-Anuncio-
lunes, septiembre 22, 2025

Chicharras cantan para reproducirse y morir, en Sonora se cree que anuncian posibles lluvias

Noticias México

Ejército y civiles armados se enfrentan en Teocaltiche, Jalisco: reportan 4 fallecidos

Un enfrentamiento entre civiles armados y elementos del Ejército mexicano dejó al menos cuatro personas muertas y cinco detenidas...

Tormenta tropical ‘Narda’ provocará lluvias intensas en cuatro estados de México

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que la tormenta tropical 'Narda' generará lluvias intensas en Guerrero, Michoacán, Colima y...

Aclara Sheinbaum a Petro: Desaparición de artistas colombianos se denunció en CDMX y no en Sonora, ya se trabaja en su búsqueda

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó que autoridades mexicanas ya trabajan en la búsqueda de los...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Previo a la llegada de las primeras lluvias del verano en Sonora, se comenzaron a escuchar las chicharras en diversos municipios, y popularmente se cree que estas anuncian la llegada del agua.

“No predicen las lluvias, es algo que siempre sucede en esta temporada y confían que el monzón va a iniciar cada año en la misma temporada”, enfatizó el biólogo Oscar Leonardo Chávez.

El “canto” de las chicharras sucede por su estilo de vida; este insecto pertenece a una especie de chinches que viven bajo tierra y al nacer se alimentan por 10 años de las raíces de las plantas.

Una vez que maduran, a los 5 o 10 años de nacidas, según la especie, salen de la tierra y mudan de piel, sin embargo, esto les atrofia un órgano bucal que les impide volver a alimentarse.

Por lo que su único objetivo es reproducirse una vez que hayan madurado, esto lo hacen mediante el canto, de esa manera completan su ciclo de vida.

“Las cigarras que están emergiendo ahorita llevan años bajo tierra, salen por generaciones”. 

“Si la lluvia de hace 5-10 años fue muy buena, es probable que esta generación sea numerosa, pero en este año que no hay lluvias, es probable que en 5-10 años haya una población escasa de cigarras”, explicó el especialista.

Si no llueve pronto, esta población no se va a reproducir exitosamente.

Los reflejos del efecto de la lluvia de esta temporada, se van a reflejar dentro de casi una década, una actividad que ocurre de manera similar en todo Sonora.

Las chicharras salen en esta temporada porque necesitan la lluvia que les dará recursos para que las crías nuevas tengan alimento, la lluvia moje la tierra y estas puedan emerger y tener alimento; la última lluvia registrada en Hermosillo fue a principios de marzo de 2023.

Además, el meteorólogo hermosillense Jesús Antonio Juvera, informó en su cuenta de Twitter que la primera lluvia de la temporada pudiera caer en la capital la noche del lunes 3 de julio.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Kim Jong Un afirma que solo hablará con EEUU si deja de insistir en la desnuclearización

El líder de Corea del Norte, Kim Jong Un, afirmó el domingo que está dispuesto a entablar conversaciones con...

Detienen a 4 menores por agredir a velador de preparatoria al norte de Hermosillo, con armas blancas trataron de quitarle su moto

Luego de agredir al velador de una preparatoria, ubicada al norte de la ciudad de Hermosillo, elementos de la...

Pronostican tormentas aisladas en afueras de Hermosillo y máximas de hasta 39°C este lunes

Hermosillo, Sonora.- Este lunes 22 de septiembre se espera un ambiente muy húmedo en Hermosillo, con una temperatura máxima...

Aclara Sheinbaum a Petro: Desaparición de artistas colombianos se denunció en CDMX y no en Sonora, ya se trabaja en su búsqueda

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó que autoridades mexicanas ya trabajan en la búsqueda de los...
-Anuncio-