-Anuncio-
miércoles, agosto 13, 2025

Esta es la razón por la que el calor nos pone de mal humor, según la UNAM

Noticias México

Vuelo de dron estadounidense sobre Edomex fue a petición de gobierno de México, afirma Harfuch

Este miércoles 13 de agosto de 2025, un dron o avión no tripulado proveniente de Estados Unidos sobrevoló diversas...

Delincuentes entregados a EEUU dirigían operaciones criminales desde prisión, afirma García Harfuch

Ciudad de México.- El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, afirmó que varios de los...

Entrega de 26 narcotraficantes a EEUU fue una decisión “soberana por seguridad nacional”: Sheinbaum

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que la entrega a Estados Unidos de 26 reos con vínculos...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México.- La Universidad Nacional Autónoma de México explicó qué sucede en nuestro cuerpo cuando hace mucho calor, provocando el efecto de ‘ponernos de malas’.

De acuerdo con la UNAM, este tipo de malestares que sentimos tienen que ver con el golpe de calor, pues con temperaturas a partir de los 39.5 a 50 grados, el organismo sufre fallas orgánicas.

En ese sentido, Ramón Lozano, académico de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Zaragoza, explicó que uno de los primeros malestares es confusión mental, además de otros como comportamiento agresivo, alucinaciones y fallo orgánico.

Este último es en un caso extremo y también podría ocasionar la muerte, explicó el coordinador del área de Biomédicas de la Licenciatura en Medicina.

¿Qué pasa en nuestro cuerpo cuando hace calor?

El mal humor relacionado con el calor tiene una explicación científica, y es que este se produce debido a que el hipotálamo, encargado de mantener la temperatura corporal, no tiene un mecanismo que compense la temperatura.

También se altera debido a que organiza las conductas de alimentación e ingesta de líquidos.

Además, el sudor es la forma que tiene el organismo para mantener la temperatura corporal, pero con la deshidratación se pierde la capacidad de regular los niveles ideales, que son 36.5 a 37.2 grados.

El especialista indicó que otra de las afectaciones se da el sistema cardiovascular, pues con la deshidratación disminuye el volumen sanguíneo y podría ocasionar taquicardia.

Los síntomas y malestares por las altas temperaturas ocurren a cualquier persona y hay hasta tres condiciones para que ocurra un golpe de calor: temperatura elevada, alta humedad y falta de ventilación.

Con información de El Financiero.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Vuelo de dron estadounidense sobre Edomex fue a petición de gobierno de México, afirma Harfuch

Este miércoles 13 de agosto de 2025, un dron o avión no tripulado proveniente de Estados Unidos sobrevoló diversas...

Hallan a hombre sin vida en laguna al surponiente de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La mañana del miércoles 13 de agosto, elementos del Departamento de Bomberos de Hermosillo localizaron el cuerpo...

Piden a DJs suspender música de Natanael Cano tras incidente en festival de Baja California

Rosarito, Baja California.- El Consejo Mexicano de DJs expresó su rechazo a la conducta del cantante Natanael Cano, luego...

Delincuentes entregados a EEUU dirigían operaciones criminales desde prisión, afirma García Harfuch

Ciudad de México.- El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, afirmó que varios de los...

EEUU sanciona a 4 mexicanos y 13 empresas ligadas al CJNG por fraude

Ciudad de México.- El Gobierno de Estados Unidos sancionó a cuatro personas y 13 empresas mexicanas relacionadas con el...
-Anuncio-