-Anuncio-
lunes, septiembre 22, 2025

Reportan que paciente logró remisión del VIH con trasplante de médula ósea y es posible su cura, en Ginebra

Noticias México

Desaparecen 4 menores tras acudir a río en Acapulco

Cuatro hermanos, todos menores de edad, fueron reportados como desaparecidos en Acapulco, Guerrero, luego de ser vistos por última...

Detienen a Gabriela Ortega, alcaldesa morenista tras cateo de ‘narcorancho’ en Veracruz

La alcaldesa morenista del municipio de Colipa, Gabriela Ortega Molina, fue retenida por fuerzas federales durante un operativo realizado...

Alerta en EEUU tras por caso de gusano barrenador en Nuevo León, primero cercano a la frontera

La confirmación de un caso de gusano barrenador en Sabinas Hidalgo, Nuevo León, encendió las alertas sanitarias y comerciales...
-Anuncio-
- Advertisement -

Un paciente tratado en los Hospitales Universitarios de Ginebra y el Instituto Pasteur de París es la sexta persona del mundo en mostrar signos de remisión del VIH después de un trasplante de médula ósea.

Este nuevo caso es el primero con posibilidades de curación, donde el donante de médula no era portador de la mutación genética CCR5 delta 32.

Ésta es conocida por favorecer la resistencia natural de las células al VIH y que sí estaba presente en los donantes de los cinco casos anteriores.

Su caso fue presentado el jueves en Brisbane, antes de la Conferencia de la Sociedad Internacional del SIDA que comienza el domingo en Australia.

“Estamos explorando nuevas vías con esta situación única con la esperanza de que la remisión o incluso la cura del VIH ya no sean un evento excepcional“, dijo Alexandra Calmy, jefa de la unidad de VIH/SIDA.

El hombre, originario de Ginebra, convivía con la afección desde principios de la década de los noventa y recibía tratamiento antirretroviral.

En 2018, tras someterse a un trasplante de células madre para combatir la leucemia, las pruebas mostraron un mes después que las células sanguíneas fueron completamente reemplazadas por las del donante.

Ese resultado fue acompañado por una drástica reducción del número de células portadoras del VIH, lo que llevó a la suspensión del tratamiento antirretroviral en 2021.

Los expertos insisten en que las características “prometedoras” de este caso no excluye que el virus persista en el organismo del paciente, pero aportan “información inesperada sobre los mecanismos de eliminación y control de los reservorios virales”.

“Estos avances serán importantes para el desarrollo de tratamientos curativos del VIH”, dijo Asier Sáez-Cirión, jefe de la Unidad de Reservorios Virales y Control Inmunológico del Instituto Pasteur.

La diferencia con los casos anteriores

Previamente otras cinco personas fueron consideradas como probablemente curadas del virus del SIDA, tras recibir un trasplante de médula ósea.

Todos los pacientes tenían una situación en común: sufrían de cánceres en la sangre y se beneficiaron de un trasplante de células madre que renovó profundamente su sistema inmunológico.

Sin embargo, en todos esos casos, su donante presentaba una rara mutación, de un gen conocido como CCR5 delta 32, que previene la entrada del VIH en las células.

Para el paciente de Ginebra, la situación es diferente: en 2018, para tratar una forma de leucemia particularmente agresiva, se benefició de un trasplante de células madre.

Pero esta vez, el trasplante era de un donante que no portaba la famosa mutación CCR5.

Asier Saez-Cirion dijo a la agencia AFP que si no hay señales del virus después de 12 meses “la probabilidad de que sea indetectable en el futuro aumenta significativamente”.

Hay un par de posibles explicaciones del por qué el paciente de Ginebra permanece libre de VIH, dijo Saez-Cirion. 

“En este caso específico, quizás el trasplante eliminó todas las células infectadas sin necesidad de la famosa mutación”, dijo.

“O tal vez su tratamiento inmunosupresor, que se requirió después del trasplante, jugó un papel”, añadió.

Sharon Lewin, presidenta de la Sociedad Internacional del SIDA. dijo que el caso era “prometedor”. 

“Pero aprendimos de los pacientes de Boston -dos pacientes que tuvieron una remisión del virus- que incluso una sola” partícula del virus puede provocar un repunte del VIH, advirtió.

“Este individuo en particular deberá ser monitoreado estrechamente durante los próximos meses y años”, dijo la experta.

Estos casos de remisión a largo plazo generan esperanzas de que algún día el VIH pueda realmente curarse.

Sin embargo, este procedimiento de trasplante de médula ósea no es una opción para las millones de personas que viven con el virus en todo el mundo.

Pero este paciente abre esperanzas de que los casos de remisión puedan apuntar hacia nuevas vías de investigación, como el papel potencial que desempeñan los tratamientos inmunosupresores.

Saez-Cirion dijo que el caso también animó a los investigadores a continuar estudiando las células inmunes innatas, que actúan como primera línea de defensa contra varios patógenos.

Por su parte, el paciente de Ginebra dijo que ahora “miraba hacia el futuro”.

Con información de Clarín

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Detienen a 5 mexicanos en Sudáfrica tras desmantelar narcolaboratorio, aseguran 20 mdd en droga

Autoridades de Sudáfrica localizaron y desmantelaron un narcolaboratorio donde se elaboraba metanfetamina, durante un operativo en el que fueron...

Presentan solicitud de juicio político contra Adán Augusto; exigen investigar nexos con La Barredora de Hernán Bermúdez

Ciudad de México.- La diputada federal suplente del PAN, María Elena Pérez-Jaén, presentó este lunes ante la Secretaría General...

Netanyahu rechaza el reconocimiento internacional de Palestina y defiende la colonización

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, advirtió que “no habrá un Estado palestino” tras el reconocimiento anunciado este domingo...

Ejército y civiles armados se enfrentan en Teocaltiche, Jalisco: reportan 4 fallecidos

Un enfrentamiento entre civiles armados y elementos del Ejército mexicano dejó al menos cuatro personas muertas y cinco detenidas...

Lanza Naranjeros de Hermosillo ‘Concrete’, su cuarto diseño de jersey para la próxima temporada

Hermosillo, Sonora.- Naranjeros de Hermosillo presentó este día su cuarto diseño de jersey para la temporada 2025-2026 de la...
-Anuncio-