-Anuncio-
jueves, julio 10, 2025

Violencia en México ha impactado medio millón de niños y jóvenes desde 2015 a la fecha: periodista

Noticias México

Desarticulan red de estafadores conformada por exempleados de bancos en CDMX y Edomex

Una red de estafadores integrada por exempleados de bancos fue desmantelada por autoridades de la Ciudad de México y...

Incautan más de 23 mdd en metanfetamina en camión que transportaba papayas por frontera de EEUU con Reynosa, Tamaulipas

Hidalgo, Texas.- El pasado domingo 6 de julio, autoridades fronterizas de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP)...

Reporta Senasica disminución en casos de gusano barrenador, asegura que brote está bajo control

Ciudad de México.- Francisco Javier Calderón Elizalde, director en jefe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- El fenómeno de la violencia en México ha impactado a medio millón de niños y jóvenes desde los últimos tres años del gobierno de Enrique Peña Nieto, hasta los tres primeros de la administración de Andrés Manuel López Obrador, señaló el periodista Manu Ureste.

En entrevista para Proyecto Puente, el comunicador del medio Animal Político explicó que el detonante de la violencia, que ya alcanzó a las poblaciones jóvenes, data del inicio de la guerra contra el narcotráfico, emprendida en 2007 por el expresidente Felipe Calderón.

“Desde el inicio de la guerra contra el narco, hasta la fecha, impacta la violencia homicida en los más jóvenes: niñas, niños, adolescentes y jóvenes de hasta 29 años (…) Entre los últimos tres años de gobierno de EPN y los tres primeros de AMLO van medio millón de niños y jóvenes impactados por la violencia de una u otra forma”, dijo.

“Ya sea como víctimas directas de asesinatos, lesiones o desapariciones, o por ser presuntos perpetradores de delitos vinculados al crimen organizado; tanto uno como otro son víctimas”, refirió.

Manu Ureste indicó que los jóvenes se inician en el mundo de la violencia por varias razones, entre ellas, el haber sido reclutados a la fuerza o por tener nulas oportunidades laborales y educativas.

“Muchos fueron reclutados a la fuerza por el crimen organizado o porque no tenían oportunidades laborales, educativas, o porque son expulsados de sus hogares, o que caen en las drogas”, mencionó.

A continuación, te compartimos la entrevista completa por nuestro canal de YouTube:

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Viajará segunda generación de estudiantes sonorenses a Taiwán para fortalecer su desarrollo profesional

Hermosillo, Sonora.- Con el respaldo del Gobierno del Estado y como parte del Plan Sonora de Energías Sostenibles, 30...

Incautan más de 23 mdd en metanfetamina en camión que transportaba papayas por frontera de EEUU con Reynosa, Tamaulipas

Hidalgo, Texas.- El pasado domingo 6 de julio, autoridades fronterizas de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP)...

Alfonso Durazo pide trato especial para Sonora tras nuevo cierre de frontera de EEUU a ganado mexicano; propone crear ciudad industrial de corte

Por Solangel Ochoa Hermosillo, Sonora.- El gobernador Alfonso Durazo Montaño solicitó a la federación un trato especial para Sonora, luego...

Reporta Senasica disminución en casos de gusano barrenador, asegura que brote está bajo control

Ciudad de México.- Francisco Javier Calderón Elizalde, director en jefe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria...

Juez federal bloquea orden ejecutiva de Trump sobre eliminación de ciudadanía por nacimiento

Nueva Hampshire, EEUU.- Un juez federal de New Hampshire, Joseph Laplante, bloqueó con carácter nacional la orden ejecutiva del...
-Anuncio-