-Anuncio-
lunes, julio 7, 2025

‘Adrián’ se convierte en huracán categoría 1 en México; afectará con lluvias fuertes y rachas de viento

Noticias México

Asaltan camión cargado con concentrado de oro y plata en Durango

Hermosillo, Sonora.- Un asalto a mano armada se registró en la carretera Durango-Puerto Manzanillo, cuando un grupo de delincuentes...

FBI determina que Jeffrey Epstein no contaba con una ‘lista de clientes’

Una investigación del Departamento de Justicia de Estados Unidos y el FBI concluyó que el financiero Jeffrey Epstein, acusado de tráfico...

‘No ha querido registrar a sus trabajadores’: Sheinbaum exhibe a Didi por falta de IMSS de conductores

La presidenta Claudia Sheinbaum y el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Marath Baruch Bolaños, informaron...
-Anuncio-
- Advertisement -

La tormenta tropical ‘Adrián’ se convirtió en huracán de categoría 1 esta mañana, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

En consecuencia, habrá ingreso de humedad del Océano Pacífico hacia el occidente del país y ocasionará lluvias fuertes a muy fuertes, rachas de viento y oleaje elevado en los estados de dicha zona.

El lugar más cercano es Manzanillo, Colima, a 575 kilómetros y se desplaza hacia el oeste a 13 km/h. ‘Adrián’ lleva vientos sostenidos de 120 km/h y rachas de 150 km/h.

Debido a la presencia de ‘Adrián’ habrá lluvias puntuales muy fuertes en Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero.

También lluvias fuertes en Nayarit, así como rachas de viento de 40 a 50 km/h y oleaje de uno a tres metros en las costas de Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero.

¿Cuál será la trayectoria del huracán ‘Adrián’?

Conagua detalla que ‘Adrián’ permanecerá como huracán categoría 1 hasta el viernes 30 de junio y se prevé que durante la tarde se degrade a tormenta tropical de nuevo y el lunes sería considerada baja presión remanente.

La trayectoria que seguirá es por Punta San Telmo, al sur-suroeste de Manzanillo, Colima y después por Playa Pérula, Jalisco, durante este miércoles 28 de junio.

Debido a que ya comenzó la temporada de huracanes 2023, Conagua pide a la población extremar precauciones en los estados mencionados debido a las lluvias, viento y oleaje elevado.

Además de ‘Adrián’, Conagua informa de la presencia de la onda tropical 8 que se integrará con una zona de baja presión con alta probabilidad de desarrollo ciclónico o posible ciclón tropical frente a costas de Oaxaca y Chiapas.

En dichos estados habrá lluvias fuertes e intensas en la Península de Yucatán, acompañadas de descargas eléctricas y rachas de viento.

También hay un canal de baja presión que ocasionará lluvias fuertes, tormentas eléctricas y posible caída de granizo en el Valle de México.

Información de El Financiero

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Pide cadena perpetua padre de 3 niñas asesinadas junto con su madre en Hermosillo contra culpable

Hermosillo, Sonora.- El padre de las tres niñas asesinadas junto con su madre en Hermosillo exigió justicia para las...

Regresan aranceles de Trump: anuncia imposición del 25% a importaciones de Japón y Corea del Sur

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, comunicó este lunes que impondrá un arancel del 25% a todas las...

FBI determina que Jeffrey Epstein no contaba con una ‘lista de clientes’

Una investigación del Departamento de Justicia de Estados Unidos y el FBI concluyó que el financiero Jeffrey Epstein, acusado de tráfico...

Reabrirán este lunes frontera de EEUU en Agua Prieta para exportación de ganado de Sonora

Tras casi dos meses de permanecer cerrada, este 7 de julio se reabrió la frontera para el cruce de...

SEC niega acusar a maestra detenida por presunta venta de drogas en escuela de Nacozari

Hermosillo, Sonora.- La Secretaría de Educación y Cultura (SEC) aclaró que no está entre sus funciones acusar a ninguna...
-Anuncio-