-Anuncio-
jueves, noviembre 20, 2025

‘Castigarán en Sonora a quienes adulteren bebidas y a establecimientos sin protocolos de protección: Natalia Rivera

Noticias México

Durango avala la ‘Ley Nicole’ y prohíbe cirugías estéticas en menores de 18 años

El Congreso de Durango aprobó este miércoles la llamada ‘Ley Nicole’, con la cual se busca evitar que se...

Muere Alfredo Elías Ayub, exdirector de la CFE, a los 75 años

Alfredo Elías Ayub, exdirector de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), murió a los 75 años. La noticia fue...

Javier Duarte deberá esperar si consigue libertad anticipada de la cárcel: jueza pospone resolución

La libertad anticipada del exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, quedó en suspenso luego de que este miércoles...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- El Congreso de Sonora aprobó crear el delito de sumisión química con castigos de hasta 10 años de cárcel a quien adultere las bebidas.

Con  esto, Sonora se convierte en el primer estado de México en considerar como delito el llamado “canasteo”.

Lo anterior para garantizar el derecho de jóvenes a divertirse de forma segura, sin riesgos de violencia y frenar a criminales que alteran las bebidas en fiestas públicas, privadas, bares y otros establecimientos.

Además de las penas que correspondan a la agresión,  también entran abusos o actos de violencia contra la víctima.

En sesión de Pleno, diputadas y diputados de todos los partidos votaron por unanimidad el sancionar a quien introduzca sustancias embriagantes, narcóticos, fármacos, o cualquier otra sustancia natural o química en la bebida de la víctima.

“Para manipular, anular o disminuir su voluntad, generarle una disminución de su grado de vigilancia, vulnerar su capacidad de juicio o provocar su completa inconsciencia”, agregó el organismo.

Natalia Rivera Grijalva, diputada de Movimiento Ciudadano (MC), informó que este acto está relacionado con 1 de cada 3 abusos sexuales en contra de mujeres que acuden a centros de diversión a nivel mundial.

La funcionaria, impulsora de la reforma, reconoció el trabajo de la Legislatura para sumar la visión ciudadana mediante ejercicios de consulta y Parlamento Abierto, particularmente con jóvenes, 

“Las y los jóvenes insistieron mucho en frenar estas conductas que no los dejan divertirse con libertad y de manera segura, padres y madres de familia que exigían leyes que protejan a sus hijos.

Por eso no sólo se castigará a los criminales que alteran bebidas, sino que los establecimientos contarán ahora con protocolo de protección y soluciones tecnológicas para que las víctimas puedan pedir auxilio”, agregó la legisladora.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Gerardo Ortiz evita la cárcel y recibe tres años de libertad condicional tras colaborar con FBI

Gerardo Ortiz, quien en marzo se declaró culpable de mantener vínculos con el narcotráfico, recibió este miércoles su sentencia...

Javier Duarte deberá esperar si consigue libertad anticipada de la cárcel: jueza pospone resolución

La libertad anticipada del exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, quedó en suspenso luego de que este miércoles...

Lorenia Valles: “La lucha contra la extorsión es una política de Estado en la 4T”

Ciudad de México, 19 de noviembre de 2025.— La senadora Lorenia Valles afirmó que, en la Cuarta Transformación, el...

Robo de pipa de gasolina vacía desata intensa persecución en Hermosillo: ladrón provocó daños en calles y vehículos al intentar huir

Hermosillo, Sonora.- Una persecución de alto riesgo se desató la tarde de este miércoles en Hermosillo luego de que...

¿Qué cambia con la nueva ley contra la extorsión? Senado endurece castigos

Ciudad de México. El Senado de la República aprobó por unanimidad la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar...
-Anuncio-