-Anuncio-
lunes, abril 28, 2025

El Mezquite, árbol resistente en el árido Sonora: miden hasta 10 metros, viven 100 años, crecen rápido y bajan temperatura de 5 a 10 grados

Noticias México

Asesinan a balazos al “Comandante Oso”, policía municipal de Navolato en Sinaloa

Durante la tarde de este lunes 28 de abril se registró el asesinato del oficial Marco "N", de 38...

Arranca Primera Semana Nacional de Vacunación 2025 en Sonora; se otorgarán 48 mil dosis

Hermosillo, Sonora.- Alfonso Durazo, Gobernador de Sonora, dio el banderazo de arranque de la Primera Semana Nacional de Vacunación...

Pide diputado Agustín Rodríguez reunión con autoridades ante problema de gusano barrenador en México

Hermosillo, Sonora.- El diputado federal por el Partido Acción Nacional (PAN), Agustín Rodríguez, exortó a una reunión con las...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Bajo la sombra de un mezquite, la temperatura puede reducirse de 5 a 10 grados centígrados, son árboles que en condiciones favorables viven hasta 100 años y llegan a medir más de 10 metros de altura. 

Parte importante de la flora en Sonora es el mezquite: árboles resistentes, que buscan agua subterránea para alimentarse, no necesitan mucha ayuda humana y en cinco años pueden crecer considerablemente, permitiendo estacionar tu auto bajo sus ramas.

Bárbara Peralta Zúñiga, licenciada en Ecología, comentó que su fascinación por estos ejemplares nació desde que era niña, al observarlos en casa de sus abuelos, algo que la motivó a estudiarlos con el pasar de los años. 

“Como personas que vivimos en el desierto, en la casa de mis abuelos había un mezquite muy grande y creo que desde pequeña siempre me preguntaba por qué no había más en las otras casas

Volteas alrededor y dices: ¿por qué son tan diferentes los árboles que hay en las casas a los que tenemos en el desierto?”.

Agregó, “el mezquite me gusta porque es un árbol resistente, al ser nativo de aquí como otras especies, están adaptados, viven bajo el régimen de lluvia anual y prácticamente no necesitan cuidados”.

Se estima que en la entidad hay cinco diferentes especies: Prosopis velutina, Prosopis articulata, Prosopis yaquiana, y podría habitar también en Sonora la Prosopis odorata, de acuerdo a la investigación Los Mezquites Mexicanos: Biodiversidad y Distribución Geográfica, realizada por Ramón A. Palacios.

“Como su distribución es aquí, crecieron y evolucionaron, no necesitan riego ni auxilio por parte de las personas sino que por su raíz pivotante, ellos buscan el agua subterránea”.

“De hecho, en los ecosistemas naturales, fuera de las áreas urbanas, si están cerca de los arroyos en las zonas riparias, no tienen que buscar tanta agua, la tienen al alcance y por eso vemos más abundancia porque hay más disponibilidad de agua”.

En zonas más planas, dijo, “no crecen tan altos porque se dedican a buscarla, entonces son más chaparros y algunos crecen como arbustos”.

“Importancia de este árbol son todos los usos que tienen, los hemos olvidado mucho y me gusta que ahorita estamos volteando a ver estas especies”.

El mezquite se utiliza de diferentes maneras: para adornar, dar sombra, su péchita puede usarse para elaborar tipos de harina e incluso bebidas, sus ramas para prender fuego, entre muchos otros usos.

Sin embargo, hay otra especie que es muy parecida, pero no es nativa: el mezquite chileno, muy fácil de confundir y por ciertas características se diferencia del que sí es adecuado para tener en Sonora.

Peralta Zúñiga explicó que el chileno tiene un color más verde en sus hojas, sin un tipo de “vellitos”, además de que la péchita tiene una forma más curvada y sin espinas.

El mezquite es un árbol que forma parte también de las raíces de los mexicanos. Crece en zonas áridas y semiáridas, y según la Comisión Nacional Forestal, 56.92 hectáreas, de las 138 millones que tiene el país, corresponden a este tipo de ecosistemas.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

México hará ‘transferencias de agua inmediatas’ a EEUU tras acuerdo para evitar sanciones de Trump

El Gobierno de México anunció “transferencias de agua inmediatas” a Estados Unidos en el acuerdo al que llegaron para...

Ernesto Zedillo critica 4T y elección judicial: asegura que México será una tiranía donde ‘se murió la democracia’

El expresidente Ernesto Zedillo (1994-2000) reapareció en las publicaciones Nexos y Letras Libres, donde criticó la elección judicial y a los Gobiernos de la Cuarta Transformación, por llevar al...

Descarta Sader presencia de gusano barrenador en Sonora

Hermosillo, Sonora.- Sonora no tiene presencia de gusano barrenador en ganado, pues se ha demostrado un trabajo impecable en...

Invita Coparmex al encuentro de empresarios jóvenes ‘Transformando Ideas’ 2025 en Hermosillo

Por Reyli Gastelum Hermosillo, Sonora.- Raúl Yeomans, integrante de la Comisión de Empresarios Jóvenes, hizo la invitación al Encuentro de...

Staus decidirá este martes si iniciarán huelga ante desacuerdos contractuales con Unison

Hermosillo, Sonora.- El Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de Sonora (Staus) se manifestó y tomó las calles...
-Anuncio-