-Anuncio-
sábado, septiembre 6, 2025

Guayacan, el árbol de flor violeta de lenta reproducción y protector de otras especies, amenazado por la tala para usar su madera

Noticias México

Conoce a ‘Manchas’, primer perro buscafugas de agua en México

Ubicada en el semidesértico clima del norte de México, la ciudad de Saltillo implementó hace seis meses un sistema...

Noroña responde a estudiante que lo cuestiona por austeridad y machismo (VIDEO)

Ciudad de México.- El senador Gerardo Fernández Noroña volvió a generar polémica luego de confrontarse con una estudiante durante...

“Soy ‘Claudista’, que no se les olvide”, asegura gobernador priísta de Durango en visita de Sheinbaum

El gobernador priísta de Durango, Esteban Villegas, afirmó que es “claudista” al darle la bienvenida a la presidenta Claudia...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora. 19 de julio de 2023.- Es uno de los árboles favoritos de los sonorenses, endémico de México y fotografiado donde quiera que se vea, pero también amenazado principalmente por la tala desmedida para utilizar su madera: es el guayacán.

Durante la temporada de floración, en primavera, sus flores violetas cubren las ramas verdes, el color intenso resalta entre otros árboles y eso lo convierte en un árbol atractivo, que cualquiera desearía tener en sus hogares.

Citlali Sierra, integrante del colectivo Caminantes del Desierto, compartió que su primer acercamiento con estos ejemplares fue mientras realizaban trabajos de conservación en el Cerro Johnson y senderismo en otras áreas. Ahora es su árbol favorito.

“Cuando empezamos a trabajar en el Cerro Johnson y hacer senderismo en general en otros lugares aquí cercanos, empezamos a notar de repente en la época de mayo, junio y julio unas manchas moradas e intensas, muy bonitas.

Ahí fue en donde me empezó a llamar la atención, dije: bueno, esto tan morado ¿qué es? Vimos que era el Guayacán y traté de documentar, qué árbol es, es nativo y endémico de México”, comentó.

Actualmente, el guayacán se encuentra enlistado en la NOM-059-SEMARNAT-2010 por ser un árbol amenazado que podría desaparecer con el tiempo, principalmente por la acción del hombre y la tala de su madera, que se considera una de las más resistentes del continente. 

Al igual que el palo fierro, el guayacán genera una biomasa importante para la reproducción de otras plantas y funciona como una especie nodriza.

“Puede ser muy importante también al utilizarlo en la decoración de jardines, precisamente por el color que tienen y precisamente ahora ya los arquitectos paisajistas veo que lo han utilizado, hemos encontrado dentro de la ciudad jardines muy bonitos.

Es muy importante que compren este tipo de árboles en viveros autorizados, porque al ser una especie amenazada no cualquiera lo puede reproducir, se necesitan permisos para recolección de semilla y para reproducirlo”.

Agregó, “también nos hemos encontrado con saqueos del monte, que se los llevan. Les pido que no lo hagan porque es un árbol muy difícil, tiene raíces muy profundas y para realizar un trasplante se necesita una maquinaria especializada que pueda contener una gran cantidad de raíces, sino, se va a morir y solamente hicimos el daño”.

Es una especie de lenta reproducción y puede tardar años en crecer desde la germinación de su semilla, pero vive entre 60 y 100 años; su altura es en promedio de cinco metros y puede llegar a confundirse con un arbusto, por su tamaño y forma.

Su mayor distribución en México, alrededor del 60 por ciento, se daba entre Sonora, Sinaloa, Jalisco y Oaxaca, aunque pueden encontrarse en menor medida en aproximadamente 20 entidades de la República Mexicana; estos porcentajes han cambiado por su desaparición.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Tras paso de ‘Lorena’ por Sonora, se atenderá a ciudadanos afectados y evaluarán daños en infraestructura por lluvias: Secretario de Gobierno

Hermosillo, Sonora.- Tras las lluvias ocasionadas por el paso del huracán Lorena, la región se mantiene saldo blanco y...

Estudiantes regresarán a clases con normalidad este 8 de septiembre en Sonora, señala Froylán Gámez

Hermosillo, Sonora.- El Secretario de Educación y Cultura de Sonora, Froylán Gámez Gamboa, informó que las clases en instituciones...

Anuncia Sheinbaum inversión de 831 mdp para producción de carne en Sonora

Hermosillo, Sonora.- La presidenta Claudia Sheinbaum anunció una inversión de 831 millones de pesos para impulsar la producción ganadera...

Así se vivió México Siglo XXI: 23 años iluminando las mentes del futuro de la Fundación Telmex-Telcel

Ciudad de México.- El Auditorio Nacional vibró este viernes 5 de septiembre con la edición #23 de México Siglo...

Se elogian Sheinbaum y Durazo como “mejor presidenta del mundo” y “mejor gobernador de Sonora”

Hermosillo, Sonora.- El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, celebró y reconoció este viernes el trabajo de la presidenta...
-Anuncio-