Hermosillo, Sonora.- El candidato presidencial que sea elegido para representar al bloque opositor en 2024 llegará a la contienda con más legitimidad que el de Morena, señaló el historiador Dr. José Antonio Crespo.
En entrevista para Proyecto Puente, el escritor indicó que la democracia en México se encuentra “en riesgo”, pues ha tenido que enfrentar “embates”, y será en 2024 cuando la ciudadanía sepa si se recuperó el “camino democrático” o si “nos despedimos de la democracia por bastante tiempo”.
“[López Obrador] trata de concentrar el poder lo más que pueda y golpea instituciones democráticas para conservar el poder (…) La democracia está resistiendo, pero está siendo sujeta a un embate”, dijo.
“El INE resistió y resistió, pero a la mera hora metieron gente ahí y ahora está más débil. El ataque contra la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Quieren quitar al INAI y ya lo congelaron. La Auditoría Superior de la Federación, sometida. La Comisión Nacional de Derechos Humanos, sometida”.
Crespo aseguró que la persona que sea elegida para representar al Frente Amplio por México en las elecciones presidenciales de 2024 “llegará con mucha más legitimidad” que el candidato morenista.
“El método de Morena no es democrático y el de la oposición sí es abierto y tiene participación ciudadana”, afirmó.