-Anuncio-
miércoles, febrero 5, 2025

Aprueban Estrategia de Movilidad para reducir promedio de 20 mil muertes al año por accidentes de tránsito en México

Noticias México

Alerta Profeco por estafas en aplicaciones de citas; así es como operan

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió una alerta a las y los usuarios de aplicaciones de citas, para que no caigan...

Propone Gobierno de Sheinbaum lanzar de nueva cuenta la campaña ‘Hecho en México’ para hacer frente a aranceles de EEUU

Durante un encuentro con el sector privado, el secretario de Economía del gobierno de la República, Marcelo Ebrard, anunció el...

Este es el aparato que la CFE recomienda desconectar para pagar menos en el recibo de luz

Una medida que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó a sus usuarios que algunos dispositivos que aún apagados...
-Anuncio-

Debido a que México ocupa el séptimo lugar a nivel mundial en homicidios de tránsito, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) buscará implementar un plan para reducirlos en 50% para 2030, informó el titular de la dependencia, Román Meyer.

El funcionario anunció en entrevista con Aristegui en Vivo que este jueves presentarán la Estrategia Nacional de Movilidad.

Explicó que se trata de una ruta de implementación a 20 años a nivel nacional cuyo objetivo es reducir las muertes por siniestros viables y regular la movilidad en todo el país.

Con ello, las entidades federativas se comprometerán a presentar metas en sus territorios para lograr una reducción en diversas problemáticas como las muertes por tránsito.

Asimismo, se incluyen acuerdos para abordar los problemas de transporte público, de planeación urbana y movilidad.

“Uno de los grandes indicadores que buscamos es poder reducir el 50% de las muertes causadas por siniestros de tránsito al 2030 y reducir el 35% de las emisiones de gases de efecto invernadero también para el 2030”, dio a conocer Meyer.

Según los datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año se estima alrededor de 1.3 millones de defunciones por siniestros de tránsito y más de 50 millones de lesiones por la misma razón, apuntó el funcionario.

México ocupa el séptimo lugar a nivel mundial con 20 mil decesos al año por esta causa, agregó Meyer.

Así, el país se enfrenta a retos como lograr reducir las velocidades dentro de la ciudad, tener mejores cruces peatonales e integrar los diferentes sistemas de transporte público (Metro, Metrobús, etc.), así como homologar los requisitos de expedición y renovación de licencias de conducir, entre otros.

A esto se suma que, a nivel nacional solamente el 80% de los municipios cuentan con un programa de planeación urbana. En aquellos en los que sí se han incorporado, no está actualizado o no contempla una “visión de movilidad”.

“No podemos estar hablando o buscar una movilidad más segura, más articuladas, sin el tema de la planeación urbana”, subrayó Meyer.

La estrategia está conformada por cinco ejes: transporte público, desarrollo económico, género e inclusión, seguridad vial y movilidad activa. Sobre esta última, se busca implementar otros sistemas de transporte público como Metro, Metrobús y bicicletas.

En cuanto a la problemática de género, se buscarán incorporar medidas “para que las mujeres están más seguras”, como mejor iluminación y banquetas más amplias. Para seguridad vial, el plan propone homologar los reglamentos el diseño de las vialidades en las zonas de mayores conflictos.

El secretario denunció que no cuentan con “apoyo político y compromiso” por parte de las entidades federativas.

“No podemos desde el gobierno federal”, expresó.

Ante esto, hizo un llamado a las autoridades locales a implementar la estrategia y compartir más adelante sus avances.

“La idea es que podamos al término del año tener los primeros indicadores de avance de la implementación”, concluyó.

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Este es el aparato que la CFE recomienda desconectar para pagar menos en el recibo de luz

Una medida que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó a sus usuarios que algunos dispositivos que aún apagados...

Contrabando de armas de EEUU a Sonora permite a criminales superar capacidad de fuego de policías municipales: Alfonso Durazo

Hermosillo, Sonora.- 'El contrabando de armas de Estados Unidos que da una capacidad de fuego a las organizaciones criminales,...

Trump pone en la mira la Franja de Gaza: promete reconstruirla tras el desastre de la guerra

El presidente Donald Trump prometió el martes que Estados Unidos se hará cargo de la Franja de Gaza devastada...

Juegos Olímpicos serán transmitidos por Televisa de forma exclusiva hasta 2032

TelevisaUnivisión será la televisora encargada de compartir de manera exclusiva los Juegos Olímpicos hasta 2032, luego de que el...

Proteína puede causar daño cerebral en etapas tempranas del Alzheimer, revela estudio

Un estudio del Barcelonaβeta Brain Research Center (BBRC), centro de investigación español de la Fundación Pasqual Maragall, ha identificado que la acumulación...
-Anuncio-