-Anuncio-
sábado, julio 12, 2025

Agua radiactiva de Fukushima será vertida en el océano a partir de agosto, anuncia Japón

Noticias México

‘Siempre el pueblo de Sonora con usted’: Durazo muestra apoyo a Sheinbaum en medio de tensión internacional por caso Ovidio Guzmán

Cajeme Sonora.- Ante presiones internacionales al gobierno de México, el gobernador Alfonso Durazo mostró respaldo hacia la presidenta Claudia...

Arranca Sheinbaum programa ‘Salud Casa por Casa’ en Cajeme, Sonora para atender a adultos mayores

Cajeme, Sonora.- La presidenta Claudia Sheinbaum visitó el municipio de Cajeme en Sonora, para dar arranque al programa "Salud...

‘Queremos que le sirva al pueblo’: Sheinbaum habla sobre elección popular de Poder Judicial

En el marco de la inauguración de nuevas áreas médicas en el Hospital Pediátrico IMSS-Bienestar de Culiacán, la presidenta...
-Anuncio-
- Advertisement -

El gobierno de Japón pretende empezar a verter el agua radiactiva tratada de la central nuclear de Fukushima Daiichi ya en agosto, tras recibir el visto bueno del organismo de control nuclear de la ONU, informó el diario Nikkei.

En un hito importante para el proceso de desmantelamiento de la central destruida por el gran terremoto y tsunami de 2011, el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) dijo el martes que una revisión de dos años mostró que los planes de Japón para la liberación de agua eran compatibles con las normas de seguridad mundiales.

Tokio había dicho en enero que planeaba comenzar a bombear el agua al océano “alrededor de la primavera o el verano”, pero no ha especificado una fecha a la espera de la aprobación oficial del organismo nacional de regulación nuclear, que se espera para esta misma semana.

Con la aprobación del OIEA, el primer ministro Fumio Kishida declaró el martes que su país intentará conseguir la aceptación tanto a nivel nacional como internacional.

Los sindicatos pesqueros japoneses se han opuesto durante mucho tiempo al plan, alegando que desharía el trabajo para reparar el daño a la reputación después de que varios países prohibieran algunos productos alimenticios japoneses por temor a la radiación.

Algunos países vecinos también han expresado su preocupación por la amenaza al medio ambiente, siendo Pekín el mayor detractor.

Japón afirma que el agua se ha filtrado para eliminar la mayoría elementos radiactivos, excepto el tritio, un isótopo del hidrógeno difícil de separar del agua. 

El agua tratada se diluirá muy por debajo de los niveles de tritio aprobados internacionalmente antes de ser vertida al Pacífico.

Información de El Economista

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Abogado de Ovidio Guzmán acusa a Sheinbaum de ser ‘brazo de relaciones públicas’ del narco

La defensa legal de Ovidio Guzmán, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa, desató una nueva polémica internacional al...

Cubanomexicano Randy Arozarena irá al Juego de Estrellas de Grandes Ligas como reserva

Seattle, Washington.- Randy Arozarena ha sido seleccionado para participar en el Juego de Estrellas de la MLB 2025, representando...

Casa Blanca publica imagen de Trump como ‘Superman’ y lo ‘pintan’ como símbolo de esperanza de EEUU

A pocas horas del estreno mundial de la nueva película de 'Superman', el presidente de Estados Unidos, Donald Trump,...

Trabajadores del ITH protestan por retraso en pago de su nómina y prestaciones

Por Mirna Lucia Robles  Hermosillo, Sonora.- A causa de un retraso en el pago de nómina de cerca de 390...

FGR rechaza declaraciones de abogado de Ovidio Guzmán y exige pruebas de dichos contra gobierno de México: ‘Busca oportunismo mediático’

La Fiscalía General de la República (FGR) respondió con firmeza a las declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán, quien...
-Anuncio-