-Anuncio-
sábado, septiembre 27, 2025

Fallece Roger Payne, científico que descubrió que las ballenas pueden cantar

Noticias México

Restablecen servicio eléctrico en Penínusla de Yucatán, Campeche y Quintana Roo

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que este viernes fueron restablecidas las líneas de 230 y 400 kilovoltios...

Apagón masivo en Yucatán, Campeche y Quintana Roo: Sheinbaum confirma falla en línea de transmisión de CFE

Más de siete millones de usuarios resultaron afectados este viernes por un apagón generalizado que impactó a los estados...

Facultades de la UNAM suspenden actividades tras asesinato de alumno en CCH Sur

Facultades de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) acordaron suspender actividades desde hoy y hasta el 3 de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Roger Payne, científico quien descubrió que las ballenas son capaces de cantar, falleció a los 88 años.

En 1967, durante un viaje exploratorio a Bermuda, un ingeniero de la Armada de Estados Unidos mostró al científico una grabación de extraños sonidos submarinos captados cuando la nave trataba de detectar submarinos rusos. 

Payne identificó los sonidos como canciones que las ballenas se cantan unas a otras.

Consideró el descubrimiento como una oportunidad para generar interés en salvar a los cetáceos, que estaban desapareciendo. 

Payne produjo el álbum “Songs of the Humpback Whale” en 1970. El disco se convirtió en un éxito sorpresivo y generó un movimiento global para poner fin a la caza de ballenas y salvar de la extinción a los animales.

Payne reconoció que su descubrimiento ofrecía una oportunidad de crear interés en proteger a un animal que hasta ese entonces era considerado más que nada como un recurso natural, una curiosidad o una molestia. 

En una entrevista con Nautilus Quarterly en 2021, relató que cuando escuchó el sonido por primera vez, en la ruidosa sala de máquinas de la embarcación, supo casi de inmediato que se trataba de ballenas.

“A pesar del ruido, lo que escuché me dejó asombrado. Me pareció obvio que al fin, aquí había la oportunidad de hacer que el mundo se interesara por prevenir la extinción de las ballenas”, expresó Payne a la revista.

El científico falleció el sábado de cáncer de pelvis. Vivía en South Woodstock, Vermont, con su esposa, la actriz Lisa Harrow. 

Payne tuvo cuatro hijos de un matrimonio anterior con la zoóloga Katy Payne, con la cual colaboraba. 

Los dos usaron equipos primitivos a fines de la década de 1960 para grabar los sonidos de las ballenas jorobadas, cuyas complejas y enervantes canciones a veces llegan a durar media hora.

El impacto de su descubrimiento en el incipiente movimiento ambientalista fue inmenso. 

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

EEUU le quita la visa a presidente Petro de Colombia por pedir a soldados que desobedezcan a Trump

El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció este viernes la revocación de la visa al presidente de Colombia,...

Trump exige el despido de directiva de Microsoft por vínculos con Obama y Biden

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió este viernes la destitución de Lisa Monaco, directora de Asuntos Globales...

Suspenderán servicio de agua en colonias del norte en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Vecinos de varias colonias del sector norte bajo de Hermosillo enfrentarán este domingo 28 de septiembre una...

Restablecen servicio eléctrico en Penínusla de Yucatán, Campeche y Quintana Roo

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que este viernes fueron restablecidas las líneas de 230 y 400 kilovoltios...

Hospital CIMA conmemora el Día Nacional de la Donación de Órganos con reconocimiento a familias de donantes en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- En conmemoración del Día Nacional de la Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos, Hospital CIMA llevó...
-Anuncio-