-Anuncio-
sábado, septiembre 13, 2025

Si Morena no se deslinda de los “Amlitos” serán contados como gastos de campaña: INE

Noticias México

Exceso de velocidad, posible causa de la explosión de pipa en Iztapalapa: Fiscalía CDMX

Ciudad de México.– Autoridades de la Ciudad de México informaron que la explosión de una pipa de gas en...

¿Qué es la Ley Tupperware y cómo beneficiará a las vendedoras por catálogo en México? Aquí te lo decimos

Ciudad de México.- Una iniciativa presentada en el Senado de la República busca reformar la Ley Federal del Trabajo...

Ovacionan a Sheinbaum en Cuarto Informe de Alfonso Durazo, gobernador agradece por AMLO por la 4T

Hermosillo, Sonora.- Durante la entrega de su Cuarto Informe de Gobierno, el gobernador Alfonso Durazo reconoció el liderazgo de...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Instituto Nacional Electoral (INE) determinó que, aunque la venta de la figuras de peluche de Andrés Manuel López Obrador (“Amlitos”) no le genera un beneficio económico a Morena, el partido debe deslindarse para que no le sean cuantificados como gastos de campaña.

Morena preguntó al INE que se le informara si la venta entre particulares de artículos utilitarios que puedan incluir emblemas, signos o rasgos identificables con dicho partido, sus representantes, candidatos o militantes, generaba un beneficio a favor del partido, incluso sin que recibiera el fruto de la venta.

Además, solicitó que se le informara qué acción o acciones específicas debía realizar para acreditar el elemento de eficacia en los deslindes exigidos por el Reglamento de Fiscalización.

Al respecto, el INE concluyó que, listar y describir el tipo de acciones que el partido debe hacer para que su deslinde sea considerado como eficaz, sería excesivo para las funciones y facultades otorgadas a la autoridad electoral.

Expuso que el deslinde respecto a la existencia de algún tipo de gasto de precampaña no reconocido como propio deberá realizarse mediante escrito presentado ante la Unidad Técnica de Fiscalización (UTF), debiendo cumplir con los requisitos siguientes:

  • Será oportuno si la medida o actuación implementada es de inmediata realización al desarrollo de los eventos ilícitos o perjudiciales para evitar que continúe.
  • Será razonable si la acción o medida implementada es la que de manera ordinaria podría exigirse al partido político, siempre que esté a su alcance y disponibilidad el ejercicio de las actuaciones o mecanismos a implementar.
  • Será jurídico si se presenta por escrito ante la UTF, ello puede ocurrir en cualquier momento y hasta el desahogo del oficio de errores y omisiones (oportuno).
  • Será idóneo si la notificación describe con precisión el concepto, su ubicación, su temporalidad, sus características y todos aquellos elementos o datos que permitan a la autoridad generar convicción.
  • Será eficaz solo si realizan acciones que tiendan al cese de la conducta y genera la posibilidad cierta que la UTF conozca el hecho. Es decir, la acción o medida válida implementada por un partido político deberá estar dirigida a producir o a que conlleve al cese o genere la posibilidad de que la autoridad competente conozca del hecho y ejerza sus atribuciones para investigarlo y, en su caso, resolver sobre la licitud o ilicitud de la conducta denunciada.
  • Se puede afirmar que, en cuanto a la eficacia del deslinde, no basta con desconocer o rechazar la existencia de algún tipo de acto, este será eficaz si se llevan a cabo actos tendentes al cese de la conducta y si de manera certera se hace del conocimiento de la UTF.

Antes de la votación, Hamlet García Almaguer, representante de Morena, buscó retirar el proyecto.

“Bueno, solamente insistir, solamente que se presentó el desistimiento, para nosotros queda sin materia”.

“Han existido casos en tribunales electorales durante ya la sesión en la que se están discutiendo los asuntos se retiran y ya no se pueden votar”, argumentó.

“Damos cuenta del retiro, que quede establecido del motivo del origen de este punto de acuerdo y, sin embargo, continuamos con el proceso de votación por el cumplimiento de la sentencia”, apuntó la consejera presidenta Guadalupe Taddeí.

La representación de Morena también solicitó retirar de la orden del día los puntos seis y 23, relativos a los mecanismos de Fiscalización, previo al inicio de las precampañas y los periodos de obtención del apoyo de la ciudadanía.

Los consejeros Rita Bell López Vences, Jorge Montaño y Norma de Cruz aprobaron esa petición, sin embargo, la mayoría de consejeros determinaron que sí fueran discutidos durante la sesión.

Información de Expansión

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¿Qué es la Ley Tupperware y cómo beneficiará a las vendedoras por catálogo en México? Aquí te lo decimos

Ciudad de México.- Una iniciativa presentada en el Senado de la República busca reformar la Ley Federal del Trabajo...

Ovacionan a Sheinbaum en Cuarto Informe de Alfonso Durazo, gobernador agradece por AMLO por la 4T

Hermosillo, Sonora.- Durante la entrega de su Cuarto Informe de Gobierno, el gobernador Alfonso Durazo reconoció el liderazgo de...

Ataque armado en club nocturno deja 1 muerto y dos heridos en Veracruz

Un ataque armado en el antro Prestige dejó como saldo un guardia de seguridad muerto y dos personas más...

Enorme socavón se ‘traga’ camión repartidor de refrescos en Iztapalapa

La tarde de este sábado 13 de septiembre, un camión de una empresa refresquera cayó en un socavón de...

Aseguran más de 100 paquetes de cristal, marihuana y fentanilo en autobús en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Cientos de paquetes con drogas fueron asegurados y localizados en un autobús de pasajeros que circulaba por...
-Anuncio-