-Anuncio-
sábado, noviembre 1, 2025

Estudiante mexicano Héctor García gana oro en olimpiada de matemáticas en Turkmenistán

Noticias México

Presidente de Corea del Sur vincula aranceles de México del 50% con políticas de EEUU

El presidente de Corea del Sur, Lee Jae-myung, afirmó este sábado que el plan de México para aplicar aranceles...

Reporta Diócesis desaparición del sacerdote Ernesto Hernández en Edomex

La Diócesis de Cuautitlán informó este viernes sobre la desaparición del sacerdote Ernesto Baltazar Hernández Vilchis, vista por última...

Hallan muerta a Lucía Gutiérrez, estudiante universitaria desaparecida el 28 de octubre en Guadalajara

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Jalisco confirmó el hallazgo sin vida de Lucía Gutiérrez, estudiante universitaria reportada...
-Anuncio-
- Advertisement -

Más de 300 estudiantes universitarios provenientes de 10 países en cinco continentes, se dieron cita en Ashgabat, capital de Turkmenistán, para enfrentarse en la Open Mathematical Olympiad for University Students 2023, donde el queretano Héctor García Escamilla refrendó la corona obteniendo el oro, en lo individual, y plata por equipos.

Ya en 2022, García destacó como el primer mexicano en obtener el oro en una competencia internacional de matemáticas y el bronce en equipos, ahora lo vuelve a hacer por segundo año consecutivo.

El oriundo de Querétaro, de 23 años, aseguró que para él la competencia no es un juego y se toma muy en serio la preparación para cada encuentro.

García enfatizó que también es un atleta de alto rendimiento, con la diferencia de que su músculo es el cerebro.

“La competencia es la parte fácil, es la parte más sencilla de todo; lo realmente complicado es todo lo que hay detrás, el verdadero trabajo es detrás de cámaras, horas y horas de entrenamiento diarios, alimentación adecuada, sueño, descanso”, comentó.

Agregó que, como cualquier otro atleta de alto rendimiento, también ha tenido que cuidar su alimentación.

(Foto: Universidad Autónoma de Querétaro)

Aunque hoy es reconocido como el mejor matemático universitario en el mundo, García reconoce que no ha sido un camino sencillo y que el éxito es el que atrae los reflectores; sin embargo, aclaró que los fracasos son los que lo han llevado hasta donde está.

“Existe este miedo al fracaso, en general en los estudiantes, y yo lo que les quiero comentar es que yo fracasé también mucho. Ahorita me están viendo en la etapa más bonita de este camino, pero realmente yo inicié en tercer semestre y no se supo nada de mí ni en tercero, ni en cuarto, ni en quinto, ni en sexto, hasta séptimo que empecé a ganar un poco y en octavo que es donde fue el boom”, contó.

En este sentido, expresó que ha sido “un camino largo” en el que ha enfrentado “muchos fracasos, muchos últimos lugares, muchos puntajes de cero puntos”.

Por lo que se erigió y afirmó que “precisamente el fracaso es parte del éxito y así siempre va a ser. Tú no puedes creer que vas a llegar a altos niveles, si no estás dispuesto a fracasar”.

El bicampeón mundial estudia la carrera en Ingeniería Física en la Universidad Autónoma de Querétaro y está a punto de graduarse de su carrera.

Anticipó que este es su último año de competencias, pues está listo para cambiar la página y comenzar a desarrollarse profesionalmente.

El queretano aprovechó para alentar a las juventudes a no dudar en emprender su camino en el mismo mundo de competencias matemáticas, donde cada vez existen menos jóvenes interesados.

(Foto: EFE)

A la par, García alzo la voz para hacer un llamado a las autoridades mexicanas para que brinden los apoyos necesarios a los jóvenes que estén interesados en seguir representando a la nación mexicana.

“Es una oportunidad para hacer un llamado a que haya más apoyos a nivel estatal y a nivel federal, porque no los hay, realmente no los hay”, admitió.

García señaló que el último tramo de su carrera en las competencias de matemáticas culminará con dos próximas competencias que calificó de “super importantes” y “claves” por la proyección que brindan a nivel internacional.

“Está a punto de acabar mi ciclo y quiero aprovecharlo al máximo, quiero aprovechar mi último año de competencia”, dijo.

Aunque alista sus planes a futuro, el bicampeón mundial de matemáticas permanecerá enfocado en las que serán sus últimas dos competencias: el Mundial Universitario a realizarse en Bulgaria y la Competencia Iberoamericana Interuniversitaria de Matemáticas que tendrá lugar en Río de Janeiro, Brasil.

Adicionalmente, trabaja en un emprendimiento para crear una plataforma de enseñanza para niños y jóvenes.

“También vamos a tener nuestras propias aplicaciones dentro de la empresa, con enseñanza de matemáticas, de física, de química, en un sistema interactivo para ayudar a los jóvenes y a los niños a entender y aprender mejor las matemáticas y las ciencias duras en general”, concluyó.

Información de EFE

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Hasta 40 reportes diarios por violencia familiar se realizan al 911 en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Hasta cuarenta llamadas por el delito de violencia familiar, son las que llegan en promedio al día...

Choques en 2 distintos puntos de Hermosillo dejan a 5 personas lesionadas

Hermosillo, Sonora.- Al menos dos accidentes de consideración se registraron durante la noche del viernes, dejando como resultado cinco...

Reporta Diócesis desaparición del sacerdote Ernesto Hernández en Edomex

La Diócesis de Cuautitlán informó este viernes sobre la desaparición del sacerdote Ernesto Baltazar Hernández Vilchis, vista por última...

Molotov celebra sus 30 años de carrera con concierto en Palacio de los Deportes y crítica a la 4T

La banda mexicana Molotov celebró tres décadas de carrera con un concierto multitudinario en el Palacio de los Deportes,...

Hallan muerta a Lucía Gutiérrez, estudiante universitaria desaparecida el 28 de octubre en Guadalajara

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Jalisco confirmó el hallazgo sin vida de Lucía Gutiérrez, estudiante universitaria reportada...
-Anuncio-