-Anuncio-
jueves, octubre 30, 2025

Moody’s baja perspectiva de Pemex de ‘estable’ a ‘negativa’ por mayor riesgo crediticio

Noticias México

Simón Levy: de subsecretario con AMLO a crítico de la 4T detenido en Portugal; chocan versiones por su captura

La mañana del miércoles, la noticia corrió rápido: la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México informó...

Rector de la UNAM llama a retomar clases presenciales pese a amenazas

El rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, hizo un llamado a retomar las clases presenciales en los planteles...

Pensión del Bienestar: ¿Qué día de noviembre se paga y en qué orden?

El Programa de Pensión del Bienestar es una de las principales iniciativas del gobierno federal dirigida a personas adultas...
-Anuncio-
- Advertisement -

Moody’s rebajó este viernes la perspectiva de las calificaciones de Petróleos Mexicanos (Pemex) a “negativa” desde “estable”, citando mayores riesgos crediticios.

De otro lado, la agencia calificadora ratificó en ‘B1’ la calificación de familia corporativa (CFR) de Pemex y en ‘caa3’ la evaluación del riesgo crediticio base (BCA), la cual, dijo, “refleja su fortaleza crediticia intrínseca”.

“Ante la falta de cambios fundamentales en la estrategia de negocio (…), es probable que la compañía enfrente mayores riesgos crediticios debido a su incapacidad de aumentar las inversiones de capital y de mejorar su desempeño financiero y operativo, como resultado de las restricciones de liquidez”, justificó Moody’s.

A pesar de que disminuyó, la deuda financiera de Pemex cerró el año pasado en 107 mil 700 millones de dólares.

La petrolera depende fuertemente de los apoyos gubernamentales aunque dijo que durante los últimos trimestres no ha recibido ese auxilio.

Sin embargo, Moody’s considera que el gobierno seguirá financiando las necesidades de efectivo de Pemex, además de ayudarla a cumplir con el pago de sus amortizaciones de duda de 4 mil 600 millones de dólares en 2023, 10 mil 900 millones de dólares el próximo año y 4 mil 900 millones de dólares en 2025.

“Dado que es probable que los fundamentos financieros subyacentes de la compañía sigan deteriorándose en un escenario de falta de cambios en el modelo de negocio actual, Moody’s prevé que, a la próxima administración le resultará cada vez más difícil replicar lo observado en los últimos años”, sostuvo.

A mediados de 2024 se realizarán elecciones presidenciales para escoger al sucesor del mandatario Andrés Manuel López Obrador (AMLO), quien asumirá el cargo a fines de ese año.

Por otro lado, Moody’s estima que, dada la incapacidad de Pemex para invertir grandes sumas de capital en exploración y producción, en 2023 y 2024 la compañía mantendrá su producción y reservas en niveles actuales.

“Si bien un alza de la calificación es poco probable en el corto plazo, la perspectiva podría volver a estable gracias a la recuperación de la confianza en la capacidad de Pemex de implementar una estrategia que mejore su desempeño financiero y operativo a mediano plazo”, adelantó la calificadora.

Información de Radio Fórmula

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Rector de la UNAM llama a retomar clases presenciales pese a amenazas

El rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, hizo un llamado a retomar las clases presenciales en los planteles...

Xi y Trump se reúnen en Corea del Sur para buscar solución a la guerra comercial

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo chino, Xi Jinping, se reunieron cara a cara en...

Trump ordena pruebas inmediatas de armas nucleares de EEUU debido a las ‘pruebas’ de otros países

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó este martes la reanudación inmediata de pruebas con armas nucleares, en...

Arranca el XX Congreso Mundial y XXV Nacional de Mediación 2025 con lleno total en auditorio de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con lleno total en el Teatro Emiliana de Zubeldía, el XX Congreso Mundial y XXV Nacional de...

Rocío Banquells, Kakalo, Marta Sánchez, Charles Ans y Sergio Mayer Mori, entre los artistas que brillarán en FAOT 2026

Por Ana Gamboa, Adrián Jáquez y José Manuel Ávalos Rocío Banquells, Charles Ans, Sergio Mayer Mori y Kakalo, son algunos...
-Anuncio-