La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que el brote de gripe aviar en 29 gatos infectados en Polonia es una muestra de que se requiere mayor preparación con “vacunas experimentales” para evitar posibles casos de transmisión entre seres humanos.
Para fabricar estos fármacos, se utilizan virus candidatos para vacunas que tienen la antigenicidad requerida para igualar las cepas circulantes del virus de gripe aviar.
Si el virus se convierte en algo altamente transmisible entre humanos, es necesario que tengamos algo para poder responder”, señaló Wenqing Zhang, directora del Programa Global contra la Gripe Aviar.
Por su parte, el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, dijo que “hasta ahora ningún contacto humano ha notificado síntomas y el periodo de vigilancia de todos los casos ha concluido”.
No obstante, recordó que el de Polonia es el primer episodio con un número tan elevado de animales infectados por el virus H5N1 de la gripe aviar en una amplia zona geográfica.
“El virus es especialmente preocupante porque se sabe que es muy peligroso para el ser humano, aunque nunca se ha demostrado que sea fácilmente transmisible entre personas”, aseguró.
Para evitar nuevos brotes, la OMS indicó que está colaborando con la Organización Mundial de Salud Animal (OMSA), así como con la Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
Con información de López Doriga