos.

Estas brechas se agravan al analizar grupos específicos de la población. 

Por ejemplo, las personas que se consideran indígenas o hablan alguna lengua indígena tienen un ingreso promedio trimestral monetario de 18 mil 428 pesos, 24.5 % menos que el promedio nacional.

En el caso de quienes hablan una lengua indígena, el ingreso promedio fue de 13 mil 708 pesos, 43.9 % menos que el promedio nacional.

A su vez, para las personas con alguna discapacidad, el ingreso promedio trimestral monetario fue de 16 mil 592 pesos, es decir 33.95% menos que el promedio nacional.

Para quienes presentan dificultad para ver, aun con lentes, fue de 17 mil 272 pesos. 

El de las personas con dificultad para aprender, recordar o concentrarse, fue de 13 mil 118 pesos y el de quienes tienen dificultad para hablar o comunicarse, fue de 11 mil 144 pesos.

El gasto corriente monetario promedio trimestral por hogar fue de 39 mil 965 pesos en 2022, 17.2%, 2.1 % y 4.0% más que en 2020, 2018 y 2016 respectivamente.

Para 2022, el gasto corriente promedio monetario en alimentos, bebidas y tabaco fue 15 mil 59 pesos trimestrales (37.7%), seguido de transporte y comunicaciones con 7 mil 714 pesos (19.3 %), servicio de educación y esparcimiento con 3 mil 921 pesos (9.8%) y gastos en vivienda y servicios con 3 mil 793 pesos (9.5%).

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Cubanomexicano Randy Arozarena irá al Juego de Estrellas de Grandes Ligas como reserva

Seattle, Washington.- Randy Arozarena ha sido seleccionado para participar en el Juego de Estrellas de la MLB 2025, representando...

Casa Blanca publica imagen de Trump como ‘Superman’ y lo ‘pintan’ como símbolo de esperanza de EEUU

A pocas horas del estreno mundial de la nueva película de 'Superman', el presidente de Estados Unidos, Donald Trump,...

Trabajadores del ITH protestan por retraso en pago de su nómina y prestaciones

Por Mirna Lucia Robles  Hermosillo, Sonora.- A causa de un retraso en el pago de nómina de cerca de 390...

FGR rechaza declaraciones de abogado de Ovidio Guzmán y exige pruebas de dichos contra gobierno de México: ‘Busca oportunismo mediático’

La Fiscalía General de la República (FGR) respondió con firmeza a las declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán, quien...

Sheinbaum responde a críticas de abogado de Ovidio Guzmán: ‘Son irrespetuosas’ a la Presidencia de México, dice

Culiacán, Sinaloa.- La presidenta Claudia Sheinbaum respondió este viernes a las declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán, Jeffrey Lichtman,...
-Anuncio-