-Anuncio-
viernes, octubre 24, 2025

Talibanes prohíben salones de belleza para mujeres en Afganistán

Noticias México

‘Carecen de sustento y no son admisibles’, rechaza SRE afirmaciones del Comité contra la Desaparición Forzada de ONU

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) rechazó las afirmaciones emitidas por el Comité contra la Desaparición Forzada de las...

Declaran 3 comunidades de Hidalgo como inevitables tras devastaciones por intensas lluvias

Tres comunidades de Hidalgo se encuentran devastadas debido a las intensas lluvias y las inundaciones registradas el 9 y...

Monreal frena ‘homenajes’ en la Cámara de Diputados tras baile de legisladores con la Sonora Santanera

Luego de la controversia generada por el homenaje a la Sonora Santanera en la Cámara de Diputados —donde varios...
-Anuncio-
- Advertisement -

ISLAMABAD (AP) — Los talibanes prohibirán los salones de belleza para mujeres en Afganistán, dijo el martes un portavoz del gobierno.

Es la última restricción a los derechos y libertades de las mujeres y niñas afganas, luego de edictos que les prohíben la educación, los espacios públicos y la mayoría de las formas de empleo.

Un portavoz del Viceministerio y Virtud dirigido por los talibanes, Mohammad Sidik Akif Mahajar, no dio detalles de la prohibición. Solo confirmó el contenido de una carta que circula en las redes sociales.

La carta emitida por el ministerio, fechada el 24 de junio, dice que transmite una orden verbal del líder supremo, Hibatullah Akhundzada.

La prohibición se dirige a la capital, Kabul, y todas las provincias, y les da a los salones de todo el país un aviso de un mes para cerrar sus negocios.

Pasado ese plazo, deberán cerrar y presentar un informe sobre su cierre. La carta no da las razones de la prohibición.

Su publicación se produce días después de que Akhundzada afirmara que su gobierno ha tomado las medidas necesarias para mejorar la vida de las mujeres en Afganistán.

Atrajo críticas de defensores de los derechos humanos y de las mujeres en las redes sociales.

Las Naciones Unidas también dijeron el martes que estaban comprometidas con las autoridades de Afganistán para revertir la prohibición de los salones de belleza. La misión de la ONU en Afganistán, o UNAMA, acudió a Twitter, instando a los talibanes a detener el edicto.

“Esta nueva restricción a los derechos de las mujeres tendrá un impacto negativo en la economía y contradice el apoyo declarado al espíritu empresarial de las mujeres”, dijo.

Anteriormente, la propietaria de un salón de belleza dijo que ella era el único sostén de su familia después de que su esposo muriera en un atentado con coche bomba en 2017. No quiso ser nombrada ni mencionar su salón por temor a represalias.

Entre ocho y 12 mujeres visitan su salón de Kabul todos los días, dijo.

“Día a día ellos (los talibanes) imponen limitaciones a las mujeres”, dijo a The Associated Press. “¿Por qué solo se dirigen a las mujeres? ¿No somos humanos? ¿No tenemos derecho a trabajar o vivir?”.

A pesar de las promesas iniciales de un gobierno más moderado que durante su período anterior en el poder en la década de 1990, los talibanes han impuesto medidas duras desde que tomaron Afganistán en agosto de 2021 cuando las fuerzas estadounidenses y de la OTAN se retiraban.

Han prohibido a las mujeres el acceso a espacios públicos, como parques y gimnasios, y han tomado medidas enérgicas contra la libertad de prensa.

Las medidas han provocado un feroz alboroto internacional, aumentando el aislamiento del país en un momento en que su economía se ha derrumbado, y han empeorado la crisis humanitaria.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Monreal frena ‘homenajes’ en la Cámara de Diputados tras baile de legisladores con la Sonora Santanera

Luego de la controversia generada por el homenaje a la Sonora Santanera en la Cámara de Diputados —donde varios...

Hermosillo, Nogales y Cajeme registran descenso en percepción de inseguridad según cifras del Inegi, destaca Alfonso Durazo

Hermosillo, Sonora.- La percepción de inseguridad entre la población de 18 años y más descendió en los municipios de...

Hospital de IMSS no tenía suero antialacrán al recibir a menor de 5 años picada en preescolar de Hermosillo; se consiguió a la brevedad,...

Por Ana Gamboa, Abril Murrieta y José Manuel Ávalos El Hospital de Ginecopediatría del IMSS en Hermosillo no contaba con...

Vector Casa de Bolsa e Intercam Banco dejan de operar en México, informa ABM

Las instituciones financieras Vector Casa de Bolsa e Intercam Banco han dejado de operar en México, informó este jueves...

Gobierno de Cuba extradita a México al ciudadano chino Zhi Dong Zhang, presunto traficante de fentanilo

El Gobierno de Cuba confirmó este jueves la extradición a México del ciudadano chino Zhi Dong Zhang, conocido como...
-Anuncio-