-Anuncio-
viernes, julio 11, 2025

Comer mucha sal se relaciona con trastornos y presión alta, revela estudio

Noticias México

Se fuga Zhi Dong Zhang, presunto enlace de insumos químicos del CJNG

Zhi Dong Zhang, señalado como intermediario clave en la logística de insumos químicos para la fabricación de drogas sintéticas por el...

Sheinbaum critica a EEUU por ‘falta de coherencia’ en acuerdo de culpabilidad de Ovidio Guzmán

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lanzó duras críticas contra el Gobierno de Estados Unidos este...

Sheinbaum arremete contra redadas migrantes en California: ‘Son muy injustas’

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes las recientes redadas migratorias realizadas en campos...
-Anuncio-
- Advertisement -

Un estudio de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Fujita Health (Japón) demostró la relación entre el consumo excesivo de sal y los trastornos cognitivos y la presión arterial alta, lo que podría ser clave para el desarrollo de fármacos preventivos y terapéuticos para la demencia.

El deterioro cognitivo ya se había relacionado con el consumo excesivo de sal de mesa. Además, este hábito también puede provocar hipertensión. Para prevenir consecuencias adversas para la salud, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda limitar el consumo de sal a menos de 5 g al día.

La implicación de la angiotensina II (Ang II) –una hormona que desempeña un papel clave en la regulación de la presión arterial y el equilibrio de líquidos– y su receptor ‘AT1’, así como la de la molécula lipídica fisiológicamente importante prostaglandina E2 (PGE2 y su receptor ‘EP1’ en la hipertensión y la neurotoxicidad es bien conocida.

Sin embargo, la implicación de estos sistemas en la hipertensión mediada por el elevado consumo de sal y el deterioro emocional/cognitivo sigue siendo esquiva.

Con este fin, el mencionado estudio japonés, publicado en el British Journal of Pharmacology, evaluó a fondo los aspectos de la hipertensión mediada por el consumo de sal alto y el deterioro emocional/cognitivo.

Igualmente, demostró que la hipertensión, mediada por la diafonía entre Ang II-AT1 y PGE2-EP1, causa disfunción emocional y cognitiva.

Sal aumenta riesgo de hipertensión arterial

El autor, Hisayoshi Kubota, recuerda que el consumo excesivo de sal se considera un factor de riesgo de hipertensión, disfunción cognitiva y demencia.

“Sin embargo, los estudios centrados en la interacción entre el sistema nervioso periférico y el central no han investigado suficientemente esta asociación”, comentó.

Según los datos publicados, la adición excesiva de fosfatos a la proteína tau es la principal responsable de estas consecuencias emocionales y cognitivas. Los hallazgos son especialmente destacables porque la tau es una proteína clave de la enfermedad de Alzheimer.

Experimentos en ratones

Para el estudio, el equipo cargó primero a ratones de laboratorio con una solución de alto contenido en sal (NaCl al 2% en agua potable) durante 12 semanas y controló su presión arterial.

“También se examinaron los efectos de la ingesta de esta cantidad de sal sobre la función emocional/cognitiva y la fosforilación de tau en dos áreas clave del cerebro de los ratones: el córtex prefrontal y el hipocampo”, explicó el profesor Akihiro Mouri.

A continuación, estudiaron también la implicación de los sistemas Ang II-AT1 y PGE2-EP1 en la hipertensión y el deterioro neuronal y conductual inducidos por la HS.

Los resultados fueron “notables y alentadores”, según los investigadores, pues los cerebros de los ratones experimentales presentaban varias alternancias bioquímicas.

A nivel molecular, además de la adición de fosfatos a tau, los investigadores también observaron una disminución de los grupos fosfato ligados a una enzima clave llamada CaMKII, una proteína implicada en la señalización cerebral.

Además, también se observaron cambios en los niveles de PSD95, una proteína que desempeña un papel fundamental en la organización y el funcionamiento de las sinapsis cerebrales (conexión entre células cerebrales).

Consumo de sal en exceso aumenta riesgo de hipertensión arterial | Luz  Noticias

Los cambios bioquímicos se invirtieron tras la administración del fármaco antihipertensivo losartán. Se observó una inversión similar tras eliminar el gen EP1.

En conjunto, estos resultados sugieren que los sistemas angiotensina II-AT1 y prostaglandina E2-EP1 podrían ser nuevas dianas terapéuticas para la demencia inducida por la hipertensión.

El profesor Mouri destacó que este estudio es “de especial importancia social y económica” porque el coste social anual del tratamiento de la demencia en Japón está aumentando “como nunca antes”.

Información de Europa Press

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Abogado de Ovidio Guzmán arremete contra Claudia Sheinbaum por criticar negociación con EEUU

Washington, D.C.- Jeffrey Lichtman, abogado defensor de Ovidio Guzmán, respondió a las recientes declaraciones de la presidenta de México,...

Sheinbaum revisará con Durazo afectaciones a Sonora por cierre de frontera de EEUU al ganado por gusano barrenador en México

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que este fin de semana abordará con el...

Los Ángeles refuerza defensa de comunidades migrantes ante redadas “ilegales y caóticas” de Trump

Los Ángeles, California.- La alcaldesa de Los Ángeles, la demócrata Karen Bass, firmó este viernes una orden ejecutiva destinada...

‘Águilas Aztecas’ ofrecerán espectáculo aéreo en festival Mar Bermejo de Guaymas

Hermosillo, Sonora.- La escuadrilla acrobática 'Águilas Aztecas' de la Fuerza Aérea Mexicana ofrecerá un espectáculo aéreo sobre la bahía...

Ovidio Guzmán se declara culpable de cargos por narcotráfico en EEUU, se convertirá en testigo colaborador

Washington, D.C.- Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín 'El Chapo' Guzmán, se declaró culpable de cuatro cargos por crimen...
-Anuncio-