-Anuncio-
sábado, octubre 11, 2025

Estudio revela que calidad del semen bajó en hombres que tuvieron covid-19

Noticias México

Fuertes lluvias dejan más de 20 muertos y miles de afectados en gran parte de México

Al menos 23 personas murieron y ocho se encuentran desaparecidas tras las fuertes lluvias que han provocado inundaciones y...

Vinculan a proceso a Omar Bravo, exfutbolista y máximo goleador de las Chivas, por abuso sexual infantil agravado

El exjugador Omar Bravo Tordecillas, histórico goleador de las Chivas de Guadalajara y exseleccionado nacional, fue vinculado a proceso...

Arrestan a Lex Ashton “N” tras salir del hospital, acusado de asesinar a estudiante de CCH Sur en CDMX

Tras recuperarse de una cirugía por un coágulo en la cabeza, un joven de 19 años identificado como Lex...
-Anuncio-
- Advertisement -

Los hombres tienen menos concentración y una menor movilidad de espermatozoides hasta más de tres meses después de haber sufrido una infección leve por Covid-19, según los resultados de un trabajo multicéntrico español presentado en el 39 Congreso de la Sociedad Europea de Reproducción y Embriología en Copenhague (Dinamarca).

En concreto, el estudio evidencia que, después de menos de 100 días de haber dado negativo en la prueba de covid-19 en varones, no hay mejoría en el número y movilidad de los espermatozoides, a pesar de que nuevos espermatozoides se han producido durante este tiempo.

“Ha habido estudios previos que muestran que la calidad del semen se ve afectada a corto plazo después de una infección por covid-19, pero, hasta donde sabemos, ninguno ha seguido a los hombres durante un período de tiempo más largo. 

Asumíamos que la calidad del semen mejoraría una vez que se generaran nuevos espermatozoides, pero no es así. 

No sabemos cuánto tiempo puede tardar en restaurarse la calidad del semen y puede darse el caso de que la covid-19 cause daños permanentes, incluso en hombres que sufrieron solo una infección leve”, explicó la doctora Rocío Núñez Calonge, directora científica de un grupo de clínicas de reproducción asistida que ha realizado el estudio.

La doctora Núñez Calonge y sus colegas observaron que, en algunos hombres que acudían a clínicas en España para un tratamiento de reproducción asistida, la calidad del semen era peor después de la infección por covid-19 que antes de la infección, aunque se habían recuperado y la infección era leve. 

Así que decidieron investigar si el virus había influido en la bajada de calidad.

“Dado que se necesitan aproximadamente 70 días para crear nuevos espermatozoides, parecía apropiado evaluar la calidad del semen al menos tres meses después de la recuperación de Covid-19”, ha explicado Núñez Calonge.

Entre febrero de 2020 y octubre de 2022, los investigadores reclutaron para el estudio a 45 hombres que asistían a seis clínicas reproductivas en distintos puntos de España.

Todos tenían un diagnóstico confirmado de covid-19 leve y las clínicas tenían datos de análisis de muestras de semen tomadas antes de que los hombres se infectaran. 

Se tomó otra muestra de semen entre los días 17 y 516 después de la infección.

La mediana de edad (promedio) de los hombres fue de 31 años, y la cantidad de tiempo transcurrido entre las muestras anteriores y posteriores a la covid-19 fue una mediana de 238 días.

Los investigadores analizaron todas las muestras tomadas hasta 100 días después de la infección y luego analizaron un subconjunto de muestras tomadas más de 100 días después.

Se encontró una diferencia estadísticamente significativa en el volumen de semen (un 20% menos de 2.5 a 2 mililitros), la concentración de espermatozoides (un 26.5% menos de 68 a 50 millones por ml de eyaculación), el número de espermatozoides por ml (un 37.5% menos de 160 a 100 millones por mililitro de semen), motilidad total, es decir, ser capaz de moverse (un 9.1% menos, del 49% al 45%), movilidad activa, es decir, capaz de moverse hacia delante (un 14.6% menos, del 41% al 35%) y el número de espermatozoides vivos (un 5% menos, del 80% al 76%).

La motilidad y la concentración total de espermatozoides fueron los más afectados. 

La mitad de los hombres tenían recuentos totales de espermatozoides que eran un 57 por ciento más bajos después de la covid-19 en comparación con sus muestras anteriores a sufrir el virus. 

La morfología de los espermatozoides no fue significativamente diferente.

Cuando los investigadores observaron al grupo de hombres que proporcionaron una muestra más de 100 días después de la covid-19, descubrieron que la concentración y la motilidad de los espermatozoides aún no habían mejorado con el tiempo.

“El efecto continuo de la infección por covid-19 en la calidad del semen en este período posterior puede ser causado por un daño permanente debido al virus, incluso en una infección leve. 

Creemos que los médicos deben ser conscientes de los efectos dañinos del virus en la fertilidad masculina. 

Es especialmente interesante que esta disminución de la calidad del semen se produzca en pacientes con infección leve por covid, lo que significa que el virus puede afectar a la fertilidad masculina sin que los hombres presenten ningún síntoma clínico de la enfermedad”, ha subrayado Núñez-Calonge.

Se sabe que el virus SARS-CoV-2 puede afectar los testículos y los espermatozoides, pero aún se desconoce el mecanismo. 

La doctora ha indicado que la inflamación y el daño al sistema inmunológico que se observa en pacientes con Covid-19 persistente podrían estar involucrados.

“El proceso inflamatorio puede destruir las células germinales al infiltrarse en los glóbulos blancos involucrados en el sistema inmunológico y reducir los niveles de testosterona al afectar las células intersticiales que producen la hormona masculina”, afirmó.

“Cabe mencionar que el deterioro de los parámetros del semen puede no deberse a un efecto directo del SARS-CoV-2. 

Es probable que haya factores adicionales que contribuyan a la disminución de los parámetros espermáticos a largo plazo, pero cuya identidad se desconoce actualmente.

Además, no medimos los niveles hormonales en este estudio: en otros estudios se han notificado cambios intensos en la testosterona, un factor clave involucrado en la salud reproductiva masculina, en pacientes masculinos infectados con Covid-19″, recalcó la investigadora.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Emiten alerta azul para Hermosillo, Cajeme y otros municipios de Sonora por tormenta tropical ‘Raymond’

Hermosillo, Sonora.– La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) emitió una alerta azul para varios municipios del sur y...

Arrestan a Lex Ashton “N” tras salir del hospital, acusado de asesinar a estudiante de CCH Sur en CDMX

Tras recuperarse de una cirugía por un coágulo en la cabeza, un joven de 19 años identificado como Lex...

Detienen a sujeto vinculado con asesinato del sacerdote Bertoldo Pantaleón en Guerrero

Autoridades federales y estatales detuvieron a Miguel Ángel “N” en Chilpancingo por su probable relación con el homicidio del...

Dina Boluarte afirma que no buscará asilo y permanecerá en Perú: “Estoy en mi hogar”

La expresidenta de Perú, Dina Boluarte, declaró este viernes que no tiene intención de solicitar asilo ni de salir...

Tec Campus Sonora Norte inaugura su nueva cabina radiofónica junto a Allan Tucker, ganador del Grammy y Discos de Oro

Hermosillo, Sonora.- Tec de Monterrey ha inaugurado su nueva cabina radiofónica en el campus Sonora Norte, transformando espacios académicos...
-Anuncio-