-Anuncio-
sábado, septiembre 13, 2025

Moody’s baja perspectiva de Pemex de ‘estable’ a ‘negativa’ por mayor riesgo crediticio

Noticias México

Dan prisión preventiva a Hernán Bermúdez en Paraguay previo a su extradición a México

Asunción, Paraguay.– Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad en Tabasco y señalado como presunto líder del grupo criminal 'La...

Tragedia en Yucatán: choque entre tres vehículos deja 15 muertos en carretera Mérida-Campeche

Mérida, Yucatán.- La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Yucatán informó que un accidente ocurrido en la carretera Mérida-Campeche,...

Exceso de velocidad, posible causa de la explosión de pipa en Iztapalapa: Fiscalía CDMX

Ciudad de México.– Autoridades de la Ciudad de México informaron que la explosión de una pipa de gas en...
-Anuncio-
- Advertisement -

Moody’s rebajó este viernes la perspectiva de las calificaciones de Petróleos Mexicanos (Pemex) a “negativa” desde “estable”, citando mayores riesgos crediticios.

De otro lado, la agencia calificadora ratificó en ‘B1’ la calificación de familia corporativa (CFR) de Pemex y en ‘caa3’ la evaluación del riesgo crediticio base (BCA), la cual, dijo, “refleja su fortaleza crediticia intrínseca”.

“Ante la falta de cambios fundamentales en la estrategia de negocio (…), es probable que la compañía enfrente mayores riesgos crediticios debido a su incapacidad de aumentar las inversiones de capital y de mejorar su desempeño financiero y operativo, como resultado de las restricciones de liquidez”, justificó Moody’s.

A pesar de que disminuyó, la deuda financiera de Pemex cerró el año pasado en 107 mil 700 millones de dólares.

La petrolera depende fuertemente de los apoyos gubernamentales aunque dijo que durante los últimos trimestres no ha recibido ese auxilio.

Sin embargo, Moody’s considera que el gobierno seguirá financiando las necesidades de efectivo de Pemex, además de ayudarla a cumplir con el pago de sus amortizaciones de duda de 4 mil 600 millones de dólares en 2023, 10 mil 900 millones de dólares el próximo año y 4 mil 900 millones de dólares en 2025.

“Dado que es probable que los fundamentos financieros subyacentes de la compañía sigan deteriorándose en un escenario de falta de cambios en el modelo de negocio actual, Moody’s prevé que, a la próxima administración le resultará cada vez más difícil replicar lo observado en los últimos años”, sostuvo.

A mediados de 2024 se realizarán elecciones presidenciales para escoger al sucesor del mandatario Andrés Manuel López Obrador (AMLO), quien asumirá el cargo a fines de ese año.

Por otro lado, Moody’s estima que, dada la incapacidad de Pemex para invertir grandes sumas de capital en exploración y producción, en 2023 y 2024 la compañía mantendrá su producción y reservas en niveles actuales.

“Si bien un alza de la calificación es poco probable en el corto plazo, la perspectiva podría volver a estable gracias a la recuperación de la confianza en la capacidad de Pemex de implementar una estrategia que mejore su desempeño financiero y operativo a mediano plazo”, adelantó la calificadora.

Información de Radio Fórmula

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Hallan Madres Buscadoras al menos dos osamentas en baldíos en la periferia de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un nueva búsqueda positiva fue reportada por el colectivo de Madres Buscadoras de Sonora, en unos campos baldíos...

Orgullo mexicano en Las Vegas: Carin León desea éxito a Canelo Álvarez previo a su pelea con Terence Crawford

Por Tadeo Cruz El mejor de los éxitos deseó Carin León a Saúl 'Canelo' Álvarez, previo a la pelea que...

Paraguay descarta extradición inmediata del exjefe policiaco Hernán Bermúdez

La Fiscalía de Paraguay descartó una extradición inmediata a México del exjefe policiaco tabasqueño Hernán Bermúdez Requena, conocido como...

¿Qué es la Ley Tupperware y cómo beneficiará a las vendedoras por catálogo en México? Aquí te lo decimos

Ciudad de México.- Una iniciativa presentada en el Senado de la República busca reformar la Ley Federal del Trabajo...

Ovacionan a Sheinbaum en Cuarto Informe de Alfonso Durazo, gobernador agradece por AMLO por la 4T

Hermosillo, Sonora.- Durante la entrega de su Cuarto Informe de Gobierno, el gobernador Alfonso Durazo reconoció el liderazgo de...
-Anuncio-