-Anuncio-
lunes, septiembre 22, 2025

Gobernador de Texas rechaza quitar muro flotante pese a orden federal

Noticias México

Aumenta a 29 la cifra de muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

A 10 días de la tragedia ocurrida en el Puente de la Concordia, en Iztapalapa, la cifra de personas...

Maestro indígena Andrés ta Chikinib enseña lengua totzil a ChatGPT

Desde los Altos de Chiapas, Andrés ta Chikinib, comunicólogo, poeta y maestro bilingüe, ha logrado lo que parecía improbable:...

Detienen a seis personas y aseguran más de 2 mil dosis de drogas en Michoacán

Seis personas fueron detenidas y más de 2 mil 200 dosis de metanfetamina fueron aseguradas en dos cateos realizados...
-Anuncio-
- Advertisement -

El gobernador de Texas, Greg Abbott, ha manifestado este lunes que no retirará la barrera de boyas instalada en el río Bravo, frontera con México, a pesar de la orden en ese sentido emitida por el Departamento de Justicia del Gobierno federal estadounidense.

En una carta remitida al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, Abbott dio las siguientes declaraciones, respondiendo a la petición del Departamento de Justicia, emitida el pasado jueves.

“Texas utilizará plenamente su autoridad constitucional (estatal) para afrontar la crisis que habéis causado. Texas le verá en los tribunales, señor presidente”.

En concreto, el gobernador defiende “el derecho de Texas a la seguridad en la frontera”, según la misiva, publicada en redes sociales.

“Todo esto está pasando porque usted no ha cumplido su obligación constitucional de defender los estados de una invasión aplicando sinceramente la legislación federal”, recordando que en este momento hay “niveles récord de inmigración ilegal”.

Abbott ha reprochado a Biden que “la política de fronteras abiertas anima a los migrantes a arriesgar su vida cruzando ilegalmente por el agua en lugar de hacerlo de forma segura y legal”.

“Nadie se ahoga en un puente”.

Así es como recuerda que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) designó la frontera entre Estados Unidos y México como “la frontera terrestre más mortífera” del mundo, 728 muertes registradas en 2021.

Abbott reitera su petición a Biden de ayudar a “salvar a los texanos y a todos los estadounidenses de drogas mortales como el fentanilo, de la violencia de los cárteles mexicanos y de los horrores del tráfico de seres humanos”, sentenció.

La comunicación federal del jueves advertía a Texas que debían retirar la barrera antes de este lunes a las 14:00 horas, tiempo local, o de lo contrario, iniciaría acciones legales en su contra.

(Con información de Europa Press)

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Detienen a seis personas y aseguran más de 2 mil dosis de drogas en Michoacán

Seis personas fueron detenidas y más de 2 mil 200 dosis de metanfetamina fueron aseguradas en dos cateos realizados...

‘Nunca me voy alejar del pueblo’, asegura Sheinbaum en su visita a Quintana Roo

La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó este domingo un acto masivo en Quintana Roo, al que asistieron alrededor de 27...

Asesinan a Jorge Galván, exalcalde de Burgos, Tamaulipas en ataque armado

Jorge Eleazar Galván García, conocido como “El Potrillo” y exalcalde de Burgos, Tamaulipas, fue asesinado el sábado 20 de...

Desaparecen artistas colombianos en Sonora, afirma Presidente Petro; Fiscalía de Justicia afirma no tener denuncia

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, solicitó este domingo a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, apoyo para localizar...

Fuerte incendio consume camión de transporte público en Nuevo León (VIDEO)

Un camión de la ruta 107 quedó completamente destruido tras un incendio registrado la tarde de este domingo en...
-Anuncio-