-Anuncio-
lunes, septiembre 22, 2025

Naturalia lleva 15 años investigando presencia de castores en el Río San Pedro, de Naco

Noticias México

Aumenta a 29 la cifra de muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

A 10 días de la tragedia ocurrida en el Puente de la Concordia, en Iztapalapa, la cifra de personas...

Maestro indígena Andrés ta Chikinib enseña lengua totzil a ChatGPT

Desde los Altos de Chiapas, Andrés ta Chikinib, comunicólogo, poeta y maestro bilingüe, ha logrado lo que parecía improbable:...

Detienen a seis personas y aseguran más de 2 mil dosis de drogas en Michoacán

Seis personas fueron detenidas y más de 2 mil 200 dosis de metanfetamina fueron aseguradas en dos cateos realizados...
-Anuncio-
- Advertisement -

Naco, Sonora.- Castores y abundante agua se observa en el Río San Pedro al norte de Sonora. 

El equipo de Naturalia lleva 15 años haciendo investigación en el lugar y aseguró que este año hay mayor captación y flujo del líquido.

“Hace una semana estuvimos monitoreando el río San Pedro en este mes que es el más seco del año”.

“Hablando con rancheros y vaqueros de la región nos decían desde el mes de mayo que en invierno se tuvieron muy buenas lluvias, y que ellos notaban que los arroyos mantienen buenos niveles de agua corriendo”.

“Para este mes de junio que personal de Naturalia estuvo recorriendo gran parte de la cuenca del río San Pedro, encontramos agua en sitios donde el año pasado para estas fechas no había. Al parecer hubo buenas lluvias e infiltración en los mantos freáticos”. 

“En varios represos de la región esta situación también es evidente ya que los niveles son superiores a los de otros años”, explicó Gerardo Carreón, director de Naturalia A.C.

Durante más de 15 años, el equipo de campo de Naturalia, con la Comisión Natural de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y otros voluntarios, encabezados por The Nature Conservancy, han trabajado para medir la presencia de agua en la región de la cuenca en el periodo más seco del año, que generalmente es la segunda semana de junio.

A través de redes sociales, Naturalia publicó que una de las mayores amenazas que observan durante en los monitoreos es la contaminación por bolsas de plástico, botes vacíos de agua, latas de aluminio, llantas y defecación en áreas ribereñas.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Detienen a seis personas y aseguran más de 2 mil dosis de drogas en Michoacán

Seis personas fueron detenidas y más de 2 mil 200 dosis de metanfetamina fueron aseguradas en dos cateos realizados...

‘Nunca me voy alejar del pueblo’, asegura Sheinbaum en su visita a Quintana Roo

La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó este domingo un acto masivo en Quintana Roo, al que asistieron alrededor de 27...

Asesinan a Jorge Galván, exalcalde de Burgos, Tamaulipas en ataque armado

Jorge Eleazar Galván García, conocido como “El Potrillo” y exalcalde de Burgos, Tamaulipas, fue asesinado el sábado 20 de...

Desaparecen artistas colombianos en Sonora, afirma Presidente Petro; Fiscalía de Justicia afirma no tener denuncia

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, solicitó este domingo a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, apoyo para localizar...

Fuerte incendio consume camión de transporte público en Nuevo León (VIDEO)

Un camión de la ruta 107 quedó completamente destruido tras un incendio registrado la tarde de este domingo en...
-Anuncio-