-Anuncio-
martes, julio 8, 2025

Corte Suprema rechaza teoría electoral respaldada por defensores de Trump

Noticias México

Condenan a 141 años de cárcel a 10 detenidos por caso Rancho Izaguirre en Teuchitlán

La Fiscalía de Jalisco obtuvo sentencia condenatoria contra los diez detenidos en el Rancho Izaguirre, señalado como centro de...

Julio César Chávez llora en entrevista al hablar del arresto de su hijo en EEUU

Ciudad de México.- El boxeador mexicano Julio César Chávez no pudo contener las lágrimas durante una entrevista en televisión...

Sheinbaum reconoce que AMLO recurrió a deuda para cerrar megaproyectos en 2024

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reconoció este martes que el gobierno de su antecesor, Andrés Manuel López Obrador,...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Corte Suprema respaldó una decisión de la Corte Suprema de Carolina del Norte, la cual rechazó una reforma electoral que pretendía involucrarse en procesos de elecciones federales.

El mapeo distrital avalado por el Congreso del estado era defendido con una teoría sobre “Legislatura Independiente”, algo que la Corte Suprema rechazó.

La estrategia de Legislatura Estatal Independiente era impulsada por los partidarios del expresidente Donald Trump, quien también apoyó la iniciativa.

La opinión escrita por el presidente del Tribunal Supremo, John Roberts, fue aprobada con seis votos a favor contra tres.

“Los tribunales estatales retienen la autoridad para aplicar restricciones constitucionales estatales cuando las legislaturas actúan bajo el poder que les confiere la Cláusula Electoral”, escribió el juez Roberts.

El juez presidente agregó que los tribunales estatales no pueden decidir totalmente sobre leyes electorales que tienen impacto en procesos federales, algo que sí pueden hacer los tribunales federales.

“Los tribunales federales… no deben abandonar su deber de ejercer la revisión judicial”, consideró Roberts. “Cuando las legislaturas estatales actúan de conformidad con la autoridad de la Cláusula de Elecciones participan en la elaboración de leyes sujetas a las restricciones típicas en el ejercicio de dicho poder”.

Tras perder en 2020, Trump y sus aliados defendieron la teoría electoral argumentando que se permitía que las legislaturas estatales nombraran electores pro-Trump, incluso si los resultados electorales certificados legalmente requerían electores del ahora presidente Joe Biden.

De ese modo, el plan era que se pudieran anular los resultados de las elecciones presidenciales en un estado y, por ende, modificar el resultado final del Colegio Electoral.

A Roberts se unieron los jueces Brett Kavanaugh, Amy Coney Barrett, Sonia Sotomayor, Elena Kagan y Ketanji Brown Jackson.

El expresidente Barack Obama reacionó de inmediato a la decisión de la Corte Suprema, ya que esta determinación tendrá impacto en futuros procesos.

“Este fallo es un rotundo rechazo a la teoría de la extrema derecha que han difundido los negacionistas de las elecciones y los extremistas que buscan socavar nuestra democracia”, dijo Obama en un comunicado.

¿Cómo surgió Moore v. Harper?

En 2022, la mayoría republicana en la Legislatura estatal de Carolina del Norte aprobó un mapa que modificó en forma partidista para asegurar que el Partido Republicano obtuviera la supermayoría de los 14 escaños que le corresponden al estado en el Congreso.

Esa determinación fue desafiada en tribunales bajo el caso Moore v. Harper, el cual llegó a la Corte Suprema, que debía decidir si la Corte Suprema de Carolina del Norte tenía la facultad de anular el mapa mencionado.

Las posiciones eran clara: los defensores del mapa decían se podía aplicar la teoría de “legislaturas estatales independientes”, pero los opositores señalaron que eso desacreditaba de la Constitución de EE.UU.

La decisión del Máximo Tribunal no solamente respondió a favor de los opositores, sino que confirmó que los tribunales federales son los únicos que pueden determinar reformas que tengan impacto en elecciones federales.

¿Tiene impacto en votantes latinos?

Frankie Miranda, presidente y director ejecutivo de Hispanic Federation, celebró la decisión del Máximo Tribunal, al considerar que había varios esfuerzos en distintos estados para complicar la votación de las poblaciones de color, incluidos los latinos.

“La decisión sobre Moore v. Harper es increíblemente importante para las comunidades de color en todo el país”, consideró Miranda. 

“En un momento en que se realizan esfuerzos deliberados para diluir nuestro poder político, esta decisión muestra la importancia de nuestro sistema de pesos y contrapesos para proteger la democracia”.

Destacó que la decisión mantiene los pesos y contrapesos en los poderes judiciales, para la revisión de las impugnaciones a las leyes estatales que regulan las elecciones federales y los mapas electorales.

“Permitir que las comunidades de color y otras personas marginadas luchen contra las leyes injustas que afectan nuestra democracia en los tribunales es una de las herramientas más importantes que tenemos, para limitar los efectos desproporcionados de la división política en este país”, dijo Miranda.

La Hispanic Federation promueve el voto de los latinos y, por ejemplo, desde 2016 ha logrado el registro de 160,000 votantes, además de que en 2022 lanzó una campaña multicultural “La Voz de Mi Gente” considerando la diversidad de la población latina.

Información de La Opinión

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Condenan a 141 años de cárcel a 10 detenidos por caso Rancho Izaguirre en Teuchitlán

La Fiscalía de Jalisco obtuvo sentencia condenatoria contra los diez detenidos en el Rancho Izaguirre, señalado como centro de...

‘Eran muy buenas niñas, siempre estaban juntas’, comparte maestro de una de las 3 menores asesinadas con su madre en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Luego de una emotiva ceremonia cuyo objetivo tuvo conmemorar a las tres niñas asesinadas en Hermosillo, el...

Capacitan en Cananea a personal del Ayuntamiento sobre violencia política en razón de género

Con excelente asistencia, se llevó a cabo una capacitación dirigida al personal del Ayuntamiento de Cananea, con el objetivo...

Detienen a líder de célula criminal en Hermosillo y al presunto asesino de joven embarazada

Hermosillo, Sonora.- Vinculado a diversos actos de violencia ocurridos en múltiples zonas de la ciudad, fue detenido Ramsés Damián...

Realizarán jornada de esterilización gratuita en tres colonias de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Instituto Municipal de Protección y Bienestar Animal (IMPBA) continuará con su campaña permanente de control sobre...
-Anuncio-