-Anuncio-
domingo, julio 6, 2025

Piña y Zaldívar debaten sobre la legitimidad democrática de los ministros de la Corte

Noticias México

Sheinbaum promete construir 60 plantas de CFE en lo que resta sexenio

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, inauguró este sábado 5 de julio una planta de ciclo combinado de...

Muere Ignacio Roaro, secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, en ataque armado

Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, fue asesinado a balazos este sábado 5...

Reportan como desaparecido a Domingo Leal, activista contra megaproyectos en Morelos

Domingo Leal Medina, defensor del agua y la tierra en Morelos, opositor a la termoeléctrica de Huexca y excandidato...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Eduardo Murillo de La Jornada

La presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Piña Hernández, y el ministro Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, se enfrascaron ayer en un debate sobre la legitimidad democrática de los integrantes del máximo tribunal.

La polémica ocurrió durante el análisis de la Ley para la Transparencia, Prevención y Combate de Prácticas Indebidas en Materia de Contratación de Publicidad, que al final invalidó el tribunal.

Piña opinó que los ministros tienen la representatividad necesaria porque son designados por el Senado, a propuesta del Presidente. Zaldívar Lelo de Larrea , por su parte, afirmó que los integrantes de la Corte carecen de la suficiente legitimidad como para invalidar leyes que ya fueron aprobadas por legisladores democráticamente elegidos.

La SCJN debería ser mesurada al invalidar leyes que ya fueron aprobadas por legisladores elegidos por el voto popular, advirtió el ex ministro presidente.

“Nosotros no somos electos democráticamente, de tal suerte que el sustento de nuestras decisiones tiene que estar en la Constitución, (…) de lo contrario, desde mi punto de vista, creo que estamos en una situación de cuestionable legitimidad democrática y de afectación a la división de poderes”, añadió.

Piña reviró: “Respetuosamente no comparto los comentarios de que no somos electos democráticamente. Es un sistema establecido en la Constitución y tampoco comparto que realizar nuestra labor como tribunal constitucional implique una afectación a la división de poderes”.

Zaldívar insistió y dijo que desde hace años hay un debate jurídico sobre el carácter contra mayoritario de los poderes judiciales en todo el mundo y es en esta naturaleza que se funda su fortaleza y también sus limitaciones.

“No somos electos, es una realidad”

“Que no somos electos democráticamente, es una realidad. Que eso nos pueda inhibir a hacer nuestra labor constitucional, creo que no. Tenemos una legitimidad constitucional, pero hay una enorme doctrina sobre el carácter contra mayoritario de la justicia constitucional”, apuntó Zaldívar.

Piña reiteró que los ministros tienen legitimidad democrática.

“Puedo decir también que, si somos propuestos por el Ejecutivo, que es electo democráticamente, y designados por el Legislativo, que también tiene un origen democrático, partiendo de esa conformación también hay una amplia doctrina al respecto, pero no es motivo de discusión”, agregó Piña, y dio por terminado el debate.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Contesta Morena a PT: No son tiempos electorales, candidaturas se decidirán por encuestas a nivel nacional, hay más liderazgos

Tras el respaldo expresado por el Partido del Trabajo (PT) a la diputada Diana Karina Barreras como posible candidata...

Reportan como desaparecido a Domingo Leal, activista contra megaproyectos en Morelos

Domingo Leal Medina, defensor del agua y la tierra en Morelos, opositor a la termoeléctrica de Huexca y excandidato...

‘Para devolverles su libertad’: Elon Musk funda su propio partido político en EEUU

Un día después de preguntar a sus seguidores en la red social X si debería crearse un nuevo partido...

Black Sabbath y Ozzy Osbourne se despiden de los escenarios con un histórico concierto en Inglaterra (VIDEOS)

Birmingham, Inglaterra.- En un emotivo regreso a sus raíces, Black Sabbath ofreció este sábado lo que se anunció como...

Canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente sostiene reuniones con Brasil y Uruguay en la Cumbre de los BRICS

Río de Janeiro, Brasil.- El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, inició este sábado 5 de...
-Anuncio-