-Anuncio-
sábado, septiembre 13, 2025

Actuemos por un entorno saludable

Pamela Ibarra
Docente y Presidenta de Cultura Verde Amor por el Planeta A.C.

Relacionadas

- Advertisement -

Cada 12 de junio se celebra el Día Mundial de la Descontaminación Acústica, un fecha dedicada a crear conciencia sobre el impacto negativo del ruido en nuestra salud y bienestar, así como a promover acciones para reducir la contaminación acústica en nuestras comunidades.

La contaminación acústica se ha convertido en una preocupación creciente en la sociedad moderna. El ruido excesivo proveniente del tráfico, la industria, la construcción y otras fuentes puede tener efectos perjudiciales para nuestra salud física y mental. Asimismo, puede tener diversos efectos en el medio ambiente. El ruido excesivo puede perturbar los ecosistemas naturales y afectar a la fauna y flora. Las aves, por ejemplo, pueden ver afectada su capacidad de comunicación y reproducción. Además, los ruidos fuertes y constantes pueden alterar los patrones de migración y alimentación de los animales, afectando así a la cadena alimentaria y al equilibrio ecológico.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), más de mil millones de personas en todo el mundo están expuestas a niveles de ruido perjudiciales, lo que puede causar una serie de problemas, como estrés, trastornos del sueño, cardiovasculares y dificultades de concentración.

Algunas estadísticas reveladoras sobre la contaminación acústica:

  • Según la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (EPA), aproximadamente el 20 por ciento de la población mundial está expuesta a niveles de ruido perjudiciales para la salud.
  • La OMS estima que la exposición prolongada al ruido del tráfico puede aumentar el riesgo de enfermedades en un 5 por ciento.

Para abordar este problema global, es fundamental que cada individuo tome medidas para reducir la contaminación acústica en su entorno. Aquí hay algunas acciones que podemos llevar a cabo:

  1. Conciencia y educación: El primer paso para abordar cualquier problema es ser consciente de su existencia. Aprender sobre los efectos negativos del ruido en nuestra salud y bienestar nos ayudará a comprender la importancia de tomar medidas para reducirlo. La educación acerca de la contaminación acústica debe ser promovida en las escuelas y a nivel comunitario.
  2. Planificación urbana adecuada: Los gobiernos locales y los urbanistas deben tener en cuenta la contaminación acústica al diseñar y planificar nuevas áreas urbanas. Es importante establecer zonas verdes, parques y espacios tranquilos que actúen como barreras naturales para el ruido y proporcionen áreas de descanso para los ciudadanos.
  3. Reducción del ruido del tráfico: Fomentar el uso del transporte público y la adopción de vehículos eléctricos puede ayudar a disminuir la cantidad de vehículos en las carreteras y, por lo tanto, reducir el ruido del tráfico.

Tomar medidas a nivel individual y colectivo puede marcar la diferencia en la reducción de la contaminación acústica y mejorar nuestra calidad de vida. Recordemos que el silencio es un recurso valioso que debemos preservar y proteger para el bienestar de todos.

Lic. Pamela Ibarra Dávila
Presidenta de Cultura Verde Amor por el Planeta A.C

Aviso

La opinión del autor(a) en esta columna no representa la postura, ideología, pensamiento ni valores de Proyecto Puente. Nuestros colaboradores son libres de escribir lo que deseen y está abierto el derecho de réplica a cualquier aclaración.

- Advertisement -

Opinión

Detienen a Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco, acusado de ser líder del grupo criminal “La Barredora”

El exsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, alias “El Abuelo”, fue detenido en Paraguay...

Se reúne embajador de China en México en medio de polémica por posibles aranceles a autos

El canciller Juan Ramón de la Fuente sostuvo la tarde de este viernes 12 de septiembre una reunión en...

Asaltan Banco del Bienestar en Nopalucan, Puebla; es el segundo del año

La sucursal del Banco del Bienestar ubicada en el centro de este municipio fue objeto de un asalto durante...

Correos de México reanuda envío de cartas y documentos a EEUU

Correos de México, responsable del servicio público de correspondencia, mensajería y paquetería a nivel país e internacional, reanudó el...
- Advertisement -