-Anuncio-
domingo, septiembre 14, 2025

Inflación y desempleo, son los principales temores de las personas en México: Encuesta

Noticias México

Fuerte incendio en fábrica de aceites en Apodaca, Nuevo León (VIDEO)

Un incendio de gran magnitud se registró la tarde de este domingo en una fábrica de aceites comestibles ubicada...

México pide a Israel respetar derechos humanos de integrantes nacionales en flotilla Global Sumud con misión humanitaria a Gaza

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México informó este domingo que ha pedido a Israel respetar los derechos...

Suspenden Grito de Independencia en Culiacán por segundo año consecutivo

Culiacán, Sinaloa.- El gobernador Rubén Rocha Moya anunció que este año la conmemoración del Grito de Independencia en Culiacán...
-Anuncio-
- Advertisement -

Las y los mexicanos incrementaron su nivel de preocupación por el desempleo y redujeron su intranquilidad por las cifras de inflación y violencia en junio, según los datos más recientes de una encuesta.

En el estudio, la pobreza y la corrupción completan el top 5 de los principales temores sociales que ve la ciudadanía.

El reporte sobre México del sondeo de Ipsos What Worries the World (Lo que preocupa al mundo), que la consultora realiza periódicamente desde hace varios años, reveló a junio de 2023 que el crimen y la violencia sigue siendo el tema que más preocupa en el país.

El tema fue elegido por el 52% de las y los encuestados, a pesar de su descenso de 3 puntos porcentuales respecto de mayo.

El podio de temores locales lo completan la inflación y el desempleo, ambos con un 37%. 

Mientras que la inquietud por la aceleración de los precios cayó 4 puntos desde el mes previo, el temor a la desocupación escaló 3 puntos.

El cuarto y el quinto mayor temor para las y los mexicanos, entre 18 temas analizados por el sondeo, fueron la pobreza/desigualdad social y la corrupción financiera y política, con el 27% y el 25% de los votos, respectivamente.

Comparado con el panorama global, en México se trastoca el orden de los motivos centrales de desvelo.

En el mundo las personas están más inquietas por “la inflación (40%), seguida por la pobreza y la desigualdad social (31%), el crimen y la violencia (29%), el desempleo (27%) y la corrupción financiera y política (25%), que en conjunto conforman los cinco principales preocupaciones”, indicó Ipsos en su reciente informe.

Mientras que la inflación es el mayor miedo a nivel mundial, los mexicanos la ubicaron en el segundo lugar de los principales temores sociales.

En el caso de la pobreza y la inequidad, segundas en la escala general, para los encuestados de México se trata de la cuarta mayor inquietud, seguida en el quinto puesto por la corrupción política y financiera, punto en el que coinciden con la tabla global con el 25% de los votos.

En el indicador sobre cómo ven las personas que se encamina su nación, el 54% de los mexicanos consultados consideró que su país va “en la dirección correcta”, mientras que un 46% señaló que está en el camino equivocado. 

Esto frente a un 38%, en un promedio global, que piensan que sus respectivos países se dirigen en la “dirección correcta”. 

La encuesta What Worries the World “rastrea la opinión pública sobre los temas sociales y políticos más importantes en 29 países en la actualidad, basándose en más de 10 años de datos para ubicar los puntajes más recientes en contexto”, informó Ipsos, que agregó que se realizaron más de 20 mil entrevistas para el análisis.

Información de Informador

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Esta alianza nunca ha sido tan fuerte’, asegura Netanyahu tras visita de Marco Rubio a Israel

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, aseguró este domingo tras visitar junto al secretario de Estado de Estados Unidos,...

Suspenden Grito de Independencia en Culiacán por segundo año consecutivo

Culiacán, Sinaloa.- El gobernador Rubén Rocha Moya anunció que este año la conmemoración del Grito de Independencia en Culiacán...

Está abierto Trump a que empresas extranjeras lleven a trabajadores foráneos a EEUU… “pero solo por un tiempo”

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este domingo que las empresas extranjeras pueden traer a sus empleados...

“Acepto esta derrota con humildad y aprendizaje”, dice ‘Canelo’ Álvarez tras perder sus títulos ante Terence Crawford

Tras caer ante Terence Crawford en la pelea por el campeonato unificado de peso supermediano, Saúl “Canelo” Álvarez compartió...

Sheinbaum ‘se compromete’ a aumentar salario mínimo a 2.5 canastas básicas como meta para final de su sexenio

En el marco de su gira “La Transformación Avanza” por el Primer Informe de Gobierno y durante las celebraciones...
-Anuncio-