-Anuncio-
sábado, septiembre 20, 2025

Alex Cifuentes, “brazo derecho” de El Chapo Guzmán, sale de la lista negra de EEUU

Noticias México

Aseguran armas, drogas y vehículos a grupo del Cártel de Sinaloa en BCS

Autoridades de los tres órdenes de gobierno informaron sobre la desarticulación de una célula delictiva vinculada a la facción...

Escolta de Sheinbaum golpea a periodista en evento en Guerrero; Presidencia se disculpa y suspende al agresor

Un escolta de la presidenta Claudia Sheinbaum golpeó al director de la radio universitaria de la Universidad Autónoma de...

Dictan prisión preventiva a Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco y líder de ‘La Barredora’

Un juez dictó prisión preventiva este viernes contra Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco y señalado...
-Anuncio-
- Advertisement -

El gobierno de Estados Unidos (EEUU) eliminó de su lista negra a Alex Cifuentes Villa, considerado como “el brazo derecho” de Joaquín “El Chapo” Guzmán.

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) actualizó su lista de individuos sancionados.

Pese a lo anterior, el paradero de Cifuentes es desconocido, pues no está registrado en el sistema penitenciario de EEUU ni se encuentra bajo la custodia de los Marshall. 

Las últimas veces que su nombre fue mencionado en la opinión pública fue cuando testificó en el juicio de El Chapo en 2019.

Para ser eliminado de la lista negra de la OFAC se puede presentar una solicitud de reconsideración administrativa, también denominada como “Petición de Expulsión”, en la que se presentan los antecedentes y los argumentos jurídicos y políticos de por qué una persona o empresa ya no debe ser sancionada.

El trámite y seguimiento es tardado, pues la OFAC puede responder a la solicitud en un periodo de entre 6 y 30 meses. 

Si bien el Departamento de Tesoro no dio a conocer las causas por las cuales ya no contemplan a Alex Cifuentes dentro de su lista, se presume que podría haber sido por su calidad de testigo cooperante que adquirió tras testificar en contra de El Chapo, según reportes de Univisón.

Cabe mencionar que la OFAC se dedica a investigar y sancionar empresas o personas que tengan vínculos con el crimen organizado. 

Para ello elabora una lista con la finalidad de alertar a los estadounidense que tienen prohibido hacer algún tipo de negocio con los individuos designados

De esa manera, las cuentas bancarias o inversiones que tengan las personas sancionadas en EEUU son congeladas y no tienen acceso a las mismas. 

Sus visas también pueden ser suspendidas y no pueden hacer transacciones financieras con organizaciones de dicho país.

Información de Infobae

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Investigarán a funcionarios de Tabasco ligados a ‘La Barredora’, afirma fiscalía

El fiscal general del estado, Óscar Tonatiuh Vázquez Landeros, informó que se realizan investigaciones contra funcionarios públicos por presuntos...

Trump anuncia otro ataque a buque de ‘organización terrorista’; afirma que transportaban drogas

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este viernes que militares del Comando Sur llevaron a cabo un...

Niega gobierno de Sonora haber entregado notaría a sobrino del exsecretario de Marina de AMLO; solo es aspirante, aclara

Hermosillo, Sonora.- El Gobierno de Sonora negó que se haya entregado una notaría a Ranjeet Kang Ojeda, sobrino del...

Destacan Alfonso Durazo y embajador Ronald Johnson cooperación binacional en materia de seguridad entre Sonora y EEUU

El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, refrendó este viernes su compromiso con el fortalecimiento de la seguridad en...

Comparece Hernán Bermudez ante juez en Tabasco

El exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, alias “el Abuelo” o “Comandante H”, compareció la tarde...
-Anuncio-