-Anuncio-
jueves, septiembre 11, 2025

Posponen reapertura de 5 estaciones elevadas de la Línea 12 en CDMX

Noticias México

Hallan bolsas con restos humanos en fosa clandestina Zapopan, Jalisco

El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco informó el hallazgo de cuatro nuevas bolsas con restos humanos en la fosa...

Asesinan a candidato de Morena y atacan vivienda de alcalde electo en jornada violenta en Veracruz

El asesinato de un candidato del partido oficialista Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y el ataque armado a la vivienda...

Aumentan cifras a 70 heridos y 3 muertos tras explosión de pipa de gas en CDMX

Tres personas fallecidas y otras 70 resultaron lesionadas tras la explosión de una pipa de gas debajo del Puente...
-Anuncio-
- Advertisement -

La reapertura de 5 estaciones elevadas de la Línea 12 del Metro pactada para el 9 de julio, fue retrasada una semana y ahora se ha fijado la fecha del 15 de julio, informó este viernes el Gobierno de la Ciudad de México.

El 3 de mayo de 2021 colapsó un tramo elevado de la Línea 12 y dejó 26 muertos y más de 100 heridos.

En un comunicado, la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse) y el Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC) informó que “la reanudación del servicio” de las estaciones Culhuacán, San Andrés Tomatlán, Lomas Estrella, Calle 11 y Periférico Oriente “se realizará el próximo sábado 15 de julio”.

Ambas dependencias solicitaron la comprensión de los usuarios quienes viven y transitan en las zonas aledañas a las estaciones referidas.

Además, manifestaron su compromiso para que “la reapertura cumpla con todos los protocolos que se requieren”.

El 22 de junio, el Gobierno de la capital mexicano había avisado que las cinco estaciones sumaban 6.5 kilómetros.

El titular de la Sobse, Jesús Antonio Esteva, anunció que, “luego de finalizar las pruebas preoperativas, a partir del 9 de julio, se pondrá en funcionamiento el tramo elevado en cinco estaciones”.

De esta forma, el servicio de la línea 12 del metro irá de Mixcoac a Periférico Oriente, que beneficiará a 271 mil usuarios. Con estos cinco destinos, sumarán 14 las que estarán operando de un total de 20 estaciones.

El 13 de junio, el metro anunció que ya se había dado el inicio de las pruebas estáticas de carga.

El pasado 3 de mayo, luego de dos años del colapso, la Fiscalía General de Justicia informó que había firmado 117 acuerdos reparatorios con víctimas directas e indirectas.

El pasado 15 de enero, después de 20 meses, la línea 12 del metro de Ciudad de México reabrió, de forma parcial, tras cerrar por el colapso de hace dos años.

El tramo reabierto es subterráneo y abarca nueve estaciones, de Mixcoac a Atlalilco, con una extensión de 11.8 kilómetros y cubre el traslado de unas 175 mil personas al día. (EFE)

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Invitan a participar en taller ‘Crece tu Árbol’ en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Ayuntamiento de Hermosillo, a través de la Dirección de Servicios Públicos Municipales, convocó a la ciudadanía...

Asesinan a candidato de Morena y atacan vivienda de alcalde electo en jornada violenta en Veracruz

El asesinato de un candidato del partido oficialista Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y el ataque armado a la vivienda...

Realizaran segundo Congreso de Teatro sonorense en Cajeme

Del 12 al 14 de septiembre se llevará a cabo en Cajeme el Segundo Congreso Estatal de Teatro en...

‘Estoy lleno de dolor e ira’: Donald Trump culpa a la Izquierda de asesinato de Charlie Kirk

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reaccionó con dureza al asesinato de Charlie Kirk, conocido activista conservador y...

Hermosillo se ‘llena’ de autos, hay casi 700 mil: parque vehicular creció 110% en siete años, revela HCV

Hermosillo, Sonora.- El parque vehicular en la capital de Sonora creció 110 por ciento en los últimos siete años,...
-Anuncio-