-Anuncio-
jueves, noviembre 6, 2025

Peso mexicano pierde terreno contra dólar tras alcanzar mejor nivel desde 2016

Noticias México

¿Te cobraban sin avisar? Nueva ley obliga a plataformas a advertir antes de renovar tu suscripción

El Senado de la República aprobó por unanimidad una reforma que permitirá a los usuarios de servicios como telefonía,...

Segob y gobierno de Michoacán revisan el Plan por la Paz y la Justicia

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla; y presidentas y presidentes...

FGR pide orden de captura para contraalmirante Fernando Farías Laguna, sobrino de exsecretario de Marina de AMLO, por presunto huachicol fiscal

La Fiscalía General de la República (FGR) solicitó una orden de aprehensión contra Fernando Farías Laguna, contralmirante de la...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por José Antonio Rivera

El peso mexicano pierde terreno contra el dólar estadounidense la mañana de este martes. La divisa local retrocede después de haber alcanzado la víspera su mejor nivel desde mayo 2016, gracias a que el dólar se había debilitado ante débiles cifras económicas.

Los operadores continúan atentos a las señales de desaceleración en la mayor economía mundial, la de Estados Unidos, al tiempo que siguen con atención las conversaciones que sostiene el presidente Joe Biden, y congresistas, para elevar el techo de deuda.

En este contexto, el tipo de cambio spot se ubica al nivel de 17.4920 unidades por dólar. Comparado con el cierre de ayer del Banco de México (Banxico), de 17.4260 unidades, el peso pierde 6.60 centavos, equivalentes a una depreciación de 0.38 por ciento.

El cruce se mueve en un rango acotado entre un máximo de 17.5418 unidades y un nivel mínimo de 17.4241 pesos, mientras que el Índice Dólar (DXY), que mide al dólar con una canasta de las otras seis monedas del G7, recupera 0.13 por ciento a 102.57 unidades.

“A pesar de que la depreciación es moderada, es consecuencia de una mayor aversión al riesgo porque en Estados Unidos no hay avances en las negociaciones sobre el techo de deuda y cada vez hay más señales de una desaceleración”, reportó Banco Base.

En el aspecto local, la mirada de los participantes del mercado se dirige a la decisión de política monetaria de Banxico, el jueves. La expectativa es que el banco central hará una pausa o incluso detendrá el ciclo de alzas de tasas que inició en junio 2021.

Información de José Antonio Rivera

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Separan de sus cargos a titulares de Protección Civil en Sonora y Hermosillo

@elalbertomedina Actualización caso Waldo’s: separan de sus cargos a titulares de Protección Civil en #Sonora y #Hermosillo...

¿Te cobraban sin avisar? Nueva ley obliga a plataformas a advertir antes de renovar tu suscripción

El Senado de la República aprobó por unanimidad una reforma que permitirá a los usuarios de servicios como telefonía,...

“Es lo mismo que hace 16 años, que digan quiénes son los dueños de Waldo’s”, pide Paty Duarte, mamá de ABC, y exige justicia...

Durante la marcha realizada tras el incendio registrado en una tienda Waldo’s en Hermosillo, Patricia Duarte, madre de uno...

Segob y gobierno de Michoacán revisan el Plan por la Paz y la Justicia

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla; y presidentas y presidentes...

FGR pide orden de captura para contraalmirante Fernando Farías Laguna, sobrino de exsecretario de Marina de AMLO, por presunto huachicol fiscal

La Fiscalía General de la República (FGR) solicitó una orden de aprehensión contra Fernando Farías Laguna, contralmirante de la...
-Anuncio-