-Anuncio-
viernes, septiembre 19, 2025

Facebook e Instagram irán contra fake news en elecciones presidenciales de México en 2024

Noticias México

Muere empleado de limpieza en Torreón por presunta ‘broma’ de sus compañeros, familia denuncia que solían molestarlo

Torreón, Coahuila. — Carlos Gurrola Arguijo, trabajador de limpieza en Torreón, murió luego de presuntamente ser envenenado por compañeros...

“No hay pruebas suficientes” de EEUU contra diputada de Morena sancionada por nexos con Cártel de Sinaloa, afirma Sheinbaum

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que el gobierno de México no cuenta con pruebas suficientes...

Sheinbaum conmemora víctimas de sismos de 1985 y 2017 con izamiento de bandera a media asta en Zócalo de CDMX

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó la mañana de este viernes la ceremonia de izamiento de la...
-Anuncio-
- Advertisement -

La elecciones presidenciales de México en 2024 se acercan y las redes sociales se han convertido en una herramienta fundamental para los políticos, que han utilizado plataformas como Facebook e Instagram para acercarse a sus seguidores.

De cara a las elecciones 2024 en donde se decidirá al sucesor de Andrés Manuel López Obrador, la empresa Meta utilizará sistemas de inteligencia artificial y una plantilla de 40 mil personas para frenar el mal uso de las redes sociales.

En entrevista con Milenio, el presidente de Asuntos Globales de la compañía, Nick Clegg, explicó que cuentan con gran experiencia para garantizar que sus plataformas se mantengan seguras y no se abuse de ellas durante las elecciones presidenciables en México en 2024.

 Por ello -dijo- transformaron completamente las inversiones que han realizado para lograr que Facebook e Instagram se utilicen de manera segura.

Reducen volumen de publicaciones de política y actualidad en Facebook.

A pesar de que en las redes sociales de Meta han reducido el volumen de temas políticos hasta llegar a un 3% por ciento del total de las publicaciones, como empresa cuando se acercan las elecciones difunden información de cómo y dónde votar el día de los comicios; pero ciertamente Nick Clegg fue claro al decir que las personas usan Facebook e Instagram para entretenerse y no para discutir sobre las elecciones 2024

“Quiero decir, en términos muy generales, lo que encontramos es que las personas están cada vez menos interesadas en usar las redes sociales para discutir sobre política”, dijo Nick Clegg

En los comicios del 2024 se elegirán más de 20 mil cargos de elección popular, entre ellos al presidente de México. 

Además se instalarán 170 mil casillas y se requerirán 1.5 millones de funcionarios, para un Padrón Electoral de 98.6 millones de ciudadanas y ciudadanos.

Información de Marca

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Maquillista Hiram Kossio busca apoyo de la comunidad para pagar costosa cirugía por tumor mandibular en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- A sus 46 años, Hiram Kossio, estilista y maquillista originario de Hermosillo, enfrenta uno de los momentos más...

‘Toño’ Astiazarán revela 3 perfiles para alcaldía de Hermosillo, relación con Durazo y planes para 2027

Hermosillo, Sonora.– El alcalde Antonio 'Toño' Astiazarán abrió la conversación sobre el futuro político de Hermosillo y su propio...

Talento sonorense brillará en CDMX: Dmiti Saidi y Ms. Ámbar abrirán a Charles Ans en su concierto ‘sold out’ en Palacio de los Deportes

Hermosillo, Sonora.- El productor hermosillense Dmitri Saidi será el encargado de abrir el concierto en el que Charles Ans...

¿Internarlo o acompañarlo?, cómo apoyar a un hijo que consume drogas

Por Florina Garza Brunswick "Mi hijo ya no me hace caso, se escapa de casa por las noches, comenzó a...

Refresco que no has de beber

Gobierno federal ha anunciado que a partir de 2026 incrementará el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a...
-Anuncio-