-Anuncio-
viernes, mayo 16, 2025

Toman protesta nuevos integrantes del Comité Directivo local de la AIMMGM Sonora, para el periodo del 2023 al 2025

Noticias México

Cártel del Noreste se convirtió en aliado de ‘Los Mayos’ y trafica drogas en autobuses Ómnibus de México, acusa DEA

La Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) acusó este jueves al Cártel del Noreste...

‘Guerra’ entre Cártel de Sinaloa y CJNG por el control de México: DEA revela estados donde operan criminales

La Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) presentó su Evaluación...

Más de 500 mil mexicanos trabajan para cárteles, advierte director antiterrorismo de la Casa Blanca

Sebastian Gorka, director antiterrorismo de la Casa Blanca, advirtió que los cárteles mexicanos emplean a más de 500 mil...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- El nuevo Comité Directivo local de la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM) del Distrito Sonora, tomó protesta para el periodo del 2023 al 2025 este 14 de julio, con el compromiso de seguir fortaleciendo la actividad minera en el estado.

David Ramos Félix, nuevo presidente de la AIMMGM Sonora, expresó que el nuevo comité tiene un compromiso, no solo con el gremio minero, si no con toda la sociedad sonorense, pues al fortalecer la minería también mejorarán la calidad de vida de cientos de familias.

“Desde esta asociación nos comprometemos a dar el mayor empeño para trabajar de manera coordinada con los demás sectores económicos, organizaciones civiles, gobierno y sociedad, para lograr avances históricos que contribuyan a estar en la vanguardia de aquellos temas torales, enfrentar retos y fortalecer el impulso del sector minero sonorense, porque en Sonora la minería somos todos”, apuntó.

Ramos Félix reiteró que para su gestión será prioridad el acercamiento con la sociedad, pues actualmente la minería actúa de manera responsable y con estrategias enfocadas al cuidado del medio ambiente, y se ocupan para crear una relación estrecha en las comunidades donde se ejerce la actividad minera.

“Nos abocaremos a este sector, no solamente a las localidades donde nuestras unidades mineras realizan una gran labor como sociedad, si no que fortaleceremos los lazos en el tejido social, con los ciudadanos de diferentes municipios de la entidad”, aseguró.

Por su parte, Luis Humberto Vázquez San Miguel, presidente de la AIMMGM, rindió protesta de los integrantes del nuevo consejo directivo local del Distrito Sonora y les encomendó seguir trabajando para demostrar que en el estado y en el país se realizan acciones, no solamente a favor de los mineros, si no de sus familias y las comunidades, pues esta actividad es una de las principales fuentes económicas.

“Nos encontramos en una de las entidades que aportan mayor producción mineral en México, donde mineras y mineros, metalurgistas, geólogos, entre otras y otros técnicos y profesionistas estamos comprometidos con el País, con su gente y con el entorno, por lo anterior solicitamos a las autoridades a que sigan teniendo confianza en la industria minera”, planteó.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

DEA detecta nuevas sustancias en fentanilo; tranquilizantes para animales las más utilizadas

La Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) advirtió que, si bien las muertes por...

Profeco lanza alerta por termos Stanley: podrían representar un riesgo para los consumidores

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió una advertencia dirigida a quienes adquirieron ciertos modelos de termos de la...

Sonora será sede del primer ‘Festival Internacional Danzantes del Sol’ en cinco municipios

Con una participación de 45 artistas de danza de Paraguay, Colombia y Polonia, se llevará a cabo el primer...

Cancela Intocable presentación en el Palenque de la ExpoGan Hermosillo; anuncian reembolsos

Hermosillo, Sonora.- La esperada actuación de Intocable, programada para el 23 de mayo en el Palenque de la ExpoGan...

Ratifican sentencia de 22 años de prisión contra exdiputado de Morena, Saúl Huerta por violación a menor

Magistrados del Poder Judicial del Estado de Puebla ratificaron la sentencia de 22 años de prisión contra Saúl Huerta,...
-Anuncio-