-Anuncio-
viernes, septiembre 26, 2025

A pesar del veto, estudiante va con sarape a su graduación en EEUU: “Estoy orgullosa de quien soy”, asegura

Noticias México

Apagón masivo en Yucatán, Campeche y Quintana Roo: Sheinbaum confirma falla en línea de transmisión de CFE

Más de siete millones de usuarios resultaron afectados este viernes por un apagón generalizado que impactó a los estados...

Facultades de la UNAM suspenden actividades tras asesinato de alumno en CCH Sur

Facultades de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) acordaron suspender actividades desde hoy y hasta el 3 de...

Adán Augusto afirma ‘no sentirse mal’ por elegir a Hernán Bermúdez como secretario de Seguridad de Tabasco

El senador Adán Augusto López Hernández, presidente de la Junta de Coordinación Política de Morena, aseguró este viernes no...
-Anuncio-
- Advertisement -

A pesar del veto, Naomi Peña Villasano usó un sarape con la bandera de México y Estados Unidos para ir a su graduación en una secundaria de Colorado.

“Defiende siempre aquello en lo que crees”, dijo la estudiante de Grand Valley, al diario Post Independent, tras recibir su diploma.

El caso de la joven es la más reciente disputa en EEUU sobre qué tipo de atuendo cultural de graduación está permitido en estas ceremonias. 

“Soy 200%: 100% estadounidense y 100% mexicana”, dijo la adolescente en una reunión reciente de la junta escolar.

Peña Villasano demandó a los funcionarios de la escuela después de que le prohibieran asistir a su graduación con el sarape. 

Un juez federal había dictaminado el viernes, un día antes de la graduación, que el distrito escolar sí podía prohibírselo.

“El distrito está discriminando la expresión de diferentes herencias culturales”, dijo su abogado Kenneth Parreno.

Sin embargo, la decisión no detuvo a la adolescente: se puso el sarape y lo cubrió parcialmente con otro de color dorado de una organización estudiantil. 

Nadie intentó impedirle que subiera al escenario para recibir su diploma.

Las autoridades de la escuela dijeron en un comunicado que su política de no permitir sarapes en la graduación busca proteger las tradiciones simbólicas que representan los logros académicos de los graduados.

 Y que “cada estola, cordón o broche que se lleva sobre la toga del graduado simboliza los honores académicos, las actividades patrocinadas por la escuela y el alistamiento militar”.

El distrito anunció que reconsiderará sus políticas antes de que los próximos estudiantes se gradúen en la primavera de 2024.

Con información de Telemundo

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Hallan a hombre sin vida en domicilio al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Autoridades municipales confirmaron el hallazgo de un hombre sin vida al interior de un domicilio ubicado el...

Adán Augusto afirma ‘no sentirse mal’ por elegir a Hernán Bermúdez como secretario de Seguridad de Tabasco

El senador Adán Augusto López Hernández, presidente de la Junta de Coordinación Política de Morena, aseguró este viernes no...

Detienen a actriz venezolana Angie Miller por presunta participación en asesinato de músicos colombianos

La creadora de contenido Angie Miller fue detenida por su presunta relación con el asesinato de los artistas colombianos...

¿Qué hago si no me llegó el depósito de la Pensión del Bienestar? Te decimos

Este jueves 25 de septiembre concluyó la dispersión de la Pensión Bienestar correspondiente al bimestre septiembre-octubre. Sin embargo, si no...

Eneyda Rocha confirma que su hija, nieta del gobernador de Sinaloa, “está bien” tras ataque contra su auto en Culiacán

La presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Estatal, Eneyda Rocha Ruiz, envió un mensaje...
-Anuncio-