-Anuncio-
lunes, mayo 5, 2025

Fallece Roger Payne, científico que descubrió que las ballenas pueden cantar

Noticias México

Sheinbaum solicita a FGR esclarecer presuntos vínculos de alcalde de Teuchitlán con el narcotráfico

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, pidió a la Fiscalía General de la República (FGR) que informe sobre los presuntos vínculos con...

Sheinbaum asegura que “no hay nada” que vincule a Morena con la delincuencia

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó este lunes que su reciente carta dirigida al Consejo Nacional de Morena incluyó...

No quiero debate, cada quien tiene su manera de comunicar: Sheinbaum responde a Trump por llamarla “miedosa” de los cárteles

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dejó en claro que hay buena comunicación con su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, y que no le gustaría...
-Anuncio-
- Advertisement -

Roger Payne, científico quien descubrió que las ballenas son capaces de cantar, falleció a los 88 años.

En 1967, durante un viaje exploratorio a Bermuda, un ingeniero de la Armada de Estados Unidos mostró al científico una grabación de extraños sonidos submarinos captados cuando la nave trataba de detectar submarinos rusos. 

Payne identificó los sonidos como canciones que las ballenas se cantan unas a otras.

Consideró el descubrimiento como una oportunidad para generar interés en salvar a los cetáceos, que estaban desapareciendo. 

Payne produjo el álbum “Songs of the Humpback Whale” en 1970. El disco se convirtió en un éxito sorpresivo y generó un movimiento global para poner fin a la caza de ballenas y salvar de la extinción a los animales.

Payne reconoció que su descubrimiento ofrecía una oportunidad de crear interés en proteger a un animal que hasta ese entonces era considerado más que nada como un recurso natural, una curiosidad o una molestia. 

En una entrevista con Nautilus Quarterly en 2021, relató que cuando escuchó el sonido por primera vez, en la ruidosa sala de máquinas de la embarcación, supo casi de inmediato que se trataba de ballenas.

“A pesar del ruido, lo que escuché me dejó asombrado. Me pareció obvio que al fin, aquí había la oportunidad de hacer que el mundo se interesara por prevenir la extinción de las ballenas”, expresó Payne a la revista.

El científico falleció el sábado de cáncer de pelvis. Vivía en South Woodstock, Vermont, con su esposa, la actriz Lisa Harrow. 

Payne tuvo cuatro hijos de un matrimonio anterior con la zoóloga Katy Payne, con la cual colaboraba. 

Los dos usaron equipos primitivos a fines de la década de 1960 para grabar los sonidos de las ballenas jorobadas, cuyas complejas y enervantes canciones a veces llegan a durar media hora.

El impacto de su descubrimiento en el incipiente movimiento ambientalista fue inmenso. 

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Sheinbaum asegura que “no hay nada” que vincule a Morena con la delincuencia

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó este lunes que su reciente carta dirigida al Consejo Nacional de Morena incluyó...

Los corridos, ¿prohibir o inhibir, cuándo y dónde? 2° de 4 partes

Es de disfrutarse una visión panorámica condensada de uno de los géneros líricos-musicales que el pueblo de México y,...

No quiero debate, cada quien tiene su manera de comunicar: Sheinbaum responde a Trump por llamarla “miedosa” de los cárteles

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dejó en claro que hay buena comunicación con su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, y que no le gustaría...

Islas de calor ‘sofocan’ Hermosillo: falta de árboles y urbanización, las principales causas

La Universidad de Sonora, los parques industriales, así como diversos hospitales y centros comerciales son áreas que alcanzan temperaturas...

Se desploma exportación de jaiba de Sonora y Sinaloa hacia EEUU: mercado ilegal y falta de vigilancia afecta pesca

Por Daniela Reyes / Causa Natura Media En el Noroeste la jaiba es la especie que sostiene económicamente a las...
-Anuncio-