-Anuncio-
viernes, julio 11, 2025

Corte discutirá si investiga denuncias contra Yasmín Esquivel por plagio de tesis

Noticias México

Sheinbaum arremete contra redadas migrantes en California: ‘Son muy injustas’

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes las recientes redadas migratorias realizadas en campos...

México y Sudán del Sur podrían recibir al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego, según gobierno de EEUU

El Gobierno estadounidense señaló este jueves que todavía no ha decidido a dónde deportaría al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego...

Deuda acumulada de Pemex peligra operación de mipymes, advierte Coparmex

La deuda acumulada de Petróleos Mexicanos (Pemex) con proveedores, en su mayoría micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), amenaza...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Diana Lastiri de Proceso

El ministro Juan Luis González Alcántara propondrá al pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declarar que el Máximo Tribunal investigue las denuncias presentadas contra Yasmín Esquivel Mossa por el supuesto plagio de su tesis

Sin embargo, todo quedará en manos de la presidenta, Norma Piña.

Fuentes federales confirmaron que el proyecto de González Alcántara ya fue repartido entre el resto de los integrantes del Pleno de la Corte, mismo que será discutido en sesión privada en los próximos días.

En su proyecto, el ministro prevé establecer una ruta para resolver las denuncias presentadas contra Esquivel derivadas del supuesto plagio de su tesis de licenciatura.

Para declarar que la Corte puede investigar a Esquivel sólo se requieren seis votos de los integrantes del Pleno.

Posteriormente, según el proyecto, la Unidad General de Investigación de Responsabilidades Administrativas (UGIRA) revisará las denuncias contra la ministra y realizará un informe.

El informe deberá ser entregado a la ministra presidenta Norma Piña para que determine si procede o no iniciar procedimiento disciplinario contra Esquivel.

Este caso lo llevará a cabo la Contraloría de la Corte ante el cual los denunciantes y la propia Esquivel Mossa podrán presentar pruebas y formular alegatos.

Aunque la Contraloría emitirá un dictamen, será el pleno el que tenga la decisión final sobre sancionar o no a Esquivel Mossa, en caso de encontrar irregularidades administrativas.

Sin embargo, de ser sancionada, es posible que la ministra Esquivel sólo reciba una amonestación o un apercibimiento pues no existe una previsión para que la Corte destituya a ninguno de los integrantes del pleno.

Si el proyecto de Juan Luis González Alcántara Carrancá es aprobado, esto sentará un precedente para que cualquier ministro en funciones pueda ser investigado y posiblemente sancionado por irregularidades en su actuar.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

ODS 11.7 y género: más áreas verdes, pero para todas las personas

Por: Juan Carlos López Torrero La Agenda 2030, impulsada por la ONU, plantea 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y...

Sonora registra primera muerte por deshidratación; es el estado con más fallecidos por altas temperaturas

Hermosillo, Sonora.- Una muerte por deshidratación ocurrió en Sonora, sumando siete defunciones a consecuencia de las altas temperaturas, informó...

Gobierno de Trump lanza redada masiva contra migrantes en granja en Ventura, California

Elementos de la Patrulla Fronteriza y de Migración de Estados Unidos realizaron un operativo en una granja en el...

Maja SportsWear continúa creciendo: inaugura su tercera sucursal en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Maja SportsWear, la reconocida marca mexicana de ropa outdoor ideal para cualquier espíritu aventurero que respete el...

México y Sudán del Sur podrían recibir al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego, según gobierno de EEUU

El Gobierno estadounidense señaló este jueves que todavía no ha decidido a dónde deportaría al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego...
-Anuncio-