-Anuncio-
viernes, agosto 8, 2025

Busca Canadevi que desarrolladores inmobiliarios retomen crear casas de interés social en Sonora

Noticias México

Ricardo Monreal regaña a morenistas por viajes y vida lujosa: ‘Sheinbaum debe sentirse decepcionada’

Ciudad de México.- El coordinador de los diputados federales de Morena, Ricardo Monreal Ávila, reconoció que la presidenta Claudia...

Enfermedades del corazón son principal causa de muertes en México, informa INEGI

México registró 818,437 defunciones en 2024, cifra preliminar que representa un incremento de 2.3% respecto al año anterior, informó...

Sheinbaum exige pruebas sobre vínculos de Maduro con el Cártel de Sinaloa

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, exigió a Estados Unidos presentar pruebas que demuestren que el...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) Sonora busca que desarrolladores inmobiliarios retomen la creación de viviendas de interés social en el estado.

Norberto Larrinaga Buelna, presidente de la Canadevi, señaló que desde hace 14 años la creación de hogares económicos disminuyó por la falta de apoyos y subsidios de los tres niveles de gobierno.

“Eso hace menos interesante para el desarrollador inmobiliario, porque el derechohabiente al no contar con ese subsidio se reduce su capacidad de compra en la vivienda, entonces como que empezó a migrar el desarrollador a otro segmento de mercado y se empieza a generar una necesidad de vivienda que ahorita estamos junto con el gobierno del estado y con todos los entes involucrados en vivienda, volver a retomar e incentivar ese segmento”, compartió.

Larrinaga Buelna resaltó que, ante la falta de interés por hogares de interés social, se vieron obligados todos los desarrolladores de viviendas a manifestar su necesidad por retomar las acciones para facilitar la gestión de permisos, créditos y trámites para la crear infraestructura.

“En el tema de la infraestructura la tramitología en vez de ayudar, lo está complicando y el desarrollador de vivienda está dejando de atender una vivienda que es muy necesaria para generar mucha calidad de vida para las masas, para el mayor número de derechohabientes”, apuntó.

Por su parte, Vladimir Barboza Vásquez, delegado del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) de Sonora, destacó que actualmente hay 191 mil personas que pueden solicitar un crédito, pero por el déficit de más de 6 mil viviendas, llamó a los gobiernos municipales a modificar las políticas necesarias con la finalidad de facilitar las gestiones para hacer proyectos.

“Un punto que ha afectado en la construcción de viviendas de interés social es que los ayuntamientos se han convertido en cuello de botella, por el tema de la tramitología, en los gobiernos municipales se ha ido robusteciendo toda la cuestión de los trámites, permisos, licencias, los tiempos son muy largos.

Tenemos casos donde la autorización por parte de una autoridad municipal de un fraccionamiento o de un proyecto se van hasta dos años, desde que empiezas con el trámite, hasta que acabas”, explicó.

Barboza Vásquez expusó que son 24 procesos que deben tramitar con los gobiernos municipales para tener la autorización de un proyecto de fraccionamiento; en el gobierno estatal son alrededor de 5 procesos y a nivel federal 4.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Muere James Lovell a los 97 años de edad, comandante del Apolo 13

James Lovell, el comandante del Apolo 13 que ayudó a convertir una fallida misión lunar en un triunfo de...

Abaten a hombre que decapitó a menor y abandonó su cabeza en centro comercial de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Juan Antonio 'N', de 25 años, fue abatido por agentes de la policía cuando intentaban detenerlo en...

SolarisRen apuesta por paneles solares de calidad para reducir costos de luz en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- SolarisRen busca convertirse en aliado de hogares y empresas que deseen transformar su experiencia con los sistemas...

Enfermedades del corazón son principal causa de muertes en México, informa INEGI

México registró 818,437 defunciones en 2024, cifra preliminar que representa un incremento de 2.3% respecto al año anterior, informó...

Monterrey será sede de partido de repechaje para Copa del Mundo 2026

Monterrey, Nuevo León.- Monterrey se consolida como un epicentro del fútbol internacional al ser confirmada como sede de un...
-Anuncio-