-Anuncio-
miércoles, julio 2, 2025

Cecytes y Conalep se suman a paro nacional de labores del 22 de junio por incumplimiento a demandas de sindicato

Noticias México

Sheinbaum niega que nuevas leyes de seguridad y telecomunicaciones busquen espiar a ciudadanos

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, negó este martes que su Gobierno tenga la intención...

Huracán ‘Flossie’ se intensifica a categoría 3: autoridades emiten alertas por lluvias y vientos de hasta 220 km/h

El huracán Flossie se fortaleció la noche del lunes hasta alcanzar la categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, con...

Senado avala nueva ‘Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública’; oposición acusa de intento de vigilancia

En una sesión marcada por intensos señalamientos cruzados y el despliegue de mantas en el pleno, el Senado de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Cecytes y Conalep de Sonora se sumarán al paro nacional de labores el próximo 22 de junio, con el Frente Nacional de Sindicatos de Educación Media Superior (Fnsems), anunciaron representantes de las instituciones.

Ramón Antonio Gastélum Lerma, presidente colegiado del Fnsems, informó en que está manifestación se llevará a cabo en forma de protesta ante la falta de cumplimientos del Gobierno Federal a las demandas de los trabajadores.

“Estas demandas se originan donde la ley dice que se deben salarios y trabajo igualitarios, es lamentable que en la educación media superior, aun cuando los planes y programas de estudio se homologaron, para que todos trabajaran igual, aún tenemos maestros que ganan muy por encima del promedio”, apuntó.

Gastelum Lerma advirtió que de no tener respuesta de parte de las autoridades federales el mismo día del paro de labores, prevén que en el mes de agosto no se inicie el semestre con el nuevo marco curricular común.

“Vamos a continuar con estas acciones hasta que tengamos respuesta, y si no, seguiremos con los movimientos, lamentablemente ya hay acciones en los demás estados, en Oaxaca, Guerrero, donde ya hay bloqueos de caminos, de vías de comunicación y acciones en conjunto”, expuso.

El representante de la Fnsems indicó que en Sonora se tiene una mecánica distinta a la que se hacen en otros estados que se están manifestando, pues también tienen condiciones particulares.

“Ni retroactivo, ni incremento, ni medidas de bienestar, ni promociones, ni homologaciones, por eso quieren incrementar nueva currícula, nueva materia, pero sin dinero para contratar nuevos maestros, pero con qué dinero, quieren que lo hagamos con nuestro propio recurso, no se puede”, externó.

Cabe destacar, los representantes del Frente Nacional consideran que en el paro participarán alrededor de 120 mil trabajadores, quienes atienden a más de 3.5 millones de alumnos de los subsistemas Cecyte, Conalep, Telebachilleratos y Cobach en el País.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Se acabó el sueño: Rayados de Monterrey cae eliminado ante Borussia Dortmund en Mundial de Clubes

Adiós con honores de los Rayados de Monterrey, último norteamericano en el Mundial de Clubes de la FIFA. Cayeron...

Intensa movilización policial deja dos detenidos al poniente de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con la captura de dos personas, culminó una intensa movilización policíaca la noche de este martes en...

Huracán ‘Flossie’ se intensifica a categoría 3: autoridades emiten alertas por lluvias y vientos de hasta 220 km/h

El huracán Flossie se fortaleció la noche del lunes hasta alcanzar la categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, con...

Aseguran 11 máquinas tragamonedas colocadas irregularmente en Cajeme

En una operación conjunta entre la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) y efectivos de la Secretaría de la...

Universidad de Pensilvania vetará a atletas transgénero de competencias femeniles en EEUU

La Universidad de Pensilvania (Upenn) anunció este martes que vetará a las atletas transgénero en deportes femeninos, como parte...
-Anuncio-