-Anuncio-
domingo, septiembre 14, 2025

Violencia en México ha impactado medio millón de niños y jóvenes desde 2015 a la fecha: periodista

Noticias México

Dan prisión preventiva a Hernán Bermúdez en Paraguay previo a su extradición a México

Asunción, Paraguay.– Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad en Tabasco y señalado como presunto líder del grupo criminal 'La...

Tragedia en Yucatán: choque entre tres vehículos deja 15 muertos en carretera Mérida-Campeche

Mérida, Yucatán.- La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Yucatán informó que un accidente ocurrido en la carretera Mérida-Campeche,...

Exceso de velocidad, posible causa de la explosión de pipa en Iztapalapa: Fiscalía CDMX

Ciudad de México.– Autoridades de la Ciudad de México informaron que la explosión de una pipa de gas en...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- El fenómeno de la violencia en México ha impactado a medio millón de niños y jóvenes desde los últimos tres años del gobierno de Enrique Peña Nieto, hasta los tres primeros de la administración de Andrés Manuel López Obrador, señaló el periodista Manu Ureste.

En entrevista para Proyecto Puente, el comunicador del medio Animal Político explicó que el detonante de la violencia, que ya alcanzó a las poblaciones jóvenes, data del inicio de la guerra contra el narcotráfico, emprendida en 2007 por el expresidente Felipe Calderón.

“Desde el inicio de la guerra contra el narco, hasta la fecha, impacta la violencia homicida en los más jóvenes: niñas, niños, adolescentes y jóvenes de hasta 29 años (…) Entre los últimos tres años de gobierno de EPN y los tres primeros de AMLO van medio millón de niños y jóvenes impactados por la violencia de una u otra forma”, dijo.

“Ya sea como víctimas directas de asesinatos, lesiones o desapariciones, o por ser presuntos perpetradores de delitos vinculados al crimen organizado; tanto uno como otro son víctimas”, refirió.

Manu Ureste indicó que los jóvenes se inician en el mundo de la violencia por varias razones, entre ellas, el haber sido reclutados a la fuerza o por tener nulas oportunidades laborales y educativas.

“Muchos fueron reclutados a la fuerza por el crimen organizado o porque no tenían oportunidades laborales, educativas, o porque son expulsados de sus hogares, o que caen en las drogas”, mencionó.

A continuación, te compartimos la entrevista completa por nuestro canal de YouTube:

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Exceso de velocidad, posible causa de la explosión de pipa en Iztapalapa: Fiscalía CDMX

Ciudad de México.– Autoridades de la Ciudad de México informaron que la explosión de una pipa de gas en...

Hallan Madres Buscadoras al menos dos osamentas en baldíos en la periferia de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un nueva búsqueda positiva fue reportada por el colectivo de Madres Buscadoras de Sonora, en unos campos baldíos...

Orgullo mexicano en Las Vegas: Carin León desea éxito a Canelo Álvarez previo a su pelea con Terence Crawford

Por Tadeo Cruz El mejor de los éxitos deseó Carin León a Saúl 'Canelo' Álvarez, previo a la pelea que...

Paraguay descarta extradición inmediata del exjefe policiaco Hernán Bermúdez

La Fiscalía de Paraguay descartó una extradición inmediata a México del exjefe policiaco tabasqueño Hernán Bermúdez Requena, conocido como...

¿Qué es la Ley Tupperware y cómo beneficiará a las vendedoras por catálogo en México? Aquí te lo decimos

Ciudad de México.- Una iniciativa presentada en el Senado de la República busca reformar la Ley Federal del Trabajo...
-Anuncio-