-Anuncio-
domingo, octubre 26, 2025

Las patrullas eléctricas en Hermosillo y su impacto en la seguridad pública: Análisis con Héctor Contreras

Noticias México

Sheinbaum anuncia apertura del tren interurbano México-Toluca ‘El Insurgente’ para enero 2026

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este domingo que el tren interurbano México-Toluca ‘El Insurgente’ entrará en operación...

Vinculan a proceso a mujer por matar y tirar en bolsas a su expareja en Puebla

Alondra “N” fue vinculada a proceso por el delito de homicidio calificado, tras ser señalada como responsable de asesinar...

Lando Norris triunfa en el GP de México y supera a Oscar Piastri en clasificación general de la F1

El inglés Lando Norris (McLaren) se impuso este domingo en el Gran Premio de Ciudad de México, vigésima prueba...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- La adquisición de 220 patrullas eléctricas para la Policía Municipal de Hermosillo se dio con el fin de atender el rezago que presentaba en número de unidades policiacas y para mitigar los niveles de inseguridad en la capital de Sonora.

Sin embargo, en lugar de comentar sobre los cambios en los índices delictivos en Hermosillo, el Comité Ciudadano de Seguridad decidió informar sobre los detalles técnicos de las unidades, señaló el abogado Héctor Contreras.

En entrevista para Proyecto Puente, el expresidente de la Barra Sonorense de Abogados cuestionó la decisión del Comité de tratar los aspectos técnicos de las patrullas eléctricas, en vez de abordar las acciones que se han o no realizado en alguna estrategia con dichas unidades.

“Lo que veo es que el presidente del Comité habla de cómo están integradas y cuánto se ahorra [con las patrullas], pero ninguna de estas circunstancias dice cómo vienen a incidir en el mejoramiento de la seguridad pública y tampoco cómo se ha disminuido la percepción de la seguridad por parte de los hermosillenses”, apuntó.

¿Qué tiene que ver el ahorro de gasolina con la seguridad pública? Los ciudadanos quisiéramos saber cómo vienen a incidir en que la seguridad pública mejore, y nos damos cuenta de que los consejos ciudadanos de seguridad están apartados de las cuestiones que deberían hacer”, añadió.

De acuerdo con Héctor Contreras, la adquisición de las 220 patrullas eléctricas sí es una medida correcta, no obstante, el informe del Comité no demuestra en qué aspectos han sido efectivas.

A continuación, te compartimos la entrevista completa por nuestro canal de YouTube:

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Lando Norris triunfa en el GP de México y supera a Oscar Piastri en clasificación general de la F1

El inglés Lando Norris (McLaren) se impuso este domingo en el Gran Premio de Ciudad de México, vigésima prueba...

Trump y Xi se reunirán para cerrar acuerdo que permita a TikTok operar legalmente en EEUU

Los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump, y de China, Xi Jinping, buscarán “consumar” el acuerdo que permitirá a...

Menor de 13 años dispara en la cara a su mamá por quitarle el celular en CDMX

En CDMX, un adolescente de 13 años de edad disparó a su mamá por castigarlo quitándole el celular. Los hechos...

Vinculan a proceso a dueño del centro de adiestramiento en donde se cometió maltrato animal, en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) logró la vinculación a proceso de Alán...

Profeco advierte de fallas en la batería de más de 10 mil 500 vehículos Ford por problema mecánico

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y la automotriz Ford lanzaron un llamado a revisión para 10 mil 556...
-Anuncio-