-Anuncio-
domingo, septiembre 14, 2025

AMLO firma decreto para aumentar aranceles a importación del maíz no blanco

Noticias México

Dan prisión preventiva a Hernán Bermúdez en Paraguay previo a su extradición a México

Asunción, Paraguay.– Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad en Tabasco y señalado como presunto líder del grupo criminal 'La...

Tragedia en Yucatán: choque entre tres vehículos deja 15 muertos en carretera Mérida-Campeche

Mérida, Yucatán.- La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Yucatán informó que un accidente ocurrido en la carretera Mérida-Campeche,...

Exceso de velocidad, posible causa de la explosión de pipa en Iztapalapa: Fiscalía CDMX

Ciudad de México.– Autoridades de la Ciudad de México informaron que la explosión de una pipa de gas en...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 29 de junio (SinEmbargo).- El Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció esta mañana que ya firmó el decreto presidencial para aumentar los aranceles a la importación del maíz no blanco, para ayudar a la industria agricultora mexicana para que se consuma más producto nacional.

Desde Palacio Nacional, el mandatario aclaró que el decreto presidencial aplicará para el maíz no blanco para que “no enojen los grandes productores del extranjero y sus defensores”.

“Acabo de firmar un decreto para aumentar aranceles al maíz de importación no blanco. […] Tenemos que poner por delante la salud del pueblo y es lo que estamos haciendo”, dijo.

“Acerca del maíz blanco que se produce en el país, somos autosuficientes y es un maíz de buena calidad, no transgénico, y por eso lo estamos protegiendo”, agregó.

El mandatario nacional argumentó que “con este decreto vamos a garantizar también que se adquiera el maíz que están cosechando, que están produciendo los agricultores de México. […] Tenemos suficiente producción. Por eso ayudamos mucho a los productores, entregamos fertilizantes y está creciendo la producción”.

El pasado 24 de junio, México impuso un arancel del 50 por ciento a la importación de maíz blanco con el objetivo de impulsar la producción nacional y evitar el ingreso de grano modificado genéticamente, según López Obrador.

La medida, publicada la víspera en el Diario Oficial de la Federación (DOF), estará vigente hasta fin de año y tiene lugar en medio de la controversia comercial abierta con Estados Unidos y Canadá sobre maíz transgénico.

El maíz blanco fue uno de los alimentos de la canasta básica que quedaron exentos de aranceles a principios de año en un intento del Gobierno de controlar la inflación en el país. Pero según el decreto, esa decisión “no ha generado un impacto significativo en la disminución de precios en el mercado nacional, por lo que se considera pertinente eliminarla”.

México importa poco maíz blanco —el que se usa para consumo humano— principalmente de Estados Unidos y de Sudáfrica.

Pero como la imposición de aranceles choca, en principio, contra el tratado de libre comercio norteamericano podría complicar la controversia comercial que ya tiene el país con Washington

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Exceso de velocidad, posible causa de la explosión de pipa en Iztapalapa: Fiscalía CDMX

Ciudad de México.– Autoridades de la Ciudad de México informaron que la explosión de una pipa de gas en...

Hallan Madres Buscadoras al menos dos osamentas en baldíos en la periferia de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un nueva búsqueda positiva fue reportada por el colectivo de Madres Buscadoras de Sonora, en unos campos baldíos...

Orgullo mexicano en Las Vegas: Carin León desea éxito a Canelo Álvarez previo a su pelea con Terence Crawford

Por Tadeo Cruz El mejor de los éxitos deseó Carin León a Saúl 'Canelo' Álvarez, previo a la pelea que...

Paraguay descarta extradición inmediata del exjefe policiaco Hernán Bermúdez

La Fiscalía de Paraguay descartó una extradición inmediata a México del exjefe policiaco tabasqueño Hernán Bermúdez Requena, conocido como...

¿Qué es la Ley Tupperware y cómo beneficiará a las vendedoras por catálogo en México? Aquí te lo decimos

Ciudad de México.- Una iniciativa presentada en el Senado de la República busca reformar la Ley Federal del Trabajo...
-Anuncio-