-Anuncio-
domingo, julio 6, 2025

¿Cuál es la clave de Bukele para bajar homicidios a 90% y a costa de qué?: periodista

Noticias México

Sheinbaum promete construir 60 plantas de CFE en lo que resta sexenio

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, inauguró este sábado 5 de julio una planta de ciclo combinado de...

Muere Ignacio Roaro, secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, en ataque armado

Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, fue asesinado a balazos este sábado 5...

Reportan como desaparecido a Domingo Leal, activista contra megaproyectos en Morelos

Domingo Leal Medina, defensor del agua y la tierra en Morelos, opositor a la termoeléctrica de Huexca y excandidato...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Una reducción del 90 por ciento en homicidios ha registrado El Salvador desde que su gobierno anunciara un ‘estado de excepción’ para hacerle frente a las pandillas y grupos criminales en su territorio.

Esta decisión, tomada por el presidente Nayib Bukele, ha sido aplaudida por sus ciudadanos, ya que el joven mandatario es aprobado por 9 de cada 10 salvadoreños.

Así lo informó el periodista Alfredo Hernández Canales, editor de El Diario de Hoy de El Salvador, en entrevista para Proyecto Puente, quien señaló que estos resultados se logran a costa de reducir los derechos constitucionales.

“La política para reducir los homicidios ha sido efectiva, pero no nos permite gozar de derechos constitucionales. Entre los 60 mil detenidos ha habido 150 personas fallecidas en cárceles bajo condiciones de insalubridad, no han tenido asistencia médica y no se sabe si eran culpables o inocentes”, dijo.

“[Nayib Bukele] es de mano dura. Si te miran con tatuajes ya eres sospechoso y averiguan si perteneces a una pandilla”

Hernández Canales apuntó que en el estado de excepción en que se encuentra El Salvador, donde se suspenden los derechos y garantías individuales, existe abuso policial.

“Si te ven tomando fotos, aunque sea en un lugar público, proceden a intervenirte y te piden que les muestres tu material, y en ocasiones exigen que sea borrado”, señaló.

“No hay manera de que uno pueda denunciar o demandar porque no proceden. El gobierno controla los tres poderes del Estado. No hay forma de que procedan las demandas en contra de policías”, agregó.

A continuación, te compartimos la entrevista completa por nuestro canal de YouTube:

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Contesta Morena a PT: No son tiempos electorales, candidaturas se decidirán por encuestas a nivel nacional, hay más liderazgos

Tras el respaldo expresado por el Partido del Trabajo (PT) a la diputada Diana Karina Barreras como posible candidata...

Reportan como desaparecido a Domingo Leal, activista contra megaproyectos en Morelos

Domingo Leal Medina, defensor del agua y la tierra en Morelos, opositor a la termoeléctrica de Huexca y excandidato...

‘Para devolverles su libertad’: Elon Musk funda su propio partido político en EEUU

Un día después de preguntar a sus seguidores en la red social X si debería crearse un nuevo partido...

Black Sabbath y Ozzy Osbourne se despiden de los escenarios con un histórico concierto en Inglaterra (VIDEOS)

Birmingham, Inglaterra.- En un emotivo regreso a sus raíces, Black Sabbath ofreció este sábado lo que se anunció como...

Canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente sostiene reuniones con Brasil y Uruguay en la Cumbre de los BRICS

Río de Janeiro, Brasil.- El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, inició este sábado 5 de...
-Anuncio-