-Anuncio-
jueves, julio 10, 2025

Naturalia lleva 15 años investigando presencia de castores en el Río San Pedro, de Naco

Noticias México

Trump refuerza ICE con presupuesto histórico y en México surge caos por gentrificación de extranjeros en CDMX

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, rubricó el pasado 4 de julio una ley que eleva el presupuesto...

Muere vicecónsul de EEUU en Monterrey tras accidente carretero en Coahuila

Un vicecónsul del Consulado General de Estados Unidos en Monterrey falleció la noche del martes 9 de julio tras...

Chocan Harfuch y Bukele por aeronave con cocaína que presuntamente salió de El Salvador

El Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Omar García Harfuch, aclaró a través de sus redes sociales...
-Anuncio-
- Advertisement -

Naco, Sonora.- Castores y abundante agua se observa en el Río San Pedro al norte de Sonora. 

El equipo de Naturalia lleva 15 años haciendo investigación en el lugar y aseguró que este año hay mayor captación y flujo del líquido.

“Hace una semana estuvimos monitoreando el río San Pedro en este mes que es el más seco del año”.

“Hablando con rancheros y vaqueros de la región nos decían desde el mes de mayo que en invierno se tuvieron muy buenas lluvias, y que ellos notaban que los arroyos mantienen buenos niveles de agua corriendo”.

“Para este mes de junio que personal de Naturalia estuvo recorriendo gran parte de la cuenca del río San Pedro, encontramos agua en sitios donde el año pasado para estas fechas no había. Al parecer hubo buenas lluvias e infiltración en los mantos freáticos”. 

“En varios represos de la región esta situación también es evidente ya que los niveles son superiores a los de otros años”, explicó Gerardo Carreón, director de Naturalia A.C.

Durante más de 15 años, el equipo de campo de Naturalia, con la Comisión Natural de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y otros voluntarios, encabezados por The Nature Conservancy, han trabajado para medir la presencia de agua en la región de la cuenca en el periodo más seco del año, que generalmente es la segunda semana de junio.

A través de redes sociales, Naturalia publicó que una de las mayores amenazas que observan durante en los monitoreos es la contaminación por bolsas de plástico, botes vacíos de agua, latas de aluminio, llantas y defecación en áreas ribereñas.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Muere vicecónsul de EEUU en Monterrey tras accidente carretero en Coahuila

Un vicecónsul del Consulado General de Estados Unidos en Monterrey falleció la noche del martes 9 de julio tras...

Ciclista muere tras ser impactado por transporte público en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre perdió la vida al ser impactado por un camión de transporte público en la colonia...

Alfonso Durazo manda fuerte mensaje a aspirantes rumbo al 2027 en Sonora: ‘Nadie está por encima del movimiento’

Hermosillo, Sonora.- Luego de los recientes 'destapes' de aspirantes a diversos cargos públicos en la próxima elección del 2027...

No tuvieron graduación pero sí aplausos y homenaje en su memoria niñas asesinadas junto con su madre en Hermosillo: las despiden en su escuela

Por: Ana Gamboa y Alberto Maytorena Hermosillo, Sonora.- Dos sillas permanecieron vacías durante la graduación en la escuela primaria Pedro...

Chocan Harfuch y Bukele por aeronave con cocaína que presuntamente salió de El Salvador

El Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Omar García Harfuch, aclaró a través de sus redes sociales...
-Anuncio-