-Anuncio-
domingo, julio 6, 2025

Peso mexicano registra nuevo mínimo frente al dólar, su mejor nivel en 7 años

Noticias México

Sheinbaum promete construir 60 plantas de CFE en lo que resta sexenio

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, inauguró este sábado 5 de julio una planta de ciclo combinado de...

Muere Ignacio Roaro, secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, en ataque armado

Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, fue asesinado a balazos este sábado 5...

Reportan como desaparecido a Domingo Leal, activista contra megaproyectos en Morelos

Domingo Leal Medina, defensor del agua y la tierra en Morelos, opositor a la termoeléctrica de Huexca y excandidato...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por José Antonio Rivera

El peso mexicano opera estable frente al dólar la mañana de este martes, tras haber tocado más temprano un nuevo mínimo de siete años. El movimiento fue producto de una reacción del mercado a un positivo dato de inflación en Estados Unidos.

Los precios al consumidor en la mayor economía mundial anotaron su menor avance anual en más de dos años en mayo, cimentando las expectativas de que la Reserva Federal (Fed) anunciará mañana una pausa a su ciclo de aumentos de tasas.

El tipo de cambio spot se ubica al momento de escribir esta nota en 17.2843 pesos por dólar. Comparado con un cierre oficial de 17.2724 unidades ayer, con el dato del Banco de México (Banxico), el peso cae 1.19 centavos o 0.07 por ciento.

Sin embargo, el leve retroceso del peso se presenta poco tiempo después de que el precio alcanzó un mínimo no visto desde mayo de 2016, en 17.2379 pesos, como una reacción al dato de inflación al consumidor del Departamento del Trabajo.

“El peso intenta consolidar en un nuevo mejor nivel de los últimos siete años (2016) y por momentos se aprecia a 17.24 por dólar. Por el resto de la sesión, el tipo de cambio podría fluctuar entre 17.18 pesos y 17.32 pesos”, explicó Ci Banco.

El Índice Dólar (DXY) del Intercontinental Exchange (ICE), que compara al billete verde con una canasta de otras seis monedas de referencia, caía 0.49 por ciento a 103.14 puntos, mientras la expectativa de pausa al alza de tasas de interés aumentaba.

La herramienta FedWatch de la Bolsa de Chicago (CME Group), que informa las apuestas predominantes para la política monetaria de la Fed, arroja que con 97.6 por ciento de probabilidad dejará sin cambios su tasa de interés mañana en su anuncio.

“Ante la ausencia de indicadores económicos locales importanntes, la divisa mexicana se beneficia en el margen por los datos de inflación de mayo en Estados Unidos”, explicaron analistas de Vector Casa de Bolsa, en una nota a clientes.

Información de El Economista

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Contesta Morena a PT: No son tiempos electorales, candidaturas se decidirán por encuestas a nivel nacional, hay más liderazgos

Tras el respaldo expresado por el Partido del Trabajo (PT) a la diputada Diana Karina Barreras como posible candidata...

Reportan como desaparecido a Domingo Leal, activista contra megaproyectos en Morelos

Domingo Leal Medina, defensor del agua y la tierra en Morelos, opositor a la termoeléctrica de Huexca y excandidato...

‘Para devolverles su libertad’: Elon Musk funda su propio partido político en EEUU

Un día después de preguntar a sus seguidores en la red social X si debería crearse un nuevo partido...

Black Sabbath y Ozzy Osbourne se despiden de los escenarios con un histórico concierto en Inglaterra (VIDEOS)

Birmingham, Inglaterra.- En un emotivo regreso a sus raíces, Black Sabbath ofreció este sábado lo que se anunció como...

Canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente sostiene reuniones con Brasil y Uruguay en la Cumbre de los BRICS

Río de Janeiro, Brasil.- El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, inició este sábado 5 de...
-Anuncio-