-Anuncio-
miércoles, julio 9, 2025

Gobernador de Texas rechaza quitar muro flotante pese a orden federal

Noticias México

Trump confirma aranceles del 50% para el cobre a partir del 1 de agosto

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado un arancel del 50% sobre las importaciones de cobre, que...

Encuentran sin vida a Influencer Aldo Miranda en su casa: ¿Qué le sucedió?

El mundo de las redes sociales está de luto nuevamente con la repentina muerte de Aldo Miranda, un influencer...

Tribunal Electoral descarta ordenar investigación sobre distribución de acordeones durante elección judicial

Ciudad de México.- El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) rechazó este miércoles ordenar al Instituto...
-Anuncio-
- Advertisement -

El gobernador de Texas, Greg Abbott, ha manifestado este lunes que no retirará la barrera de boyas instalada en el río Bravo, frontera con México, a pesar de la orden en ese sentido emitida por el Departamento de Justicia del Gobierno federal estadounidense.

En una carta remitida al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, Abbott dio las siguientes declaraciones, respondiendo a la petición del Departamento de Justicia, emitida el pasado jueves.

“Texas utilizará plenamente su autoridad constitucional (estatal) para afrontar la crisis que habéis causado. Texas le verá en los tribunales, señor presidente”.

En concreto, el gobernador defiende “el derecho de Texas a la seguridad en la frontera”, según la misiva, publicada en redes sociales.

“Todo esto está pasando porque usted no ha cumplido su obligación constitucional de defender los estados de una invasión aplicando sinceramente la legislación federal”, recordando que en este momento hay “niveles récord de inmigración ilegal”.

Abbott ha reprochado a Biden que “la política de fronteras abiertas anima a los migrantes a arriesgar su vida cruzando ilegalmente por el agua en lugar de hacerlo de forma segura y legal”.

“Nadie se ahoga en un puente”.

Así es como recuerda que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) designó la frontera entre Estados Unidos y México como “la frontera terrestre más mortífera” del mundo, 728 muertes registradas en 2021.

Abbott reitera su petición a Biden de ayudar a “salvar a los texanos y a todos los estadounidenses de drogas mortales como el fentanilo, de la violencia de los cárteles mexicanos y de los horrores del tráfico de seres humanos”, sentenció.

La comunicación federal del jueves advertía a Texas que debían retirar la barrera antes de este lunes a las 14:00 horas, tiempo local, o de lo contrario, iniciaría acciones legales en su contra.

(Con información de Europa Press)

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Hermosillo, la segunda capital en México que más empleos ha generado en primer semestre de 2025: IMSS

Hermosillo, Sonora.- Durante el primer semestre de 2025, Hermosillo se posicionó como la segunda ciudad capital de México con...

Tribunal Electoral descarta ordenar investigación sobre distribución de acordeones durante elección judicial

Ciudad de México.- El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) rechazó este miércoles ordenar al Instituto...

Realizan trabajos de mejora y optimización hidráulica en Laguna del Náinari en Cajeme

Con el objetivo de garantizar la estabilidad hídrica y evitar la constante necesidad de inyecciones periódicas de agua, el...

TV Azteca pierde otro juicio de impuestos; deberá pagar o presentarse ante SCJN

TV Azteca, la compañía de Ricardo Salinas Pliego, ha perdido en segunda instancia un proceso legal relacionado con el...

Carlos Hermosillo arremete contra Ochoa: lanza petición para que no lo lleven al Mundial

Una nueva polémica envuelve al histórico portero de la Selección Mexicana, Guillermo ‘Memo’ Ochoa, y su posible participación en...
-Anuncio-