-Anuncio-
martes, septiembre 23, 2025

Para 2050 se prevé que más de mil millones de personas vivan con diabetes

Noticias México

Se vuelca e incendia pipa de combustible en autopista de Puebla

La volcadura y posterior explosión de una pipa que transportaba 30 mil litros de gasolina provocó el cierre total...

Sheinbaum lamenta muerte de estudiante en el CCH Sur y llama a esclarecer el caso

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo lamentó este martes la muerte de un estudiante en el Colegio de Ciencias y...

“No existe inseguridad para turistas en México”, asegura secretaria de Turismo

La secretaria de Turismo de México, Josefina Rodríguez, aseguró que en su país “no existe inseguridad para los turistas”...
-Anuncio-
- Advertisement -

Un último estudio ha arrojado una serie de datos que debería ponernos en alerta. 

Han trazado una línea del tiempo de los casos de diabetes y han visto como la estimación dispara las cifras en las próximas décadas. 

De hecho, si están en lo cierto, para 2050 más de mil millones de personas en el mundo vivirán con la afección crónica.

Dicho de otra forma, de llegar a los números reflejados en el estudio, se darán aproximadamente el doble de la cantidad de casos que se observan en la actualidad, siendo especialmente peligroso en partes de África y Medio Oriente.

Cuando hablamos de diabetes hablamos de una afección que se define como tener niveles crónicamente altos de azúcar en la sangre. 

Las razones son muy variadas, aunque las que más se repiten tienen que ver con fallos en nuestra producción o respuesta a la insulina, una hormona que ayuda a mover el azúcar del torrente sanguíneo a nuestras células.

Por otro lado, la ciencia y los avances con medicamentos ha permitido un mejor control del del azúcar en la sangre, cambiando la peligrosidad casi letal de la afección en el pasado. 

Con todo, aún puede provocar complicaciones graves como daño a los nervios y enfermedad renal crónica, especialmente si no se controla.

Por todo ello, el último estudio publicado en The Lancet es un mal augurio. Para llegar a sus predicciones, el equipo utilizó los datos más recientes del Global Burden of Diseases, un proyecto de investigación de larga duración administrado por el IHME que intenta rastrear la prevalencia y el daño causado por muchas condiciones de salud y enfermedades.

De ahí puedieron extraer que había alrededor de 529 millones de personas que vivían con diabetes en todo el mundo en 2021. 

Después de ajustar por edad, la prevalencia mundial actual era de alrededor del 6,1 %. Sin embargo, para 2050, 1310 millones de personas tendrán algún tipo de diabetes. 

Según la autora principal, Liane Ong:

La rápida tasa de crecimiento de la diabetes no solo es alarmante, sino también un desafío para todos los sistemas de salud del mundo, especialmente dado que la enfermedad también aumenta el riesgo de cardiopatía isquémica y accidente cerebrovascular.

El estudio concluye explicando que se espera que más del 95% de estos casos sean diabetes tipo 2. 

Y el factor de riesgo más significativo asociado con el tipo 2 se encontró que era el índice de masa corporal alto. 

Por todo ello, explican, prevenir o controlar los casos de diabetes ahora y en el futuro requerirá mejoras generalizadas en nuestro entorno y la disponibilidad de atención médica.

Información de Gizmodo

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Desaparición de joven Rafael Amarillas en Hermosillo sería por motivos personales: Fiscalía

Hermosillo, Sonora.- La desaparición del joven Rafael Amarillas estaría relacionada a cuestiones personales y no de índole delictivo, señaló...

Naasón Joaquín García, líder de La Luz del Mundo, se declara inocente ante Corte de Nueva York por 6 cargos criminales

Nueva York, EEUU.- Naasón Joaquín García, líder de la Iglesia de La Luz del Mundo, compareció la mañana de...

Aseguran 11 mil pastillas de fentanilo tras cateo en viviendas de Nogales, Sonora

Hermosillo, Sonora.- Dos hombres fueron detenidos por delitos contra la salud en Nogales, Sonora, por la posesión de diverso material...

Sheinbaum lamenta muerte de estudiante en el CCH Sur y llama a esclarecer el caso

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo lamentó este martes la muerte de un estudiante en el Colegio de Ciencias y...

Trump se lanza contra la ONU en Asamblea General: la acusa de apoyar migración irregular, no resolver conflictos y no agradecerle por acabar con...

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aprovechó su discurso ante la Asamblea General de las Naciones Unidas este...
-Anuncio-